You must be a loged user to know your affinity with Eduk47
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

9.0
177,173
10
16 de agosto de 2015
16 de agosto de 2015
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francis Ford Coppola hizo la mayor obra del séptimo arte.
Aunque las actuaciones de Marlon Brando y Al Pacino sean de las mejores interpretaciones del cine, tanto el guión como la banda sonora son, sobre todo, lo que hacen de esta película la mejor de la historia.
El guión elaborado por Mario Puzo (también creador del libro en el que se inspiró la película) saca el lado más sanguinario y también más humano de la Mafia italo-americana y, en concreto, de la ficticia familia Corleone.
La banda sonora compuesta por Nino Rota es de esas que no pasa desapercibida y que invita, aún más, al espectador a meterse dentro de cada una de las escenas.
La dirección de la película, pausando el tiempo precisa en las escenas más drámaticas y sentimentales y retratando la política y sociedad americano de los años 40, catapultaron al magnífico Francis Ford Coppola consiguiendo su primer Óscar como director.
Es una pena que desde la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas estuvieran tan ciegos de premiarles, solamente, 3 Óscars. Dándole el mismo año 8 a Cabaret y doliendo la comparación con las 11 estatuillas de Titanic.
Aunque las actuaciones de Marlon Brando y Al Pacino sean de las mejores interpretaciones del cine, tanto el guión como la banda sonora son, sobre todo, lo que hacen de esta película la mejor de la historia.
El guión elaborado por Mario Puzo (también creador del libro en el que se inspiró la película) saca el lado más sanguinario y también más humano de la Mafia italo-americana y, en concreto, de la ficticia familia Corleone.
La banda sonora compuesta por Nino Rota es de esas que no pasa desapercibida y que invita, aún más, al espectador a meterse dentro de cada una de las escenas.
La dirección de la película, pausando el tiempo precisa en las escenas más drámaticas y sentimentales y retratando la política y sociedad americano de los años 40, catapultaron al magnífico Francis Ford Coppola consiguiendo su primer Óscar como director.
Es una pena que desde la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas estuvieran tan ciegos de premiarles, solamente, 3 Óscars. Dándole el mismo año 8 a Cabaret y doliendo la comparación con las 11 estatuillas de Titanic.

4.7
38,492
1
26 de octubre de 2016
26 de octubre de 2016
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se presentaba con una BSO muy buena y una estética colorida y bastante atractiva. Incluso la actuación de Margot Robbie puede salvarse de lo que es una película hecha claramente para un público adolescente.
Hay fallos de guión por todas partes:
Hay fallos de guión por todas partes:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
el escuadrón son villanos al principio, pero al final da la casualidad que son todos héroes; el Joker no hace nada que haría Joker (parece un vulgar proxeneta), Harley Quinn cae a un tanque con ácido y sigue igual; la Encantadora es invencible, pero la matan con una bombita, que además no ha puesto ninguno del escuadrón; al primer personaje que muere del escuadrón ni siquiera lo presentan, y la mayor parte de la película carece de sentido hasta la parte final que llega deprisa y corriendo.
Además de esto, hay varios personajes del escuadrón que no llegan ni a ser personajes secundarios.
También podríamos entrar en el tan de moda debate de las características de los personajes raciales: por ejemplo, Deadshot es blanco y rubio en los cómics.
Como he dicho antes, esta película hasta dedicada a que los quiceañeros llenen las salas, pasando por alto que es una película de Marvel y que debería ser algo más respetuoso con los cómic.
Además de esto, hay varios personajes del escuadrón que no llegan ni a ser personajes secundarios.
También podríamos entrar en el tan de moda debate de las características de los personajes raciales: por ejemplo, Deadshot es blanco y rubio en los cómics.
Como he dicho antes, esta película hasta dedicada a que los quiceañeros llenen las salas, pasando por alto que es una película de Marvel y que debería ser algo más respetuoso con los cómic.
Más sobre Eduk47
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here