Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with Nindë
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de octubre de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película con la que hay que leerse el libro para entender cualquiera de las versiones, pero aún así, para alguien que no haya leído el libro, le recomendaría esta versión. Capta mejor que la de 1939 la maldad de ambos, bien hecha, se adapta perfectamente a las situaciones descritas en el libro, incluso diálogos.
Ralph Fiennes muy bien caracterizado, lo mismo digo de Binoche, Jeremy Northam repitirá mas tarde con el Sr Knightly en Emma, se desvía un poco del carácter de Hindley Earnshaw.
Comienzo de la película, bastante original, lo aplaudo, ya que no se parece a ninguno.

Aún así, recomiendo leerse el libro antes de ver la película, para entenderlo al completo.
2 de julio de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro pijas de Manhattan, donde la que gana por superficialidad es la protagonista, Carrie Bradshaw.
Comencé a verla por aquello de ver luego la película, y por el éxito que supuestamente decía tener, pero he acabado aborreciendo a Carrie, no es una persona íntegra, que a una mujer con 38 años, lo único que le interese en la vida es comprarse zapatos, que su cuenta bancaria no le dé para sobrevivir porque vive por encima de sus posibilidades, que su ideal de vida sea Manhattan, y sea tan sumamente cursi que "no sea capaz de salir con un hombre que lleve pantalones chinos o me regale claveles" es bastante triste.
Durante años he estado escuchando que es un ídolo de la moda, por el estilo que tiene, no sé de que estilo hablan, si será de lo hortera que es, de que no sabe combinar la ropa, y cuánto mas hortera sea una falda o un vestido más le gusta, eso sí, las pocas veces que va decente y se puede decir con estilo, es porque lo que lleva es de algún diseñador...
No creo que sea buena para nada, graciosa, a veces pero buena, poco.
18 de septiembre de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intenté ver la película pensando que sería una crítica seria hacia los contratos de becarios, pero no resultó ser mas de lo mismo, estereotipos de "al salir de clase" un jefe sobón, una pija con cara de salida, una que se lía con un compañero, que a la vez está liado con la jefa de la misma, nada del otro mundo, españolada pura y dura, de lo peor.
20 de mayo de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí gusto la mejor adapatación del libro que se ha hecho, los actores son geniales, y no caen en lo monótono de otras películas de este género.
26 de mayo de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que supe que volvería a ver una vez más una nueva aventura de uno de mis ídolos de la infancia, Indiana Jones, estaba expectante por que de una vez se estrenase, cuando por fin llegó el día, y pude ir a verla con la ilusión metida en el cuerpo de volver a revivir una película como las de antes, y me encontré...un producto de bazar chino, por no meter palabras mal sonantes.
Comenzando a analizar la película, por una parte tengo que alabar que la imagen y el estilismo de Indiana Jones, se ha respetado bien, y han sabido encajarla en el paso de los años (aunque ya esperaba yo una escena de corazones pintados en los párpados...menos mal no se les ocurrió), también decir que el hecho de que hayan conseguido que los actores vuelvan a protagonizarla, y la caracterización del hijo ha sido bastante acertada.
Por otro lado, mientras que la película comienza bien, e interesante, a medida que va pasando el tiempo me voy dando cuenta, que si no fuera porque está protagonizada por Harrison Ford podría pasar por una película de televisión de sobremesa...la historia poco creíble, no es que las historias de Indiana Jones fuesen reales, pero siempre tenían un toque que aunque rozando lo fantástico eran distintas a los tópicos de hoy en día, quedando en que quizás aunque todos supiésemos de sobra que es ciencia ficción, te quedaba por dentro la idea de que podría rozar el realismo.
En definitiva, solo entretenida
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora comenzamos un análisis un poco más profundo, con aquellas escenas que me han dejado marcada, primeramente comenzamos con que cuando supe que la historia iba sobre extraterrestres se me cayó toda esperanza (es lo más tópico que existe en cine de ciencia ficción), no podrían haber imaginado una historia mas original, casi se salvan hablando de los mayas, pero lo estropean mezclándolo con los ovnis.
La escena de la explosión, que es donde realmente tendría que haber comenzado la película, resulta increíble, que se desintegre todo excepto un frigorífico que después de ser lanzado a miles de metros, salga ileso de dentro, eso si el frigorífico solo dañado un poco.
Cuando su querido hijo, se queda abierto de piernas, es irrisorio, nada gracioso, y demasiado común de una película de sobremesa.
De liana en liana, intentan hacer una comparación con Tarzán, pero en gracioso, caen en la fantasía, y en la absurdez.
Ese intento de un jeep rebotando en una hoja de árbol...:S
Y por último me deja si palabras un superovni gigantesco emergiendo de la tierra para desaparecer a través de una dimensión, sin dejar atrás el extraterrestre que resucita claro.

Nada más que decir, espero que la disfruten
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para