Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Russell Price
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
19 de abril de 2023
32 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, es ésta una historieta del tipo de "Arriba y abajo" o "Downton Abbey". Y pido perdón con humildad por escribir el título de semejantes joyas en el mismo párrafo que este...esta...que esto.

Vestimenta de época, un palacete-castillo, expresiones (se supone que) acordes a la época, como "¿Estás de chanza?" , "cómo puede esa desventurada tener semejante cuajo?", etc.
Y pronto empiezas a llevarte las manos a la cabeza: Diálogos, escenas que en alguna de aquellas maravillosas series llevarían 20 segundos, magistralmente escritos e interpretados con la sobriedad y concisión que requiere el ritmo de la narración, aquí se estiran durante largos minutos, en circunloquios absurdos y repetitivos. Con dudosa dicción de muchos de los intérpretes, cuyas expresiones faciales resultan la mayoría de las veces, exageradas y sobreactuadas. Aunque con el tiempo empiezas a confundirlo todo, a dudar si estamos ante actores mediocres tirando a malos la mayoría de ellos, o a que la dirección de los mismos brilla por su ausencia, y que todo vale a la primera toma, que hay prisa, tenemos un episodio diario, tira p'alante! 4 directores, cuatro, dice la ficha técnica. ¿Qué podría salir mal?

Por si fuera poco, de un día para otro ves cómo los personajes y su personalidad han cambiado como afectados por una bipolaridad digna de estudio médico. Un día sumiso, al otro chulesco, un día decidido, al siguiente de moral quebradiza.
El guión te saca, bien la carcajada en el momento más inesperado, por lo rocambolesco, como la desesperación, por el comportamiento errático de los personajes. La coherencia no vaga por las habitaciones de La Promesa, desde luego : Conversaciones, incursiones por el palacete, señores y sirvientes retozando alegremente, todo se desarrolla de forma errática, y el ser o no descubiertas no depende de la lógica sino de la improvisación y la conveniencia de cada día o del estado de ánimo del guionista de turno. Sí, de turno, porque la ficha nos dice que hay 11 guionistas
He dicho 11. Sí. ¿Qué podría salir mal?

Al final terminas tomándote a chanza, como dirían los moradores de La Promesa, los 4 ó 5 dramas diferentes que se desarrollan arriba y abajo, entre el servicio, los señores, o entre todos juntos y mezclados como una ensaladilla.
Se salvan de la quema 3 ó 4 intérpretes, y estoy exagerando, ningún guionista de los 11 y ningún director de los 4.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Soflamas feministas (en 1913...), desprecio anti patriótico a un homenaje a un chico que muere en la guerra de África, conversaciones absurdas que se repiten una y otra y otra y otra vez... Todo en el guión, en las situaciones, en los personajes, todo es un homenaje al "Sujétame el cubata" de nuestro acervo popular.
9 de mayo de 2020
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
...salió volando a las primeras de cambio.
La idea arrancó bien, pero poco a poco se te iba frunciendo el ceño.
Y cada temporada la empiezas con el ceño más y más fruncido hasta no poder ni iniciar la siguiente.
El resumen : situaciones inverosímiles, atracadores paletos con acentos macarras, todo lo dicen o gritando o susurrando, no hay término medio. Música estridente en plan grandilocuente que llega a marear, voz en off totalmente pretenciosa que causa vergüenza ajena, flashbacks que acaban hartando, que llegan a ser la mitad del tiempo del capítulo. Y el tufo populista es vomitivo : los ciudadanos aclaman a los atracadores, separados por una cinta de Policía de la zona cero en cuestión. La policía es estúpida e incapaz y son los malos, las cloacas del estado post-franquista. Y otro capítulo con más de lo mismo, y otro...y otro...
Podría escribir durante una hora, pero no merece la pena seguir.
El 1 es para el arranque de la primera temporada. Y punto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No te molestes. Lee algo. Lo que sea será mejor que esto.
8 de febrero de 2025 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, yo creía que era una película seria, con pretensiones de hacer cine de verdad, y no empieza mal, aunque ya te rayan algunas cosas, en forma de suspensión de incredulidad, que demuestran que no se va a tomar muy en serio a sí misma.
A los pocos minutos ves que es una especie de corto con estética videoclip. Ultra gran angular en las tomas, minimalismo, colores chillones, personajes caricaturescos. Y la broma deja de hacer gracia cuando el corto se extiende hasta más allá de las dos horas y termina siendo una peli gore de serie B que te deja preguntándote en voz alta : "¿Qué p.m. es ésta?".
Al menos el mensaje queda claro : por muy sexistas y cosificadores que sean los hombres, ellas lo son más. Pero como lo firma una mujer, es una genialidad.
Avisados estáis.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para