Haz click aquí para copiar la URL
España España · Reinosa
You must be a loged user to know your affinity with mauro
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
7 de septiembre de 2007
68 de 116 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de extrañar que Guillermo del Toro se viera atraído por la historia de El orfanato y decidiera marcar con su sello personal la producción. Desde el diseño de los títulos de crédito con los que comienza la acción, el espectador se ve atrapado en una película donde se han cuidado todos los elementos con la minuciosidad que el director mexicano cuida todo lo que firma. Fantástica ópera prima de Bayona y de todo su equipo en general, que han creado en su primer largometraje un universo visual a la altura de las grandes películas del género. A destacar la cuidada fotografía de Oscar Faura y -sobre todo- el fantástico trabajo de mezclas, música y diseño de sonido, que van anticipando los escalofríos en la columna del espectador (En éste sentido, en el pase al que acudimos nos sorprendió la falta de sincronía en algunos momentos del doblaje de la película; fallo que esperamos se encuentre únicamente en la copia que vimos y que seguramente hayan corregido para el estreno). En cuanto al reparto, la película descansa completamente sobre la espalda de Belén Rueda, -que inevitablemente recuerda al trabajo de la mejor Nicole Kidman de Los otros-, en el papel de una atormentada madre atrapada entre el mundo paranormal desatado por la imaginación de su hijo y la locura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Apuntar por último, un par de detalles sobre un argumento que bebe de lo contado en películas como El espinazo del diablo, El laberinto del Fauno y Los otros y clásicos como Peter Pan. Bajo una historia de apariencia simple se encuentra un complejo laberinto narrativo, una historia entre los fantasmas de El espinazo del diablo, la fantasía de El laberinto del fauno y el país de nunca jamás y una realidad que no lo es tanto (Los otros). El desenlace se ve desinflado por lo complicado de intentar explicar todos los cabos sueltos que arroja la mezcla de esos mundos. Entre los esguinces de la historia que pretendo resolver en un segundo visionado, el principal es que, por ejemplo, cuando Belén Rueda descubre la puerta a la "casa de Tomás", ésta se haya sellada por el papel pintado, por lo que es imposible que su hijo pudiera acceder antes que ella y quedar encerrado dentro. Si el misterio es que todo formaba parte de la imaginación de la protagonista, mis preguntas se multiplican...y quizás no quiera responderlas nunca. Al fin y al cabo, el buen sabor de boca que deja el cine, en ocasiones no merece explicación.
3 de septiembre de 2007
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que un homenaje a las pelis de serie Z y a las sesiones dobles americanas el concepto Grindhouse de Death Proof y Planet Terror -a mi entender-, es el siguiente: vamos a hacer 2 pelis con todo lo que nos gusta de esas cutre-películas que mamábamos en nuestra juventud, vamos a disfrutar mucho haciéndolas y encima vamos a reirnos de los que se las tomen en serio... ¿Alguien imagina a Ventura Pons y Fernando Colomo haciendo algo parecido?...mejor no dar ideas.
En el caso de Death Proof, un viernes cualquiera de borrachera + conversaciones absurdas (me recordaron a las de Reservoir Dogs pero sustituyendo a mafiosos por tías macizas) + psicópata asesino (con un impagable Kurt Russell, otro actor rescatado de nuevo del fango por Mr. T) + persecuciones de coches (con actrices que, además de interpretar a especialistas de cine, resulta que lo son en realidad)... todo regado con la estética Grindhouse de negativos machacados y escenas cortadas y una banda sonora espectacular.
La única pega es que el señor Tarantino ha supuesto que en España preferimos pagar dos veces la entrada, ya que aquí no conocemos el concepto de sesión-doble más que en los Cines X, y se pierde por completo el espíritu del proyecto al no poder ver las 2 películas juntas (¿Tendrá algo que ver el que hayan fracasado en los países donde se pudieron ver en sesión doble??). Parece que 2 películas seguidas era demasiado para los americanos...Lástima.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para