Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ryder Esaú 007
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Mirai Nikki (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2011
6.9
1,919
Animación
4
28 de octubre de 2019 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
7.1?
Si es verdad, es muy disfrutable (especialmente si eres un chico de secundaria o preparatoria) . Pero al grado de considerarla obra maestra, no lo creo.
Plagado de incoherencias, un protagonista totalmente pasivo,dócil y que nunca llega a tener un desarrollo o evolucion, otra que contrasta radical y exageradamente con este (yuno), un survival repleto de gente psicótica y con problemas de salud mental (A bueno esto si me gusta XD aunque es raro que Dios escoja a gente asi) y una trama confusa en un principio, solo para parecer compleja. Sin olvidar, el romance forzado y tergiversado de los protagonistas que se ''construyo'' por un motivo sumamente estúpido (Parecido al de Tauriel y Kili de el Hobbit), Desarrollo de personajes secundarios nulo ya que nunca se exploran y realmente no aportan casi nada a la historia. Final Decepcionante donde se resume prácticamente a un ''aquí nada paso'' (Un Time Reset al estilo Trunks de la saga de black donde se creo otro universo igual que el suyo, en el que nunca existo el conflicto).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por mas que Yuno sea una diosa en el otro universo, aquí sus poderes se ven anulados, por lo que es totalmente irracional ver a una simple mocosa raquítica derrotando a un pasillo de soldados fuertes, armados y bien entrenados con un solo cuchillo, ya parece My little pony (Todo se puede con el poder del amor y de la amistad)
Dios aquí es un completo imbécil, al grado de llegar a ser enganado, dejarse llevar por el favoritismo (subjetivismo). Así como también, llegando a ser insensible, por el hecho de dejar la humanidad en manos de enfermos psicologicamente.
Death Note (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2006
8.2
44,017
Animación
9
17 de noviembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me recomendaron Death Note, pensé que se trataba de uno de esos animes Gore descerebrados. Sin embargo, desde que mire el primer episodio; me sentí completamente sorprendido. A pesar de tener personajes sencillos como Light y L (Nunca nos muestran su pasado, solo son genios y prodigios por que si), llegan a ser de lo mas complejo en sus interacciones y razonamientos deductivos. Sin llegar a ser irrealistas como algunas deducciones del magnificente (y del cual claramente se inspiraron) Sherlock Holmes. Los giros argumentales son excelentes y coherentes.
Temas y Filosofia: Se cuestiona el si es correcto asesinar a los criminales, si esto te convierte en uno igual. Y se ejecuta y explora perfectamente. Yo en lo personal, apoyo a Kira, cual es el punto de estar constantemente jugando a los polis y ratas, queriendo atrapar a los delincuentes de manera convencional, cuando esto jamas ha hecho que el crimen disminuya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tristemente la curva final, nos mostraría a un personaje clon inferior, de uno anterior, que fue bien construido. Mellow por su parte, tenia sus resoluciones frescas para atrapar a Kira ;nos ofrecían otra perspectiva. Hubiese sido interesante, ver que tácticas usaría Light para vencerlo... pero no, fue asesinado abruptamente. Por eso, desgraciadamente no le daré el 10.
Naruto (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2002
6.8
18,279
Animación
5
28 de octubre de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Naruto es un anime increíble y muy disfrutable. Llega a tener peleas estratégicas, con técnicas y habilidades muy variadas, otras dependen del ciertos Power Ups (Sasuke vs Naruto, Neji vs Naruto). Buenas exposiciones (A veces exagerada, fuera de contexto y muy victimistas)

Un desarrollo de personajes relativamente interesante (Naruto, Orochimaru, Kakashi, Sasuke, Neji), otros simplemente son relevante por una saga (Rock Lee,Ino), y algunos más como Sakura y Jiraya (Solo está de maestro), no tienen casi nada de relevancia hasta Shipudden. Después, tenemos a los que ni siquiera llegan a tener verdadera aportación en sagas posteriores (TenTen). Por último, están los de relleno. Los cuales, son los peores. Su participación en la trama principal es nula 0%. Curiosamente más adelante en Shipudden (y como relleno), tendremos capítulos en los que te explican detalladamente el pasado de bastantes personajes (itachi, Gai, kakashi,etc). No obstante, está completamente fuera de contexto, de que sirve explicar la historia de un personaje, el cual, ya fue su arco introductorio u relevante. Nótese, la historia contada detalladamente de Itashi y Kakashi en medio de la Cuarta Guerra Mundial, ya estas alturas innecesarias (Itachi por su parte ya había muerto). Es como si una vez muerto el Dr Gero y acabada la saga Cell, en medio de la saga de Majin boo, metan unos 10 capítulos de como este doctor, hizo su plan, porque, como, etc.

A diferencia de Dragon Ball Z, aquí la muerte se maneja de una manera mucho mejor y las batallas no solo son intercambio de golpes, patadas, lucesitas y gritos pendejos. Si bien hay ciertos Power Ups (Chakra del Kyubi o el sello maldito de Orochimaru) no son tan convenientes y sobre explotados como en Dragon Ball Z, ni siempre son los que deciden (Algunas veces sí) o garantizan la victoria. Un punto en contra y que lleva a cabo mejor Dragon Ball Z es el relleno, aquí llega a ser muy cansino, mostrándonos historias y personajes que jamás llegan a tener peso en la historia y que son totalmente olvidados, una vez terminada su mini saga.

La consistencia de la historia es buena, (aunque se desarrolla muy lento) hasta que llegamos hasta el 135, ya de ahí puras mini sagas (Relleno) innecesarias (Como mencione hace rato), que le restan bastantes puntos.
Solo recomiendo verlo desde el Capítulo 1 al 135. Del 135 al 220 nada tiene importancia, mírate ese relleno, solo en caso de que quieras algo de diversión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sasuke ocasionalmente es un personaje odioso. Si, su familia fue masacrada, ¿pero que culpa tienen los demás?.
Es un personaje muy irreverente y arrogante que a pesar de que ciertas personas le dan la mano para que continué adelante (como Kakashi), este termina por victimizarse aun mas.
Sakura es gradualmente agradable, pero no es hasta Naruto Shipudden donde empieza a contribuir verdaderamente en la historia. Solamente se dedica a estar de sumisa y arrastrada ante un arrogante Sasuke, y criticando a Naruto, siendo que mínimo este intenta dar lo mejor de si.
Naruto: Es el personaje con el que mas he empatizado, su personalidad contrasta perfectamente con el mundo realista en el que se encuentra. Aun así, suele tomar decisiones muy estúpidas como la de perseguir a Sasuke, apesar de que este le dejo en claro que no quiere nada de el y que es su desicion personal.
Mas adelante vuelve a poner en peligro la vida de sus verdadero amigos,para nuevamente intentar traer a un Sasuke aun mas frió que inclusive esta dispuesto (y que lo ha intentado) a asesinarlos.
Another (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2012
6.9
1,664
Animación
4
28 de octubre de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Another es un anime, con una premisa bastante sencilla e interesante.
La ambientación esta bien lograda, ya que es atrapante e intrigante.
El sountrack es excelente y muy adecuado para el entorno sombrío de la serie.
No obstante, conforme va avanzando la misma, se empiezan a notar ciertos Plot Hole:

-Si la maldición se lleva a cabo periódicamente en una clase, y lo ha hecho durante 26 anos (y lo seguirá haciendo), ¿porque el pueblo (especialmente los familiares afectados) o el gobierno japones no ha tomado medidas drásticas?. No es como que esta maldición haga olvidar por completo a todos sus allegados, puesto que incluso en la escuela tienen el conocimiento de la misma, al grado de que tanto docentes como estudiantes se toman la molestia de crear medidas, como el de ignorar a un alumno para así contrarrestar la maldición.
-Otras resoluciones son simplemente irracionales, tales como las de cambiar de salón o modificar el nombre del mismo, en lugar de cerrar la escuela o en el peor de los casos, derrumbarla.
-Los padres, a pesar de los datos históricos registrados de muertes en ese lugar, se muestran negligentes y estúpidamente ingresan a sus hijos en el colegio.
-Desarrollo de personajes: Muy pobre, las únicas que estan un poco caracterizadas es la de la jefa de contra medidas y Misaki. Generalmente esto ocurre en animes de corta duracion.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un Asspull que en retrospectiva, transforma la excelente ambientación creada en un principio, en simplemente una tencion artificial, es la de:
-Misaki Mei casualmente siempre supo quien era el Extra, e inclusive ella miro cuando fue asesinada. No obstante, jamas menciono nada, por lo que todas las muertes pudieron haber sido evitadas desde un principio (asi como la serie).

La revelación del misterio sobre quien era el Extra fue un giro totalmente impredecible, pero porque:
-No nos dieron las pistas suficientes como para deducir hasta cierto punto quien era, debido a que nunca nos presentan la sala de maestros y desde un principio la serie nos establece que esta es una maldición que ocurre en una clase en concreto.
Dragon Ball Super (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2015
6.0
3,518
Animación
2
28 de octubre de 2019
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los problemas de Dragon Ball Z como sus estupidos Power Ups convenientes (exagerados y rotos), incoherencias, huecos y situaciones forzadas, aquí se multiplican por 20 (Cual Kaioken)

Las peleas son las mismas que las de Dragon Ball Z: Golpe- Patada- Lucesitas y Gritos
En ocasiones siento que estoy mirando un conjunto de GIF en las supuestas ''peleas''.
Al menos, a diferencia de Dragon Ball Gt. Este es mas fiel (y divertido) a Dragon Ball Z como con su paleta de colores vivos, Sountracks y canciones de apertura y cierre apegados a la serie (No como ese de Mi Corazón Encantado, que parece que estoy viendo un anime de romance hormonal de secundaria), tramas semejantes y (casi calcadas de la serie pasada) mayor protagonismo (aunque sigue siendo pobre) de personajes secundarios, etc.
Posdata: Por algo no han cancelado Dragon Ball Super como a Dragon Ball GT
A pesar de eso, la serie tiene el mismo problema de tensión falsa, ya que el factor de la Muerte es totalmente melodramático (ya saben de la existencia de un mas allá y de que pueden revivir ilimitadamente), ademas de que cuentan con aliados poderosos como los dioses de la destrucción, ángeles y del Dios del Todo (cualquiera de estos podría vencer al villano de turno de cada saga)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Saga de Bill: Jamas hubo conflicto real, solamente era cuestión de tratar respetuosamente al temperamental y mimado Dios de la Destrucción, ya que este no era un villano. La razón por la que se molesta y quiere destruir la tierra (Solo para avanzar la trama) es muy ridícula y caricaturesca (Por un pudin, se cree cosmo).

Saga de Freezer: Aparte de poseer los Power Ups mas incoherentes de toda franquicia de Dragon Ball (Golden Freezer, Shizami y Tagoma). No es mas que el mismo Freezer (Mismas tecnicas) con solo un aumento de numeritos.
Jamas hubo tensión ni drama, Goku y Vegeta peleando juntos podian vencerlo fácilmente, inclusive Bills o Wiss podían evaporarlo con solo mover un dedo.

Saga del universo 6: El máximo conflicto es : Si pierden el torneo, la tierra se ira al universo gemelo. MMM... OK
Los nuevos personajes dejan mucho que desear (a excepcion de Hit)
-Champa y Vados: Clones de Bills y Wiss.
-Botamo: Su técnica de mandar los golpes a otra dimensión es sumamente interesante, no obstante, jamas es explicado ni se establece que este tiene un limite o hay alguna forma de contrarrestarlo en caso de que este fuese una amenaza real. Por lo que fue una tecnica desperdiciada y decepcionante al final.
-Magetta: Su forma de pelear es un poco mejor a la que nos tiene acostrumbrado Toriyama. Aun así no es un personaje con el que puedas empatizar, su personalidad (si es que la tiene) y lenguaje corporal se aproxima a la de una tostadora.
-Kyabe: Una decepcion de sayayin (docil y sumiso) que desconoce el Super Sayayin, pero que en un simple arranque de ira desbloquea la fase.
-Hit: El unico personaje que vale la pena, y que no es nomas ''numeros''. Su forma de pelear y tecnicas es hasta ahora mejor que lo que nos ha dado Dragon Ball Super.

Saga de Black: Desde que Black viajo a la dimensión de nuestros protagonistas, ahí mismo pudieron haberlo vencido (Estaba Goku, Vegeta, Bills y Wiss), pero como siempre son imbéciles y se ponen a jugar como retrasados en combates ''uno contra uno'' y perdieron la oportunidad. Goku tenia en sus manos el botón para invocar a Zeno Sama en el universo alterno de Trunks, por lo tanto, se pudo haber evitado todo esta saga, si lo hubiera apretado mucho antes.

Saga del Torneo Universal: Tensión Artificial, jamas pensaban destruir los universos. Era predecible que el ultimo participante pediría que restauraran todos los universos, sin embargo, si ese ganador hubiera sido alguien malvado y sediento de poder como Freezer y hubiese pedido asesinar a los dioses, ¿que habrían hecho?
Chicas sayayin desbloqueando (hackeando) el Super sayayin 1 y 2 en cuestión de minutos y que fusionadas, alcanzan a superar ridiculamente al Super Sayayin Dios Rojo y Azul (Incluso llegan a rozar un poco a Goku con la falsa doctrina egoista)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para