You must be a loged user to know your affinity with Astaroth555
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
10 de agosto de 2010
10 de agosto de 2010
39 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da vergüenza ver ciertas películas, pero más vergüenza da leer ciertas criticas. Veamos, porque aquí hay algo que no cuadra:
1-Se critica que una peli de Josema y Flo no es buena... ¿esperaban otra cosa?
2-Se critica que una peli de Josema y Flo recurre al humor fácil y zafio... ¿esperaban otra cosa?
3-Se critica la falta de un buen guión en una peli de Josema y Flo... pero... ¡¿DE VERDAD ESPERABAN OTRA COSA?!
Es como criticar una peli de Nacho Vidal porque es porno, o de Steven Seagal porque hay hostias. Cualquiera que haya disfrutado con Martes y Trece disfrutará de esta película, porque nos más que un revoltijo de sketches típicos de Martes y Trece, con el punto añadido de Flo, y nadie debería esperar otra cosa, ni criticar en base a otra cosa. Una película para ver con amigos en un día en que no apetezca pensar mucho, para sacar una risa facil, algo necesario en los tiempos que corren. Aunque concidiré en algo... ¿qué diablos pinta Javivi?
1-Se critica que una peli de Josema y Flo no es buena... ¿esperaban otra cosa?
2-Se critica que una peli de Josema y Flo recurre al humor fácil y zafio... ¿esperaban otra cosa?
3-Se critica la falta de un buen guión en una peli de Josema y Flo... pero... ¡¿DE VERDAD ESPERABAN OTRA COSA?!
Es como criticar una peli de Nacho Vidal porque es porno, o de Steven Seagal porque hay hostias. Cualquiera que haya disfrutado con Martes y Trece disfrutará de esta película, porque nos más que un revoltijo de sketches típicos de Martes y Trece, con el punto añadido de Flo, y nadie debería esperar otra cosa, ni criticar en base a otra cosa. Una película para ver con amigos en un día en que no apetezca pensar mucho, para sacar una risa facil, algo necesario en los tiempos que corren. Aunque concidiré en algo... ¿qué diablos pinta Javivi?

5.5
38,202
9
11 de agosto de 2010
11 de agosto de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y cuando todo parecía perdido, el cine español demostró que aun puede facturar productos de calidad. La película brilla en casi todos los aspectos: una ambietación mejor que excelente, vestuario impecable, un rigor histórico dificil de encontrar en el cine actual, unas actuaciones, en su mayoría, más que decentes.
Un capitán Alatriste muy bien recreado por el genial Mortensen, y aunque choca el tema de su acento tan poco castellano, no deja de ser un punto a favor a la valentía del actor, y una característica peculiar del film. El resto de actores no se quedan atrás, encontrando un magnífico Juan Echanove en el papel de Don Francisco de Quevedo, a mi parecer el personaje más brillante de toda la película (Echanove consigue ponernos los pelos de punta al recitar el famoso memorial "Católica, sacra y real majestad..."). La mayoría de los secundarios cumplen perfectamente, con excepción de Elena Anaya que lo único que aporta al film es una escena relativamente erótica, actuando a un nivel muy inferior al nivel general de la película.
Ha sido un film muy criticado por su "falta de espectacularidad" en duelos y batallas, y es que no cabe esperar otra cosa de un público acostumbrado a la exagerada y ridícula espectacularidad de hollywood. En esta película no encontramos duelos de quince minutos o media hora, ni batallas de un millón de hombres repartiendo hachazos a diestro y siniestro, sino que encontramos combates que se ajustan por fin, a la realidad (y aun así solo lo hace relativamente), pues como estudiante de esgrima histórica que soy, doy fe de que un duelo a espada, no debería tardar mucho más de quince segundos en resolverse.
La película sin embargo, contiene unos errores, que aunque no se cuentan por tantos como encontramos en grandes exitos tales como Gladiator, sí pecan de ser unos fallos garrafales que empañan el resultado final de la película. Condensar la totalidad de los libros del capitán Alatriste en una sola película ha sido el mayor error cometido por el señor Díaz Yanes, pues para el no versado en la obra de Reverte, resulta dificil seguir un guión completamente inconexo, con saltos enormes en el tiempo y en la acción. Para el versado en la obra, tan solo podemos llorar la ausencia de grandes momentos y grandes personajes de las aventuras del capitán Alatriste.
Otro fallo inexplicable es la elección de Blanca Portillo para el papel de Fray Emilio Bocanegra, simplemente, inexplicable.
En conclusión, se trata de una película de gran calidad, algo extraño en el maltratado género del cine histórico. Una película que nos muestra una España, desangrándose por las mil heridas que por aquellos años le infligieron (y se autoinfligió), una España oscura en la que los asuntos de honor, y otros tantos asuntos, se resolvían, a capa y espada. No dejéis que sus puntuales fallos os impidan ver la belleza de este film.
Un capitán Alatriste muy bien recreado por el genial Mortensen, y aunque choca el tema de su acento tan poco castellano, no deja de ser un punto a favor a la valentía del actor, y una característica peculiar del film. El resto de actores no se quedan atrás, encontrando un magnífico Juan Echanove en el papel de Don Francisco de Quevedo, a mi parecer el personaje más brillante de toda la película (Echanove consigue ponernos los pelos de punta al recitar el famoso memorial "Católica, sacra y real majestad..."). La mayoría de los secundarios cumplen perfectamente, con excepción de Elena Anaya que lo único que aporta al film es una escena relativamente erótica, actuando a un nivel muy inferior al nivel general de la película.
Ha sido un film muy criticado por su "falta de espectacularidad" en duelos y batallas, y es que no cabe esperar otra cosa de un público acostumbrado a la exagerada y ridícula espectacularidad de hollywood. En esta película no encontramos duelos de quince minutos o media hora, ni batallas de un millón de hombres repartiendo hachazos a diestro y siniestro, sino que encontramos combates que se ajustan por fin, a la realidad (y aun así solo lo hace relativamente), pues como estudiante de esgrima histórica que soy, doy fe de que un duelo a espada, no debería tardar mucho más de quince segundos en resolverse.
La película sin embargo, contiene unos errores, que aunque no se cuentan por tantos como encontramos en grandes exitos tales como Gladiator, sí pecan de ser unos fallos garrafales que empañan el resultado final de la película. Condensar la totalidad de los libros del capitán Alatriste en una sola película ha sido el mayor error cometido por el señor Díaz Yanes, pues para el no versado en la obra de Reverte, resulta dificil seguir un guión completamente inconexo, con saltos enormes en el tiempo y en la acción. Para el versado en la obra, tan solo podemos llorar la ausencia de grandes momentos y grandes personajes de las aventuras del capitán Alatriste.
Otro fallo inexplicable es la elección de Blanca Portillo para el papel de Fray Emilio Bocanegra, simplemente, inexplicable.
En conclusión, se trata de una película de gran calidad, algo extraño en el maltratado género del cine histórico. Una película que nos muestra una España, desangrándose por las mil heridas que por aquellos años le infligieron (y se autoinfligió), una España oscura en la que los asuntos de honor, y otros tantos asuntos, se resolvían, a capa y espada. No dejéis que sus puntuales fallos os impidan ver la belleza de este film.
Más sobre Astaroth555
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here