You must be a loged user to know your affinity with Diótima
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.5
14,893
10
22 de junio de 2010
22 de junio de 2010
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente no suelen gustarme las películas que me recomiendan con tanto fervor, pero ésta ha sido una excepción. Una película aparentemente sin pretensiones, de situaciones cotidianas, de gente que te puedes cruzar por la calle. Diálogos breves pero muy reveladores, planos bellísimos, personas sencillas convertidas en personajes de cine.
Y el tan manido tema del amor aquí se convierte en originalidad; trata la soledad, el desamor, la no correspondencia, las esperanzas rotas... La originalidad, en mi opinión, radica en el realismo: jamás me había sentido identificada con ninguna comedia romántica palomitera hollywoodiense (ni clásica ni actual). A mi lo que le pasa a Meg Ryan (por decir algo), a mi no me pasa, señores. En cambio, en esta película puedo identificar mis inquietudes, anhelos, etc., y de la gente que me rodea.
En un comentario anterior se ha mencionado el punto de vista masculino del director sobre el amor. En mi opinión, lo que incorpora esta película y que me parece fundamental e innovador es el tratamiento del género femenino respecto al amor. Los personajes femeninos tienen una categoría que yo no había visto en ninguna otra película (tampoco he visto tantas, para ser sincera, disculpad mi ignorancia). Respecto a este tema, me extenderé en el spoiler.
Y el tan manido tema del amor aquí se convierte en originalidad; trata la soledad, el desamor, la no correspondencia, las esperanzas rotas... La originalidad, en mi opinión, radica en el realismo: jamás me había sentido identificada con ninguna comedia romántica palomitera hollywoodiense (ni clásica ni actual). A mi lo que le pasa a Meg Ryan (por decir algo), a mi no me pasa, señores. En cambio, en esta película puedo identificar mis inquietudes, anhelos, etc., y de la gente que me rodea.
En un comentario anterior se ha mencionado el punto de vista masculino del director sobre el amor. En mi opinión, lo que incorpora esta película y que me parece fundamental e innovador es el tratamiento del género femenino respecto al amor. Los personajes femeninos tienen una categoría que yo no había visto en ninguna otra película (tampoco he visto tantas, para ser sincera, disculpad mi ignorancia). Respecto a este tema, me extenderé en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La protagonista femenina de la primera historia, la "femme-fatale", es un personaje interesantísimo. No tiene reparos en disparar a quemarropa a sus perseguidores y a su socio, e incluso riñe y maltrata a sus narcotraficantes asociados, pero tiene compasión del hombre a cuya hija secuestra y tiene el detalle de felicitarle el cumpleaños al chico que le limpió los zapatos. No mide a todo el mundo con el mismo rasero; le da a cada cual lo que cree que es justo. Coincido con los demás en que la primera historia debería haber sido más larga, te quedas con ganas de saber más acerca de la historia de esta peculiar mujer. Sobre todo por la curiosa escena en que su socio tiene que ponerle la misma peluca rubia a la camarera del bar para poder excitarse y acostarse con ella.
La segunda protagonista, histriónica y a veces cargante, también tiene su enjundia. En mi opinión, su histrionismo no es gratuito (yo conozco gente así), nos da pistas de que la chica no está muy equilibrada y así comprendemos su extraña conducta con el hombre del que está enamorada. Le limpia el piso y le compra cosas sin que él se entere, y cuando él se acaba dando cuenta y le sigue el rollo, huye despavorida.
Con todo esto me vengo a referir que el cine, ahora ya no tanto, siempre ha seguido unos cánones muy machistas a la hora de construir personajes femeninos. Sin ir más lejos, varios directores célebres fueron misóginos declarados (Orson Welles, Kubrick, etc.), y otros que también lo eran pero no lo declararon tan abiertamente. La femme-fatale por excelencia no entrañaba complejidad psicológica alguna. Era mujer, era mala, y no se necesitaba escarbar más. Y sí que han habido grandes personajes femeninos y grandes actrices, pero siempre rodeadas de un aura divina que las diferenciaba del resto de los mortales, y con las cuales difícilmente te podías identificar. O eran un dechado de virtudes dignas de una santa patrona, o eran más malas que un bicho. Y sin demasiada justificación.
En resumen, Wong Kar-Wai demuestra ser un gran observador de la realidad, cualidad que comparten todos los genios de cualquier disciplina artística. Sí, yo lo considero un genio.
Eso sí, para gustos, colores. Por supuesto.
La segunda protagonista, histriónica y a veces cargante, también tiene su enjundia. En mi opinión, su histrionismo no es gratuito (yo conozco gente así), nos da pistas de que la chica no está muy equilibrada y así comprendemos su extraña conducta con el hombre del que está enamorada. Le limpia el piso y le compra cosas sin que él se entere, y cuando él se acaba dando cuenta y le sigue el rollo, huye despavorida.
Con todo esto me vengo a referir que el cine, ahora ya no tanto, siempre ha seguido unos cánones muy machistas a la hora de construir personajes femeninos. Sin ir más lejos, varios directores célebres fueron misóginos declarados (Orson Welles, Kubrick, etc.), y otros que también lo eran pero no lo declararon tan abiertamente. La femme-fatale por excelencia no entrañaba complejidad psicológica alguna. Era mujer, era mala, y no se necesitaba escarbar más. Y sí que han habido grandes personajes femeninos y grandes actrices, pero siempre rodeadas de un aura divina que las diferenciaba del resto de los mortales, y con las cuales difícilmente te podías identificar. O eran un dechado de virtudes dignas de una santa patrona, o eran más malas que un bicho. Y sin demasiada justificación.
En resumen, Wong Kar-Wai demuestra ser un gran observador de la realidad, cualidad que comparten todos los genios de cualquier disciplina artística. Sí, yo lo considero un genio.
Eso sí, para gustos, colores. Por supuesto.
Más sobre Diótima
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here