You must be a loged user to know your affinity with Amanecerrojo2
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.9
12,966
2
31 de enero de 2025
31 de enero de 2025
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero dejar claro que condeno cualquier forma de política de cancelación artística y celebro que los autores puedan expresar cualquier punto de vista. No obstante, una vez que un autor socializa su obra, también es derecho del espectador establecer un diálogo con ella. En este caso, la indignación sigue recorriendo cada átomo de mis arterias.
¿Se imaginan un musical sobre las Torres Gemelas? ¿Alguien se atrevería a abordar una cámara de gas en un tono similar? Más allá de esta discutible elección del género, quiero condenar la apropiación cultural que, en mi opinión, es completamente indebida. La superficialidad con la que se abordan cuestiones tan trascendentales en México resulta inaceptable. Tratar dramas humanos que afectan a tantas personas en el plano cotidiano, sin la debida distancia y respeto, puede romper la honestidad entre artista y público.
Otro de los aspectos políticos de la película, y que a mi juicio la hace fracasar por completo, es la falta de compromiso intelectual. Me molesta profundamente la propaganda de baja calidad que se nos presenta. La película se construye sobre una serie de lugares comunes, rematando con elementos dignos de un escaparate de ropa de "fast fashion".
Cuando todo esto se hace desde una falta absoluta de humildad, sin un trabajo de documentación cultural —y lo peor, sin el más mínimo interés por realizarlo— el resultado es inevitable: el trabajo se desploma de forma violenta. Los premios que pueda recibir son sintomáticos de un momento cultural en el que estamos viviendo, en el que la producción artística en Occidente parece haberse visto relegada a un segundo plano. Habrá que tomar nota, mantener la crítica y no perder de vista lo que, como público, estamos dispuestos a poner sobre la mesa para cambiar muchas cosas que no están funcionando.
¿Se imaginan un musical sobre las Torres Gemelas? ¿Alguien se atrevería a abordar una cámara de gas en un tono similar? Más allá de esta discutible elección del género, quiero condenar la apropiación cultural que, en mi opinión, es completamente indebida. La superficialidad con la que se abordan cuestiones tan trascendentales en México resulta inaceptable. Tratar dramas humanos que afectan a tantas personas en el plano cotidiano, sin la debida distancia y respeto, puede romper la honestidad entre artista y público.
Otro de los aspectos políticos de la película, y que a mi juicio la hace fracasar por completo, es la falta de compromiso intelectual. Me molesta profundamente la propaganda de baja calidad que se nos presenta. La película se construye sobre una serie de lugares comunes, rematando con elementos dignos de un escaparate de ropa de "fast fashion".
Cuando todo esto se hace desde una falta absoluta de humildad, sin un trabajo de documentación cultural —y lo peor, sin el más mínimo interés por realizarlo— el resultado es inevitable: el trabajo se desploma de forma violenta. Los premios que pueda recibir son sintomáticos de un momento cultural en el que estamos viviendo, en el que la producción artística en Occidente parece haberse visto relegada a un segundo plano. Habrá que tomar nota, mantener la crítica y no perder de vista lo que, como público, estamos dispuestos a poner sobre la mesa para cambiar muchas cosas que no están funcionando.

6.7
25,802
10
31 de marzo de 2025
31 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Me encontraba en el avión transoceánico entre México y Madrid. Ocho o nueve horas perdidas en el espacio-tiempo, donde la hora se vuelve verdaderamente relativa, deja de importar y te encuentras más a solas contigo de lo que sueles estar. Comida de plástico y noches de sueños a medias, rutinas y ronquidos. Justo se cumplen dos meses desde que falleció mi madre, y ver Nomadland en estas circunstancias me generó una emoción muy compleja de describir.
Me gustó mucho que, desde el principio, se percibe que es un trabajo muy personal de todos los involucrados, lo que impregna el metraje de mucha calidez y relevancia. Con mucha honestidad, la directora trabaja varios paradigmas del nomadismo contemporáneo en las sociedades postindustriales, aplicando una base de realismo y combinándola con mucha sensibilidad. Sin maniqueísmos, dejando que las situaciones se expliquen por sí mismas y que cada quien saque sus propias conclusiones.
No hay elección posible ni vuelta atrás en el nomadismo. Estoy cumpliendo 12 años viviendo fuera de mi país y soy consciente de que ya no pertenezco a ningún lugar, y, al mismo tiempo, cada una de las muchas ciudades en las que he habitado es parte de mí, y algo de mí es parte de ellas. Una Frances McDormand absolutamente brillante y extraordinariamente bien arropada nos mete en la piel de una luchadora, una heroína sin capa ni espada que lucha por dignificar su propia existencia.
En cuanto al guion y la narrativa, sinceramente creo que la historia se eleva y pone sobre la mesa una gran calidad. Círculos concéntricos de historias que no solo se cruzan de manera casual, como en otras cintas que utilizan la poética como fin y como medio. En Nomadland, las vidas de las personas importan y se alzan como castillos en el páramo de unas Badlands que vuelven al cine en un sólido y merecido homenaje a Terrence Malick. Los personajes son personas que en realidad has conocido alguna vez. La argumentación del metraje en términos cíclicos de la vida de una persona corresponde la perfección con las coordenadas que cada uno de nosotros surca en la vida.
Esta crítica no contiene spoilers porque, como toda buena obra dramática, esta película te transporta al mundo interno que cada quien posea. En mi caso, me lleva de regreso a la casa donde crecí, ahora sola y congelada en el tiempo, en la que todos debemos entrar para superar los duelos del nomadismo, ese lugar interior que resalta Nomadland y que cada uno de nosotros lleva en lo más profundo de su ser.
Me gustó mucho que, desde el principio, se percibe que es un trabajo muy personal de todos los involucrados, lo que impregna el metraje de mucha calidez y relevancia. Con mucha honestidad, la directora trabaja varios paradigmas del nomadismo contemporáneo en las sociedades postindustriales, aplicando una base de realismo y combinándola con mucha sensibilidad. Sin maniqueísmos, dejando que las situaciones se expliquen por sí mismas y que cada quien saque sus propias conclusiones.
No hay elección posible ni vuelta atrás en el nomadismo. Estoy cumpliendo 12 años viviendo fuera de mi país y soy consciente de que ya no pertenezco a ningún lugar, y, al mismo tiempo, cada una de las muchas ciudades en las que he habitado es parte de mí, y algo de mí es parte de ellas. Una Frances McDormand absolutamente brillante y extraordinariamente bien arropada nos mete en la piel de una luchadora, una heroína sin capa ni espada que lucha por dignificar su propia existencia.
En cuanto al guion y la narrativa, sinceramente creo que la historia se eleva y pone sobre la mesa una gran calidad. Círculos concéntricos de historias que no solo se cruzan de manera casual, como en otras cintas que utilizan la poética como fin y como medio. En Nomadland, las vidas de las personas importan y se alzan como castillos en el páramo de unas Badlands que vuelven al cine en un sólido y merecido homenaje a Terrence Malick. Los personajes son personas que en realidad has conocido alguna vez. La argumentación del metraje en términos cíclicos de la vida de una persona corresponde la perfección con las coordenadas que cada uno de nosotros surca en la vida.
Esta crítica no contiene spoilers porque, como toda buena obra dramática, esta película te transporta al mundo interno que cada quien posea. En mi caso, me lleva de regreso a la casa donde crecí, ahora sola y congelada en el tiempo, en la que todos debemos entrar para superar los duelos del nomadismo, ese lugar interior que resalta Nomadland y que cada uno de nosotros lleva en lo más profundo de su ser.
Más sobre Amanecerrojo2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here