You must be a loged user to know your affinity with mariaLAG
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
28 de septiembre de 2005
28 de septiembre de 2005
28 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Max Ophüls, como Marcel Carné o Dieterle, es uno de los cineastas perdidos en la historia del cine que todos sabemos que no regresarán.... son autores que pertenecen a un mundo ya impensable en éste, donde la vulgaridad devora todo cuanto nosotros queramos.... Como Borges o Mújica Lainez, representan algo tan denostado hoy como es la exquisitez, la capacidad de evocar mundos soñados.... Esa Viena fantasmagórica y expresionista que tan bien casa con el original de Zweig.... otro que ya no encajaría en este cambio de siglos....

6.3
501
8
28 de septiembre de 2005
28 de septiembre de 2005
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película que ya ejerció cierta fascinación sobre mí desde pequeña, cuando un domingo de Resurrección se estrenó en mi ciudad. Los que tengan cierta edad recordarán como era la Semana Santa de aquellos tiempos e imaginarán facilmente a una niña conmocionada por la severidad del Viernes Santo, contemplando los carteles que anunciaban los estrenos inminentes. Lógicamente, mis padres jamás me llevarían a verla pese a mi pasión infantil por el universo hawaiano.... Fue en 1974 cuando llegué a conocerla por TV .... y no fue hasta el año pasado ( precisamente un Miércoles Santo) cuando logré llegar a revisarla..... y mi fascinación no sólo persistió sino que se hizo más intensa.... qué maravilla de sensibilidad antropológica.... y qué personajes..... irrepetible la Vieja Reina....
Serie

6.7
10,426
9
9 de mayo de 2007
9 de mayo de 2007
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
MARAVILLOSA, INOLVIDABLE... GENIAL.
El simple recuerdo de esta serie hace que se agudice aún más la nostalgia de los que hace años no vemos más televisión que Euronews, el canal ARTE o BBC World, por ejemplo. Series como ésta o "Thunderbirds" hacen que tu infancia de vez en cuanto se te aparezca como un periodo luminoso . y NADA, NADA QUE VER CON LOS ADAMS.- de la que sólo me seducía Morticia, de una estética que , como la de Lily, me ha influido tremendamente ¡Qué diferente de las actuales "cyber-dolls" frutos de la cirugía y la anorexia y del bronceado perenne como canon inexorable de belleza!
El simple recuerdo de esta serie hace que se agudice aún más la nostalgia de los que hace años no vemos más televisión que Euronews, el canal ARTE o BBC World, por ejemplo. Series como ésta o "Thunderbirds" hacen que tu infancia de vez en cuanto se te aparezca como un periodo luminoso . y NADA, NADA QUE VER CON LOS ADAMS.- de la que sólo me seducía Morticia, de una estética que , como la de Lily, me ha influido tremendamente ¡Qué diferente de las actuales "cyber-dolls" frutos de la cirugía y la anorexia y del bronceado perenne como canon inexorable de belleza!

7.7
5,049
10
28 de septiembre de 2005
28 de septiembre de 2005
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que me fascina de esta película es esa atmósfera irreal dentro de un ambiente característico del cine norteamericano de los años 40..... esa delicadeza para expresar lo inefable y la confirmación de que coexistiendo con el mismo mundo que sirve de escenario a las siniestras tramas características del gran cine negro clásico puede haber un plano que se escapa a nuestros esquemas.... quizás una novela que leí recientemente, "Ector el príncipe de negro" de Michelle Angela es la única obra de arte que me ha provocado un sentimiento similar.....

6.3
589
8
28 de septiembre de 2005
28 de septiembre de 2005
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué han tenido siempre que traducirla como "Nuestra Ciudad" cuando en realidad Thornton Wilder pretendía reflejar la vida cotidiana en un pueblo, con todas sus luces y sombras, pese a la apariencia de solidaridad bonachona? La presencia de la muerte es especialmente significativa por todo lo que de castración puede tener ese mundo para seres que no se amoldan a la mediocridad controlada. Es el caso del músico que aparece reducido casi a la marginalidad y cuya muerte supone en Boston un impacto que ni se imaginaría en ese pueblo, quizás natal, al que decidiría regresar por ¿amor al terruño? Ese probable genio masacrado, cuya singularidad le lleva a crear una melodía para su epitafio, me recuerda en cierta manera al personaje de Blanche Dubois, que bastantes directores han malinterpretado como una psicótica patética o incluso alcohólica, cuando creo que en realidad se trataba de un alma exquisita incapaz de adaptarse a la realidad circundante.
Más sobre mariaLAG
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here