You must be a loged user to know your affinity with Kalandraka
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
27,249
10
24 de junio de 2015
24 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones, mis propios amigos bromean diciéndome que he visto tantas películas que ya no soy capaz de dejarme impresionar. Es cierto, me gusta fijarme en la iluminación, en los gestos de los personajes, en el diálogo en sí... y esto es un arma de doble filo, como muchos seguramente me entenderéis, porque llegó un momento que me ponía tan puntillosa que no disfrutaba ni dejaba disfrutar a los demás de la película. Incluso llegué a lamentarme de que no encontrara una que me emocionara hasta sacarme litros y litros de lágrimas.
Pero entonces me hablaron de Hachi. Y aquí estoy.
No voy a decir que es una gran película, que te hace llorar hasta que te duelen los ojos y que, de principio a fin, recomendaría a todo el mundo, porque eso es obvio. Diré que merece la pena verla solo por el hecho de que, desde el minuto uno, esa ternura traspasa la pantalla y no solo eres testigo de esta preciosa amistad, sino que la vives. Te ríes con ellos, te diviertes con ellos, te preocupas con ellos... y lloras con ellos. Penetra en tu corazón de tal manera que sientes todo lo que ellos sienten, y comprendes a Hachi, y lo quieres como si hubieras crecido tú con él. Esto es lo que yo llamaría una buena película, que consigue transmitir tantas emociones que es prácticamente imposible que no te dejes llevar por ellas.
No me considero muy fan de Richard Gere, pero desde luego tiene buenos papeles. Éste, para mí, es el mejor.
Creo que después de esta demostración tan clara de que el perro es el mejor amigo del hombre, todos desearíamos un Hachi en nuestra vida.
Si no has visto la película, te daré unos consejos:
1. Tienes que ver la película.
2. Si la ves acompañado, que sea con alguien de confianza, porque poca dignidad te quedará cuando lleguen los créditos.
3. No leas el apartado de "spoiler", hazme caso, nada de lo que yo pueda escribir puede compararse con ver esta película.
Pero entonces me hablaron de Hachi. Y aquí estoy.
No voy a decir que es una gran película, que te hace llorar hasta que te duelen los ojos y que, de principio a fin, recomendaría a todo el mundo, porque eso es obvio. Diré que merece la pena verla solo por el hecho de que, desde el minuto uno, esa ternura traspasa la pantalla y no solo eres testigo de esta preciosa amistad, sino que la vives. Te ríes con ellos, te diviertes con ellos, te preocupas con ellos... y lloras con ellos. Penetra en tu corazón de tal manera que sientes todo lo que ellos sienten, y comprendes a Hachi, y lo quieres como si hubieras crecido tú con él. Esto es lo que yo llamaría una buena película, que consigue transmitir tantas emociones que es prácticamente imposible que no te dejes llevar por ellas.
No me considero muy fan de Richard Gere, pero desde luego tiene buenos papeles. Éste, para mí, es el mejor.
Creo que después de esta demostración tan clara de que el perro es el mejor amigo del hombre, todos desearíamos un Hachi en nuestra vida.
Si no has visto la película, te daré unos consejos:
1. Tienes que ver la película.
2. Si la ves acompañado, que sea con alguien de confianza, porque poca dignidad te quedará cuando lleguen los créditos.
3. No leas el apartado de "spoiler", hazme caso, nada de lo que yo pueda escribir puede compararse con ver esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En este apartado, me gustaría señalar lo que para mí han sido las escenas más devastadoras.
El día en el que el profesor fallece tan repentinamente, Hachi estaba en su puesto, en la estación, y aunque supondría que algo iba mal, no se movió de allí. Yo reconozco que, cuando el marido de la hija de Parker fue a buscarle para llevarle a casa, no pude más.
Es casi insoportable la tristeza que sientes viendo a Hachi todos los días. No sé si él guardaba la esperanza de que su dueño volviera o simplemente su dolor se aplacaba un poco esperando allí. Quizá ambas cosas. Pero lo que sí está claro es que él no quería estar en otro lugar (aunque hubo un momento en el que regresó a su antigua casa, buscando quizá su antigua vida), él esperaría siempre. Y esperó.
El momento en el que Cate vuelve a encontrarse con Hachi allí, en el mismo lugar de siempre, fue un golpe para el poco orgullo que me quedaba, porque en ese momento ambos estaban allí, unidos de alguna forma por el dolor de perder a alguien a quien querían y por el recuerdo. De alguna manera, Cate también seguía esperando.
Como sigo sensible, voy a ir directamente al final o tendré que volver a fregar el suelo. Ese reencuentro entre Parker y Hachi ha sido de lo más bonito que he visto en una película. Me ha llegado al alma. Hachi muere en su sitio, habiendo sido cuidado por conocidos habituales que con el tiempo llegaron a ser una especie de familia para él, quizá por compasión, quizá por admiración, pero allí estuvieron hasta el final. Y Hachi muere en paz, muere feliz, porque esperó durante años y, por fin, él volvió a buscarle.
El día en el que el profesor fallece tan repentinamente, Hachi estaba en su puesto, en la estación, y aunque supondría que algo iba mal, no se movió de allí. Yo reconozco que, cuando el marido de la hija de Parker fue a buscarle para llevarle a casa, no pude más.
Es casi insoportable la tristeza que sientes viendo a Hachi todos los días. No sé si él guardaba la esperanza de que su dueño volviera o simplemente su dolor se aplacaba un poco esperando allí. Quizá ambas cosas. Pero lo que sí está claro es que él no quería estar en otro lugar (aunque hubo un momento en el que regresó a su antigua casa, buscando quizá su antigua vida), él esperaría siempre. Y esperó.
El momento en el que Cate vuelve a encontrarse con Hachi allí, en el mismo lugar de siempre, fue un golpe para el poco orgullo que me quedaba, porque en ese momento ambos estaban allí, unidos de alguna forma por el dolor de perder a alguien a quien querían y por el recuerdo. De alguna manera, Cate también seguía esperando.
Como sigo sensible, voy a ir directamente al final o tendré que volver a fregar el suelo. Ese reencuentro entre Parker y Hachi ha sido de lo más bonito que he visto en una película. Me ha llegado al alma. Hachi muere en su sitio, habiendo sido cuidado por conocidos habituales que con el tiempo llegaron a ser una especie de familia para él, quizá por compasión, quizá por admiración, pero allí estuvieron hasta el final. Y Hachi muere en paz, muere feliz, porque esperó durante años y, por fin, él volvió a buscarle.
Más sobre Kalandraka
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here