Haz click aquí para copiar la URL
España España · bilbao
You must be a loged user to know your affinity with lazslo
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
4 de octubre de 2006 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tiburón solo sale en escena unos minutos, pero cuando sale es impresionante,es la ausencia de éste y el no saber cuando va a aparecer lo que pone los pelos de punta.Los auténticos protagonistas son los personajes que le van a dar caza y estan dirigidos magistralmente, los dialogos no tienen desperdicio(se me grabaron en la cabeza para siempre)...Y la banda sonora...Aunque creo que Williams plagia un poco a Stravinsky.
Destacaria la escena en la que la cámara enfoca desde arriba y el tiburón pasa por debajo del barco.
17 de noviembre de 2006 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale que sea una ficción, como todas las películas, pero cuando mencionas la Historia no puedes cometer esos errores, sobre todo cuando los acontecimientos históricos influyen directamente en el guíon ¿Es que Magadalena no fue real, o Da Vinci, Newton, Constantino...? En alguna crítica he oído que el Quijote tampoco era real, o Spiderman y Superman, pues claro !porque nunca existieron! Menuda estupidez.

Esperaba que Ron Howard subsanase estas cagadas histórico-culturales, pero no. A saber:
Antes de Constantino los cristianos no consideraban a Jesús como hijo de Dios, sino que creían que era un profeta mortal. Fue Constantino el que otorgó la divinidad a Jesús. MENTIRA. Nunerosos escritos (que nada tienen que ver con la Biblia) de por lo menos 200 años antes que Constantino demuestran que los cristianos consideraban a Jesús como el hijo de Dios.
Si conocieran un poco la obra de Da Vinci, sabrían que en el Renacimiento a los jovenes bellos se les dibujaba con rasgos femeninos, como así lo demuestran otros dibujos de Da Vinci, de ahí que la figura de Juan en "La última cena" pueda interpretarse que es una mujer. Y si fuera Magadalena la del cuadro,¿dónde está Juan? No tiene sentido.
Estos son los errores más importantes, pero hay muchos más. Solo hay que documentarse.

P.D: No solo escandaliza a la Iglesia, también a los ateos.
14 de octubre de 2006 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema principal de esta película NO SON LAS DROGAS ,sino el alcance de los sueños a cualquier precio. Por favor,ved los comentarios del director.
Y por llegar estan los coches voladores.
10 de octubre de 2006
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que Hitchcock se inspiró en Gein para parir a Bates.Pues sí, porque H. a menudo tomaba elementos mediocres para convertirlos en sublimes.
La película Ed Gein sólo muestra al enfermo Ed Gein, que es detestable, padece la esquizofrenia más severa y los crimenes sólo son un síntoma más. El enfermo Ed Gein es un paleto, vulgar...No es admirable. Es real. Ed Gein no se merecía una película
9 de febrero de 2006
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mezclar piratas con fantasmas es una barbaridad.El guión se deshace a mitad de la película y entretiene a ratos. Me gustó más "La isla de las cabezas cortadas", con piratas de carne y hueso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para