You must be a loged user to know your affinity with Jonathan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
28 de marzo de 2023
28 de marzo de 2023
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El consultor es una serie "rara". Y digo esto por varias razones.
En primera instancia, aunque El Consultor tiene una trama central que está bastante clara, lo cierto es que existen una sucesión de acondicionamientos que no parecen tener un hilo conductor, en otras palabras, es una serie que tiene muchas escenas "de relleno".
Sin embargo, es una serie que de alguna manera "atrapa". Es de esas series que, a pesar de uno saber que no es tan buena, uno no puede dejar de ver. Y la verdad es que eso es para valorar.
Las actuaciones están bastante bien, tanto el personaje principal, como los personajes secundarios están muy bien interpretados, todos son convincentes, punto a favor para el director de casting.
También es "rara" por el género con la cual se promociona (aunque esa etiqueta no está aquí en FilmAffinity): comedia. De eso poco, muy poco, prácticamente nada. Si la valoro como una comedia, entonces tendría que darle un punto, pero esto no es comedia para nada, más bien es un 'thriller dramático' y como tal la valoro.
En primera instancia, aunque El Consultor tiene una trama central que está bastante clara, lo cierto es que existen una sucesión de acondicionamientos que no parecen tener un hilo conductor, en otras palabras, es una serie que tiene muchas escenas "de relleno".
Sin embargo, es una serie que de alguna manera "atrapa". Es de esas series que, a pesar de uno saber que no es tan buena, uno no puede dejar de ver. Y la verdad es que eso es para valorar.
Las actuaciones están bastante bien, tanto el personaje principal, como los personajes secundarios están muy bien interpretados, todos son convincentes, punto a favor para el director de casting.
También es "rara" por el género con la cual se promociona (aunque esa etiqueta no está aquí en FilmAffinity): comedia. De eso poco, muy poco, prácticamente nada. Si la valoro como una comedia, entonces tendría que darle un punto, pero esto no es comedia para nada, más bien es un 'thriller dramático' y como tal la valoro.
25 de agosto de 2024
25 de agosto de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi crítica de "Yo soy Betty, la fea", decía que se podía valorar como una telenovela cómica o una comedia telenovelezca, en ambos casos, salía muy bien parada. Aunque creo que no hice crítica sobre la continuación ("Ecomoda"), lo cierto es que la entrega 25 años después (si, son 25 años, no 20) de "Betty", se parece más a una continuación de "Ecomoda" que a la telenovela que cautivó entre 1999 y 2001 (23 años desde que terminó, por eso es que no entiendo porqué hablan de 20 años).
Algunos de los aspectos resaltantes de "Yo soy Betty, la fea", es que los personajes secundarios tienen relevancia, y los personajes que se van incorporando a lo largo de la telenovela entran muy bien (la pupuchurra, los abogados Ambrosio y Sánchez, por poner algunos ejemplos), sin embargo, "Betty la fea: La historia continúa", carece de ambos aspectos, los personajes secundarios no brillan para nada (Patricia Fernandez, Mario Calderón, Nicolas Mora, Don Hermes e incluso, Freddy o Hugo, perdieron gracia y relevancia), como si fuera poco, los nuevos personajes, Mila o Nacho, por ejemplo, no tienen gracia y no encajan con la calidad interpretativa de los personajes, se salva "el papero", que si entró en dinámica de forma coherente y, obviamente, eso se debe a lo excelente actor que es el Pity Camacho.
En conclusión, aunque "Betty la fea: La historia continúa" como "telenovela cómica" o "comedia telenovelezca", no sea tan mala, definitivamente no está a la altura de "Yo soy Betty, la fea". El éxito que ha tenido es atribuible a las ansias de los fans más acérrimos de rememorar los icónicos personajes después de tantos años, en la segunda tenporada, cuando haya pasado la euforia, se van a dar cuenta que la versión 2024 está muy lejos de la frescura de la original.
Algunos de los aspectos resaltantes de "Yo soy Betty, la fea", es que los personajes secundarios tienen relevancia, y los personajes que se van incorporando a lo largo de la telenovela entran muy bien (la pupuchurra, los abogados Ambrosio y Sánchez, por poner algunos ejemplos), sin embargo, "Betty la fea: La historia continúa", carece de ambos aspectos, los personajes secundarios no brillan para nada (Patricia Fernandez, Mario Calderón, Nicolas Mora, Don Hermes e incluso, Freddy o Hugo, perdieron gracia y relevancia), como si fuera poco, los nuevos personajes, Mila o Nacho, por ejemplo, no tienen gracia y no encajan con la calidad interpretativa de los personajes, se salva "el papero", que si entró en dinámica de forma coherente y, obviamente, eso se debe a lo excelente actor que es el Pity Camacho.
En conclusión, aunque "Betty la fea: La historia continúa" como "telenovela cómica" o "comedia telenovelezca", no sea tan mala, definitivamente no está a la altura de "Yo soy Betty, la fea". El éxito que ha tenido es atribuible a las ansias de los fans más acérrimos de rememorar los icónicos personajes después de tantos años, en la segunda tenporada, cuando haya pasado la euforia, se van a dar cuenta que la versión 2024 está muy lejos de la frescura de la original.
19 de enero de 2024
19 de enero de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo muchas veces pasa con una película basada en una serie, las comparaciones son inevitables, de hecho, casi siempre la película se ve cómo un episodio largo de la serie, o dos o tres episodios que están relacionados entre sí. En el caso de Monk, la película vendría a ser algo así como dos o tres de los episodios más malos de la serie.
OJO!! La película no es mala, pero palidece respecto de la serie. Si nos vamos a los personajes, casi todos están y son interpretados por los mismos actores. La hijastra de Monk, Molly, es la que está interpretada por otra actriz y la verdad es que ahí fallaron, no hay química entre Monk y la Molly de la película, en cambio, si había ésa química entre Monk y la Molly de la serie.
Tres personajes de la serie que no están en la película y considero que debieron haber estado son Sharona, Benjie y Julie y por ahí va el título que le puse a la reseña. Ojalá no sea el último caso del Señor Monk y en una próxima película podamos ver todos los personajes que de alguna manera fueron importantes en la serie, incluso podría hacerse hasta un spin-off, me imagino a un Benjie policía y Julie haciendo de su esposa, Monk y otros personajes podrían aparecer ocasionalmente en el spin-off.
OJO!! La película no es mala, pero palidece respecto de la serie. Si nos vamos a los personajes, casi todos están y son interpretados por los mismos actores. La hijastra de Monk, Molly, es la que está interpretada por otra actriz y la verdad es que ahí fallaron, no hay química entre Monk y la Molly de la película, en cambio, si había ésa química entre Monk y la Molly de la serie.
Tres personajes de la serie que no están en la película y considero que debieron haber estado son Sharona, Benjie y Julie y por ahí va el título que le puse a la reseña. Ojalá no sea el último caso del Señor Monk y en una próxima película podamos ver todos los personajes que de alguna manera fueron importantes en la serie, incluso podría hacerse hasta un spin-off, me imagino a un Benjie policía y Julie haciendo de su esposa, Monk y otros personajes podrían aparecer ocasionalmente en el spin-off.

4.2
39
5
4 de agosto de 2021
4 de agosto de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producida por WWE Studios y protagonizada por Nick Nemeth, mejor conocido en el mundo luchístico como Dolph Ziggler, la verdad es que no hay nada para destacar en esta película, siento que se queda a la mitad de muchas cosas.
Las actuaciones son simples, la historia es predecible y hay muchas escenas que carecen de sentido lógico, tampoco es que entretenga y divierta mucho. Si, hay peores películas y por eso no le doy peor puntaje, la verdad es que para que veas esto, te recomiendo que busques otras opciones, que las hay... y muchas.
Las actuaciones son simples, la historia es predecible y hay muchas escenas que carecen de sentido lógico, tampoco es que entretenga y divierta mucho. Si, hay peores películas y por eso no le doy peor puntaje, la verdad es que para que veas esto, te recomiendo que busques otras opciones, que las hay... y muchas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nunca entendí los cameos a algunos luchadores de WWE como Roman Reigns, Dean Ambrose o Big Show. De hecho la línea que tuvieron Rusev y las dos palabras que pronuncio Lana fueron absolutamente innecesarias.
6
11 de junio de 2022
11 de junio de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La más reciente serie que terminé de ver. El primer capítulo no me pareció muy bueno pero si lo suficiente como para darle una segunda oportunidad y seguir viéndola.
Al finalizar la primera temporada, me quedo con sensaciones buenas pero que es una serie que puede ser mucho mejor. Le hace falta algo de 'punch'. Espero que la tenga para la segunda temporada.
Aún así es entretenida y ya con eso es suficiente como para verla.
Al finalizar la primera temporada, me quedo con sensaciones buenas pero que es una serie que puede ser mucho mejor. Le hace falta algo de 'punch'. Espero que la tenga para la segunda temporada.
Aún así es entretenida y ya con eso es suficiente como para verla.
Más sobre Jonathan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here