You must be a loged user to know your affinity with javiless
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.0
29,269
2
10 de febrero de 2023
10 de febrero de 2023
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estar en "época de Oscars" (meses de enero y febrero) suele ser sinónimo de poder disfrutar de buen cine. Cada año, a la hora de decidir cuál puede ser una buena película para ver en este tiempo, particularmente suelo tomar como referencia los títulos nominados al Oscar a mejor peli. Para mi sorpresa este año, estaba dentro de esta lista "Top Gun: Maverick", un filme que, por estilo, a priori no suele ser el tipo de película que suele colarse como nominada en esta categoría. Personalmente no me llamaba la atención pero, su inclusión dentro de las nominadas, sus buenas críticas recibidas (también aquí en Filmaffinity) y dado que podía verla gratuitamente en una plataforma, me animaron a verla.
Resumiéndolo rápido, el filme simplemente ha cumplido todos los prejuicios que tenía sobre este tipo de películas: guion simplón, personajes sin desarrollo, conversaciones estúpidas y vacías, escenas previsibles y sin emoción, y lo peor de todo, su incapacidad de poder sorprender al espectador. Digamos que cumple cada uno de los estereotipos que este tipo de película de acción suele tener, y que ya tenían en filmes similares del propio Tom Cruise o Bruce Willis de los años 90 y principios de los 2000.
Para dar soporte a mi argumento voy a poner el ejemplo de tres escenas de la película:
Resumiéndolo rápido, el filme simplemente ha cumplido todos los prejuicios que tenía sobre este tipo de películas: guion simplón, personajes sin desarrollo, conversaciones estúpidas y vacías, escenas previsibles y sin emoción, y lo peor de todo, su incapacidad de poder sorprender al espectador. Digamos que cumple cada uno de los estereotipos que este tipo de película de acción suele tener, y que ya tenían en filmes similares del propio Tom Cruise o Bruce Willis de los años 90 y principios de los 2000.
Para dar soporte a mi argumento voy a poner el ejemplo de tres escenas de la película:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera es cuando se realiza la presentación de prácticamente todos los personajes. Maverick (Tom Cruise) está en un bar y allí interactúa por primera vez con Penny (Jeniffer Connelly), quien actuará de su incondicional mujer florero durante el resto de la peli. Al poco de Maverick soltarle varias “perlas” de Don Juan seductor, entran en escena el resto de personajes: los pilotos a los que Maverick entrenará. Estos personajes van entrando en el bar y se van sucediendo una serie de diálogos donde se van diciendo absurdeces sin sentido los unos a los otros. La escena termina con cuatro de estos personajes sacando del bar a Maverick poco antes de que éste se acuerde del padre de uno de éstos y se ponga casi a llorar (momento sensiblón forzado Hollywoodiense) para que Penny lo vea todo con mucha ternura desde dentro del bar entre gritos de 200 hooligans borrachos.
La segunda escena es la que el equipo de aprendices y Maverick están en la playa jugando al fútbol americano luciendo sin paliativos sus torsos desnudos con las tabletas bien llenas de aceite, convirtiéndose en una escena que no aporta nada a la película y que está metida con calzador para que Tom Cruise pueda mostrar el resultado de sus buenas horas de gimnasio echadas previo al rodaje de la peli. La escena continúa con la mujer florero mirando orgullosa mientras juegan, no sabiéndose muy bien que pinta este personaje por allí, y termina con Maverick soltándole a su jefe (Jon Hamm) el típico slogan de Powerpoint sobre cómo crear un equipo.
La tercera escena, o mejor dicho secuencia de escenas, son aquellas donde ocurren, no una, ni dos, sino hasta TRES momentos en los que alguien le salva la vida a otro en el último segundo, antes de ser aniquilado por el enemigo. Primero es Maverick salvando al otro protagonista principal de la peli (Miles Teller), luego éste a Maverick y…. ¡oh no!... cuando todo parecía perdido y nadie lo esperaba, aparece con un avión por allí el tercer protagonista (Glen Powell) para salvarlos a ambos. La misión a la que fueron encomendados termina con éxito (¡qué sorpresa!) y todos felices comiendo perdices, para rematar con una última visita de la mujer florero a la base para que Maverick le dé una vueltecita en su avión. Pues eso, Made in America.
La segunda escena es la que el equipo de aprendices y Maverick están en la playa jugando al fútbol americano luciendo sin paliativos sus torsos desnudos con las tabletas bien llenas de aceite, convirtiéndose en una escena que no aporta nada a la película y que está metida con calzador para que Tom Cruise pueda mostrar el resultado de sus buenas horas de gimnasio echadas previo al rodaje de la peli. La escena continúa con la mujer florero mirando orgullosa mientras juegan, no sabiéndose muy bien que pinta este personaje por allí, y termina con Maverick soltándole a su jefe (Jon Hamm) el típico slogan de Powerpoint sobre cómo crear un equipo.
La tercera escena, o mejor dicho secuencia de escenas, son aquellas donde ocurren, no una, ni dos, sino hasta TRES momentos en los que alguien le salva la vida a otro en el último segundo, antes de ser aniquilado por el enemigo. Primero es Maverick salvando al otro protagonista principal de la peli (Miles Teller), luego éste a Maverick y…. ¡oh no!... cuando todo parecía perdido y nadie lo esperaba, aparece con un avión por allí el tercer protagonista (Glen Powell) para salvarlos a ambos. La misión a la que fueron encomendados termina con éxito (¡qué sorpresa!) y todos felices comiendo perdices, para rematar con una última visita de la mujer florero a la base para que Maverick le dé una vueltecita en su avión. Pues eso, Made in America.
Más sobre javiless
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here