Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with mmfajcas
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
21 de marzo de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si me preguntaran por mi película favorita de todos los tiempos, diría que ésa es Alien. Sé que es difícil contestar a eso e incluso absurdo decir sólo un título, pero probablemente por mi generación, éste es el film que marcó mi afición al cine, al buen cine. Me acuerdo que ni siquiera lo vi en una sala, sino en el salón de mi casa, en aquella época en que no todo el mundo tenía video, en la que no teníamos televisión a la carta y en la que sólo había 2 canales de televisión. Esta fue la película de la semana un sábado por la noche en televisión española, un dia de algún año de primeros-mediados de los 80. Todos esperamos con ansia que llegara el sábado noche, tras su anuncio durante toda la semana. Nos sentamos en nuestro salón, apagamos las luces, todos callados y delante este gran film que me dejó marcado para el resto de mi vida. No había visto ni sentido nada igual con ninguna otra película, salvo probablente con E.T.otro título que marcaría mi infancia y mi vida y mi amor al cine. Cuando terminó, sencillamente me quedé callado, como ocurre cuando terminas de ver uno de esos pocos films que te sorprenden cada varios años y te quedas en la sala sentado y callado durante todos los títulos de crédito, siendo consciente de que acabas de ver algo grandioso y que pasará a la historia del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué mas decir sobre Alien? Atmosfera sobrecogedora, decorados extraordinarios, secuencias magistrales: por decir varias mencionaré la tremenda presentación de la Nostromo, recorriendo la cámara esos pasillos maravillosos de la nave, con una música inquientante y desembocando finalmente en la presentación de los 7 tripulantes despertando de su letargo espacial. O también la secuencia de la muerte de Bret o la fantástica secuencia donde Dallas se introduce en los conductos de ventilación en busca de la criatura, recurriendo a ese chisme localizador basado en "los microcambios de la densidad del aire" que hace que la atmósfera sea de una tensión abrumadora. O los 10 minutos en los que la Teniente Ripley activa la autodestrucción de la nave, en los que la luz intermitente casi termina por cegar nuestros ojos, y nos mete ahí dentro de esa nave, con la misma tensión que ella...

Una Obra Maestra como la copa de un pino. Una de esa películas que uno jamás se cansará de ver
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para