Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sabadell
You must be a loged user to know your affinity with Revar T
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
20 de abril de 2011
40 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muda, consigue transmitir todo lo que se propone el director: indignación por el mal trato que recibe la tripulación, emoción cuando los marineros se hacen con el acorazado, tristeza y rabia por la muerte de Vakulinchuk, horror en la escena de las escaleras de Odesa y alegría cuando ilustra utópicamente el triunfo de la revolución rusa al final de la película.

Aparte de una dirección magnífica, cuenta con un avanzado equipo técnico del momento que permitió una buena realización, en el que muchos recursos cinematográficos, como primeros planos, efectos de iluminación, posición de la cámara, etc., fueron nuevos y significaron un gran avance para la evolución del cine. La película en sí parece transmitir un mensaje claro del que ya se ha hablado mucho para bien o para mal (propagandístico), pero insisto que la forma como consigue hacerlo Eisenstein es magistral.

Aunque no tenga suficientes conocimientos históricos y cinematográficos como para contextualizarla y apreciar su técnica y significado a la perfección, pienso que es una película buena y muy importante, necesaria en la colección de cualquier cinéfilo.
19 de abril de 2011
31 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película bella, natural y muy bien dirigida. Esta es la impresión que me dio cuando la acabé de ver.

Es una película que aporta un significado muy importante.
Nos enseña qué es la amistad de una forma natural y profunda, consiguiendo transmitir ese sentimiento verdadero, sin intereses sobrepuestos en la relación, donde el corazón es quién une a dos personas, Dersu, el hombre salvaje y puro, y el capitán, educado por la sociedad.

Hace una reflexión muy importante sobre dos maneras muy distintas de pensar según el “triste” determinismo y los valores intrínsecos de cada persona. Pausadamente muestra la gran importancia de elementos simples, tales como bosques, ríos o animales, y rechaza, de una forma incomprensible para todos aquellos quiénes comparten esa cultura y manera de vivir, la vida en la ciudad (“la prisión del hombre”).

Realzo la escena del río, el recuentro de los dos amigos y la escena final, que son partes memorables
Pienso que con una historia sencilla, unos personajes y un guión sencillo, junto con una maravillosa fotografía y una espléndida dirección, se ha podido realizar una película difícil de olvidar.
También debo decir que el final se me hizo corto, repentino, y que alguna escena la he encontrado escasa de dinamismo
21 de abril de 2011
37 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vértigo me ha gustado por su estructura, por la espléndida banda sonora que usa, por la buena interpretación de James Stewart y por escenas fascinantes como la del campanario.

Transmite muy bien al espectador la impresión psicológica que quiere dar de sus personajes, y juega con las expresiones de éstos para intrigar y engañar al público.

Pienso que Hitchcock revela sin contemplaciones el enigma de la mujer de Elster en el momento no más oportuno. También me atrevo a decir que, aunque me maraville la dirección y realización, no me ha impresionado el tema y algún pasaje se me ha hecho lento.

Es una gran película, pero para mi no la mejor del maestro del suspense.
18 de abril de 2011
24 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del poco cine que he visto, muchas de las obras más preciadas de la historia las he sabido valorar. Sin embargo, tan reputada película cuya impresión temía que me fuese a conmover, me ha decepcionado. Así que me dispongo a hacer mi primera crítica contra la intocable película del gran director Orson Welles, una de las mejores obras cinematográficas consideradas hasta el momento.

Me gustaría aclarar, des de buen principio, lo mucho que aprecio el trabajo de Welles. Con un perfecto formalismo y un juego magnífico de luces y sombras, hace honor a su popularidad. Quiero reafirmar todo lo que los buenos críticos puedan ver; desde el punto de vista de la forma, la calidad de iluminación, la materia con la que se trabaja y la profundidad de campo, es de una incuestionable perfección.

Pero eso no es todo. Cuando por fin ha acabado la película y he analizado su esencia; la biografía de Kane (junto a su pasado, el anhelo por lo que nunca pudo tener, su infancia perdida) y su protagonismo, el significado de la película, el mensaje final, … he pensado que no es para tanto, que no es más que una buena película. Y esto me ha llevado a pensar si realmente yo no tenía ni puta idea del cine o si medio mundo votaba según el criterio medio establecido por gente que había hecho lo mismo anteriormente… hasta llegar a sus orígenes: personas con altos conocimientos cinematográficos que aprecian lo que supuso históricamente esta película (la novedosa estructura, cómo Orson Welles la hizo llegar a pantalla, las causas y las relaciones contextuales que tuvo, los acontecimientos que supuso, etc.) y le dan el valor objetivo que debería tener según ciertos parámetros desconocidos por la inmensa mayoría de las personas que, aún aburriéndose a la película, la han calificado de diez.

Digo, para quién solamente lea el final de mi crítica, que es una buena película pero está sobrevalorada
18 de abril de 2011
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carece de detalles, de recursos técnicos, de complexidad. Abusa de la primera plana y no se fija en poco más que en la parte argumental de la película, porque no transmite ningún tipo de emoción salvo un par de risas que fluyen de la mala interpretación de Gonzalo Cunill y Enrico Lo Verso haciendo de “malos”.

Eso no me quita de reconocer el espléndido trabajo que hace Carmelo y la buena interpretación de Aitana.

Es una película que con ganas y tiempo pienso que podría haber dado muy buen resultado, porque ahora no deja de ser una fría y superficial obra de teatro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Olmo
    2025
    Fernando Eimbcke
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para