You must be a loged user to know your affinity with Juanjino
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
1 de marzo de 2019
1 de marzo de 2019
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una historia macabra y desgarradora. Su ambiente es tétrico e indeseado. Nada es lo que parece, y la historia de este documental tiene giros drásticos que te pillan por sorpresa. Llegas a plantearte demasiadas preguntas cuando visualizas la cinta, preguntas sobre cómo una personalidad puede llegar a realizar actos tan oscuros, crudos, duros y sombríos. Ponerme en la piel de los protagonistas me da pavor, miedo y angustia. La posibilidad de crear una especie de entorno totalmente alternativo y ajeno a toda esa realidad que nos rodea me genera espanto. No querría verme nunca en una situación así, me da escalofríos.
2 de enero de 2024
2 de enero de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta, dirigida por el prolífero director Ignacio F. Iquino, arranca con un prometedor comienzo para ir decayendo a medida que se desarrolla la trama.
La escenas de acción y tiroteos están bien rodadas, nada mal para la época en la que nos encontramos (1970). Pero lo que no soporto en este film son las constantes escenas de violencia y agresiones gratuitas contra las mujeres que, además, no aportan nada a la trama. Me da que Iquino, al repasar y leer comentarios sobre algunos de los títulos de su filmografía, era algo enfermizo. Lo mismo sucede con los flashbacks, que aportan poco a la trama. También hay escenas que son totalmente prescindibles, y ciertos errores evidentes en algunos cortes que pasan a otros planos o escenas.
Podría haber sido una película decente y medianamente buena. La idea está bien: un robo, un herido y un pueblo pequeño cercano donde la banda hará lo que sea por encontrar a un médico. Es aquí donde se desarrolla toda la película, y donde empiezan las intimidaciones al pueblo para que no dé ningún tipo de aviso a la policía mientras esperan a que curen al compañero malherido. Y será en esta tensa espera donde se suceden ciertas confrontaciones entre los miembros de la banda con algunos lugareños, especialmente con el sheriff, y entre ellos mismos.
Una película regulera que, como he mencionado más arriba, podría haber sido bastante interesante por la buena premisa que tiene y por la época en la que se desarrolla (Chicago, años 30). Pero parece que Iquino se centró más en enseñar los desnudos que centrarse en la trama y en la psicología de cada personaje.
La escenas de acción y tiroteos están bien rodadas, nada mal para la época en la que nos encontramos (1970). Pero lo que no soporto en este film son las constantes escenas de violencia y agresiones gratuitas contra las mujeres que, además, no aportan nada a la trama. Me da que Iquino, al repasar y leer comentarios sobre algunos de los títulos de su filmografía, era algo enfermizo. Lo mismo sucede con los flashbacks, que aportan poco a la trama. También hay escenas que son totalmente prescindibles, y ciertos errores evidentes en algunos cortes que pasan a otros planos o escenas.
Podría haber sido una película decente y medianamente buena. La idea está bien: un robo, un herido y un pueblo pequeño cercano donde la banda hará lo que sea por encontrar a un médico. Es aquí donde se desarrolla toda la película, y donde empiezan las intimidaciones al pueblo para que no dé ningún tipo de aviso a la policía mientras esperan a que curen al compañero malherido. Y será en esta tensa espera donde se suceden ciertas confrontaciones entre los miembros de la banda con algunos lugareños, especialmente con el sheriff, y entre ellos mismos.
Una película regulera que, como he mencionado más arriba, podría haber sido bastante interesante por la buena premisa que tiene y por la época en la que se desarrolla (Chicago, años 30). Pero parece que Iquino se centró más en enseñar los desnudos que centrarse en la trama y en la psicología de cada personaje.
3
18 de agosto de 2014
18 de agosto de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nicolas Winding Refn pretende crear una película con una atmósfera similar a su exitosa y aclamada "Drive", pero lo que verdaderamente produce y crea es un filme lento y tedioso, donde la mayor parte de la cinta transcurre entre luces rojas de prostíbulos. Sin apenas diálogos y acción, "Solo Dios perdona" está sumida en un letargo de aburrimiento del que difícilmente uno se levanta; un letargo del que el espectador emerge y puede escapar en diversos momentos muy puntuales del film, casi capaces de contar con una sola mano.
Nota: 3/10
Nota: 3/10
7
2 de abril de 2014
2 de abril de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Akira es considerada una oda del cine de animación, y no hay duda de ello. Tiene y toca todos los elementos necesarios y obligatorios del anime. Sin embargo, la película, que nos va entreteniendo a medida que transcurre el tiempo, nos deja una sensación de vacío al final, como si no tuviéramos completamente saciado nuestro apetito; una impresión similar a cuando aún nos falta algo. Y todo ello es, quizás, debido a ese raro final. Un final que produce una especie de vorágine en nuestra cabeza similar a esa oleada energética con la que concluye el propio film y que deja en el aire algunas incógnitas para el espectador.
Nota: 6/10
Nota: 6/10
7
30 de enero de 2014
30 de enero de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto, hasta ahora, una animación tan buena como la de "Vals con Bashir". Me parece una auténtica pasada. Además, la película es una especie de documental animado que nos muestra la cruda realidad de un suceso ocurrido en el año 1982: La Guerra del Líbano y la matanza de los refugiados palestinos en Sabria y Chatila.
El protagonista de la historia, Ari, después de tener una conversación con un viejo amigo, decide recuperar parte de su memoria sobre un hecho y un período de su vida que no recuerda. El hecho es, nada más y nada menos, que su participación en esta Guerra.
Interesante de principio a fin, con una variedad de recursos excelentes.
Nota: 8/10
El protagonista de la historia, Ari, después de tener una conversación con un viejo amigo, decide recuperar parte de su memoria sobre un hecho y un período de su vida que no recuerda. El hecho es, nada más y nada menos, que su participación en esta Guerra.
Interesante de principio a fin, con una variedad de recursos excelentes.
Nota: 8/10
Más sobre Juanjino
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here