You must be a loged user to know your affinity with mordecad
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
14 de diciembre de 2012
14 de diciembre de 2012
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a mí me ha parecido que por fin una película de la saga mantiene el tempo de la novela (aunque es cierto que se inventa muchas cosas). Son las otras las que van atropelladas, y es que para meter el Señor de los Anillos en una adaptación cinematográfica con todas las esencias no hubiesen bastado 25 horas.
Los críticos que hablan de más de lo mismo también llevan razón, por fortuna. El que a estas alturas no sepa lo tradicionales que son los hobbit con sus cosas, mejor que se quede en casa.
Quizá piensan que tantos millones justifican que deba se un fenómeno de masas que agrade absolutamente a todo el mundo, incluso a los pocos que buscan cosas que no son ni posibles ni recomendables ¿O quizá Anita Ekberg en traje de faena debajo de una de las cascadas sí les habría parecido suficientemente original y satisfactorio? ¿Serán de Mordor todos los críticos?
Los críticos que hablan de más de lo mismo también llevan razón, por fortuna. El que a estas alturas no sepa lo tradicionales que son los hobbit con sus cosas, mejor que se quede en casa.
Quizá piensan que tantos millones justifican que deba se un fenómeno de masas que agrade absolutamente a todo el mundo, incluso a los pocos que buscan cosas que no son ni posibles ni recomendables ¿O quizá Anita Ekberg en traje de faena debajo de una de las cascadas sí les habría parecido suficientemente original y satisfactorio? ¿Serán de Mordor todos los críticos?

7.4
43,351
1
6 de febrero de 2010
6 de febrero de 2010
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy deacuerdo en que no sé que nota ponerle a la peli. No me parece que los personajes no sean creíbles, no me molestan los planos largos de carácter psicológico, pensé en apagarla varias veces debido a la impotencia que me generaba y, tras verla hasta el final he venido hasta este foro para constatar que debe tener una de las mayores tasas de críticas, así que vamos a cumplir, no vaya a ser...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hendel suena realmente irreconocible en 1918. Aunque es verdad que parece él.
Tal como suena el perro hay que coger el cuchillo ese que se cae, decirle al niño que se vaya a casa de los vecinos a pedir ayuda, si hace falta en flotador y quedarse en plan marine por lo que pueda pasar. Todo lo que sucede en la peli me parece una auténtica falta de respeto hacia el perro. No por eso la familia me deja de caer bien, pero la verdad es que no la entiendo. ¿A qué esperan?
El golpe con el palo de golf me parece tremendamente artificial, no sólo por el efecto, sino por la rapidez. Para dar así de fuerte hay que hacer un desarrollo que sería más previsible y defendible.
No obstante uno va sufriendo a lo tonto y, cuando el niño por fin se escapa y le ves que se pone a resbalar por la valla piensas ¡Vaya! si está todo el "pescao" vendido. ¿No le había dado tiempo a imaginar lo que tenía que haberles pasado a los vecinos? ¿Y el lago? ¿Es que no está ahí?
En ese instante se entiende que puedes apagar si no quieres ver cómo les matan. Pero claro, eso es como si la peli pudiese con uno.
Luego matan al niño y todo lo que sucede resulta inconsistente, excepto la escena del retroceso, con ese detalle de mostrar sangre explícita cuando ya te has "pispao" de que hay un código para no ver michelines bajo presión, aunque pueden verse cuando nadie lo solicita. Un juego.
Dime ... ¿Con cuánto has puntuado esta peli?
¿No contestas? Si no contestas no podrás publicar tu crítica.
Uno
¿Lo ves? no era tan difícil
Tal como suena el perro hay que coger el cuchillo ese que se cae, decirle al niño que se vaya a casa de los vecinos a pedir ayuda, si hace falta en flotador y quedarse en plan marine por lo que pueda pasar. Todo lo que sucede en la peli me parece una auténtica falta de respeto hacia el perro. No por eso la familia me deja de caer bien, pero la verdad es que no la entiendo. ¿A qué esperan?
El golpe con el palo de golf me parece tremendamente artificial, no sólo por el efecto, sino por la rapidez. Para dar así de fuerte hay que hacer un desarrollo que sería más previsible y defendible.
No obstante uno va sufriendo a lo tonto y, cuando el niño por fin se escapa y le ves que se pone a resbalar por la valla piensas ¡Vaya! si está todo el "pescao" vendido. ¿No le había dado tiempo a imaginar lo que tenía que haberles pasado a los vecinos? ¿Y el lago? ¿Es que no está ahí?
En ese instante se entiende que puedes apagar si no quieres ver cómo les matan. Pero claro, eso es como si la peli pudiese con uno.
Luego matan al niño y todo lo que sucede resulta inconsistente, excepto la escena del retroceso, con ese detalle de mostrar sangre explícita cuando ya te has "pispao" de que hay un código para no ver michelines bajo presión, aunque pueden verse cuando nadie lo solicita. Un juego.
Dime ... ¿Con cuánto has puntuado esta peli?
¿No contestas? Si no contestas no podrás publicar tu crítica.
Uno
¿Lo ves? no era tan difícil
9
23 de diciembre de 2005
23 de diciembre de 2005
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi parecer Hero tiene el mismo derecho (si no más) que Troya a tomarse sus licencias poéticas. Mejor que la de los griegos, especialmente en los diálogos. Por otra parte cuando fui a ver Tigre y Dragón creía que por fin encontraría una película a la altura de Una Historia China de Fantasmas, pero con las mejoras de efectos especiales propias del paso de los años. He tendio que esperar a Hero para lograrlo. En cuanto a los que prefieren a Wong Kar-wai, quizá yo también, pero no esta noche.

7.2
38,273
5
11 de agosto de 2010
11 de agosto de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que a este hombre le obsesiona la pasividad que permite la violencia.
La cruda estampa costumbrista logra ambientar aburriendo a lo Bergman.
La descripción de un ambiente rural sociológicamente predispuesto a los totalitarismos creo que es mejor dejársela a Costa-Gavras.
Aparentemente la peli es de las que, en lugar de tener final, se acaban. Sin embargo en este caso me parece todo bastante obvio y el sentido de esta crítica es pasar al "spoiler" para contar lo que yo he entendido.
La cruda estampa costumbrista logra ambientar aburriendo a lo Bergman.
La descripción de un ambiente rural sociológicamente predispuesto a los totalitarismos creo que es mejor dejársela a Costa-Gavras.
Aparentemente la peli es de las que, en lugar de tener final, se acaban. Sin embargo en este caso me parece todo bastante obvio y el sentido de esta crítica es pasar al "spoiler" para contar lo que yo he entendido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los niños ponen el alambre, especialmente ese que andaba por el puente probando a dios.
Los niños pegan al hijo del barón, especialmente los vareados por su padre.
Los campesinos de la madre muerta en la serrería queman el granero. Ya han aprendido a ser más discretos y puede que hayan aprovechado para robar algo con lo que pasar el invierno.
Los niños desgracian al retrasado, especialmente su hermanastra, que sabe lo que hay. Sorprendente que a nadie se le ocurra cotejar la letra de la nota. Es ese exceso de pasividad el que no aguanto en este hombre.
La comadrona mató a la esposa del médico por lujuria y probablemente mató a su hijo que se iba a quedar ciego además de tonto por piedad. Además mató al médico por odio, a la hija del médico por envidia y al hijo del médico por venganza.
Los niños pegan al hijo del barón, especialmente los vareados por su padre.
Los campesinos de la madre muerta en la serrería queman el granero. Ya han aprendido a ser más discretos y puede que hayan aprovechado para robar algo con lo que pasar el invierno.
Los niños desgracian al retrasado, especialmente su hermanastra, que sabe lo que hay. Sorprendente que a nadie se le ocurra cotejar la letra de la nota. Es ese exceso de pasividad el que no aguanto en este hombre.
La comadrona mató a la esposa del médico por lujuria y probablemente mató a su hijo que se iba a quedar ciego además de tonto por piedad. Además mató al médico por odio, a la hija del médico por envidia y al hijo del médico por venganza.

8.0
159,823
5
11 de agosto de 2010
11 de agosto de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad que no veo por ningún lado el nuevo concepto de cine. Hay capítulos más brillantes de "Prison Break", por poner un ejemplo de complejidad mejor aplicada. Desde luego me ha gustado más que Mullholland Drive, aunque mi paradigma del género sigue siendo Fausto 5.0 con amplia diferencia. Por cierto, Avatar me parece más honrrada y muchísimo más memorable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La furgoneta tiene una caída pésimamente medida. Incluso juraría que en alguna toma está más alta que en las precedentes, como pasaba con la onda vital en aquellos combates multiepisódicos de Dragon Ball.
Di Caprio y Sra... ¿No deberían estar arrugados cuando planchan oreja sobre el raíl?
Da la sensación de que al heredero le habría causado el mismo efecto una sencilla sesión de hipnosis. Pan comido para el Mentalista.
Cuando un héroe arriesga de sus leales mucho más de lo que estos le han concedido no me parece que merezca un final de recompensa, por mucho que el resultado de las fatigas acabe siendo incruento. El hondo penar no da relieve al personaje central y sin embargo resulta como una apisonadora para la profundidad de los acompañantes.
La desmesurada repetición infográfica es lo que, en mayor medida, hace de este film algo tan poco original.
Di Caprio y Sra... ¿No deberían estar arrugados cuando planchan oreja sobre el raíl?
Da la sensación de que al heredero le habría causado el mismo efecto una sencilla sesión de hipnosis. Pan comido para el Mentalista.
Cuando un héroe arriesga de sus leales mucho más de lo que estos le han concedido no me parece que merezca un final de recompensa, por mucho que el resultado de las fatigas acabe siendo incruento. El hondo penar no da relieve al personaje central y sin embargo resulta como una apisonadora para la profundidad de los acompañantes.
La desmesurada repetición infográfica es lo que, en mayor medida, hace de este film algo tan poco original.
Más sobre mordecad
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here