Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
You must be a loged user to know your affinity with amparei
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de noviembre de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una bella obra de arte la que ha pintado aquí Cèline Sciamma, en la que todo tiene sentido, claro... si se le busca algún defecto podría ser que falta algo más de música, pero bueno, la fotografía es excepcional y la interpretación de las dos principales me enamora. Dice más con lo que calla que con lo que dice, por lo que, un 10 total para mi paladar audiovisual acostumbrado a películas Francesas de comedia.

El ritmo es lento, pero es relativo, porque estamos acostumbrados a una velocidad en las películas y en nuestro día a día que podría parecernos más lenta de lo que debería, pero .... a fuego lento se cocinan siempre los mejores platos y la primera sonrisa y el primer beso, se esperan y se esperan con deseo.

Me gusta mucho Marianne, sus miradas concentradas, su paciencia, su tenacidad, me gustan sus ojos y su arte.
Me gusta mucho Heloise, sus dudas, sus preguntas, su carácter, su aire de rebelde y de misterio preciosos.
Me gusta también la doncella, con la que entablan una conexión muy cercana y en la que se centra la igualdad entre iguales. Aquí lo precioso es que se crean unas relaciones de equilibrio e igualdad que pienso la madre y condesa del castillo rompe, porque, ella sí que me desequilibra el total. No me gusta la madre de Heloise. :-)

Gracias a Cèline Sciamma por esta bella obra de arte, en llamas estoy!!!! Y eso que la he visto ya 3 veces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay algunas escenas que podrían parecer no casar en el conjunto, pero hay que saber buscarle la interpretación.

A mi parecer, las dos escenas de agua, son contrastes que podrían equilibrar el fuego que quema entre las protagonistas y su historia de amor. Primero, la artista sufre un incidente al llegar a su destino cuando se le caen las herramientas de su oficio al mar y se tiene que tirar al agua para salvarlas. Ella flota gracias a sus enaguas, y las recupera del agua y las consigue poner en uso (cosa extraña pero bueno....). Aquí Marianne nos entrega su carácter, nos da una idea de su tenacidad, su fortaleza su fresco y potente y generoso querer seguir adelante.

Segundo, la chica casadera Heloise, muy bien interpretada por una preciosa y potente Adele Haènel, quiere saber si sabría nadar, y en esa cuestión se haya cuando le interroga a Marianne, la artista, si nada o si no nada, el caso, es que.... a mi parecer, yo interpreto que en realidad está preguntando si alguien que nunca se ha enamorado podría amar. Si alguien que nunca ha nadado podría nadar.... Marianne le dice que sabe flotar... jejejeje y con saber flotar sólo hace falta tener ese arrojo que tiene Heloise y atreverse a llevarla hacia la cueva, hacia un entrante de roca, donde se produce el primer beso: comienzo de su bella y eterna historia de amor.

Igual es una interpretación muy rebuscada, pero bueno, ahí está la cuestión, una obra de arte como esta película no se termina nunca, hasta que el espectador que la disfruta la concluye con sus emociones y su forma de comprenderla.

Yo me he sentido como Marianne mirando a Heloise en la escena final, he llegado a estar en ese teatro escuchando a Vivaldi y sintiendo el palpitar del corazón en cada compás de la pieza.
4 de noviembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuimos a verla sin apenas ver tráilers ni leer críticas y fue un acierto no hacerlo porque no hubiera ido a verla por las críticas nefastas y la incomprensión del público. Es una película diferente, con imágenes difíciles de mantener en la retina (no es para niños sensibles o jóvenes impactables). Los personajes como el caracol, la ballena o el atún dan un poco de grima. Hay crueldad en escenas con Pinocho que podrían ser más suaves, pero claro, no sería una película de Matteo Garrone....

Roberto Benigni me parece que hace un papel respetable, pero no es su mejor papel.

En definitiva, una película entretenida, algo larga, peculiar y un pinocho muy muy muy tierno e inocente (adorable).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El papel del padre no es convencible, de repente desaparece durante media película y aparece en el final dentro de una ballena (como en el cuento original, claro). Pinocho está genial, los malos malísimos también, dan un poco de asco cuando se ponen a picotear pero bueno, hacen su papel. Pinocho no aprende y cae 3 o 4 veces en las mentiras de esos 2 patanes que lo cuelgan de un árbol sin escrúpulos, una escena cruda y dura a más no poder.

Genial los vestuarios, efectos especiales, interpretación del cuento original y final. Un final sosillo a mi parecer.

Extraña, inocente, verdadera, el grillo feo feo feo pero feo, requete feo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Botany of Desire (TV)
    2009
    Michael Schwarz, Edward Gray
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para