You must be a loged user to know your affinity with Nieves
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
43,817
1
18 de diciembre de 2017
18 de diciembre de 2017
35 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han ridiculizado una a una toda la mitología de Star Wars, con un humor forzado, Marveliano, fuera de lugar. Humor sí, pero no al esperpento. Señores de la Disney, está claro que pretendían dar una patada a los fans de toda la vida porque quieren ganarse a un público más joven al que no herirán vuestras constantes patadas al universo de Star Wars. Enhorabuena, misión cumplida, y por supuesto, no contéis conmigo para el episodio IX.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la primera escena ya ridiculizamos a un general del imperio, guay. Ya teníamos la broma de la película no? Pues no, seguimos con Snoke cachondeándose de la máscara de Kylo Ren, que por cierto nos gustaba (en la sala había varios críos con su disfraz), y sin máscara no hay voz robótica: que por cierto, también nos gustaba. Vale vamos tirando mitos, qué gracioso, pero no es todo. Aun había que destrozar a Luke y a Leia, vamos por partes. Lo primero que hace Luke es darle un manotazo al sable laser que la pobre Rey le entrega toda ceremoniosa: muy mal.
Seguimos con Leia en una escena que era para salirse del cine y que nos devolvieran el dinero. De verdad. Qué bochorno. Se nos quedó a todos cara de: esto está pasando o me está traicionando la coca cola de hace un rato? Ya están todos nuestros héroes y villanos ridiculizados, desmitificados. Pero no, todavía quedaba algo que acojonaba en la película, algo serio, y había que cargárselo: quedaba Snoke. Daba miedo, tenía un porte que acojonaba un montón, y para colmo veía en la mente de Kylo. Mientras le decía cómo podía leerle el pensamiendo va el otro y lo mata! Pero cómo vas a clavarle una espada por sorpresa a un tío que ve tu mente??????????? Vale nos lo tuvimos que tragar, un descuido lo tiene cualquiera, estaba Snoke descuidao en ese momento...
Oigan señores de la Disney, señor director, habéis matado todo. De qué porras váis a tirar en la entrega 9? Qué villano queda que cuando lo oigas llegar se te corte la respiración? El Kylo, prometía en la VII, daba miedo, estaba bien construido, y en la VIII es un niñato histérico al que le dan más pataletas que a mi sobrino de 6 años?
Que eso de innovar está muy bien, pero romper los juguetes no es fabricar juguetes nuevos, lo entendéis Kathleen Kennedy y Ryan Johnson? A la película le falta peso, no tiene profundidad, la música del maravilloso John Williams digan lo que digan brilla por su ausencia. Es escasísima. Cada vez que vamos a alcanzar el climax en una escena que parece que puedes disfrutar lo rompen con una interrupción o un chiste malo. He querido sacar cosas buenas pero me es muy muy muy dificil. Lo mejor? Luke. Grande la sorpresa final en la batalla con él. La escena del casino en el planeta raro me gustó. Eso de meter un minutillo de crítica social no sobra ni aquí ni ahora ni nunca. Y no me la esperaba. La escena de la heroina que da su vida lanzando unas cargas. Sé que hay también cosas buenas pero es que ahora mismo estoy totalmente decepcionada con un desengaño tan grande que creo que mi mente está intentando olvidar todo esto.
Personalmente yo no tenía ninguna teoría previa montada, así que no me han desmontado ningún esquema en absoluto. Y ya que estamos, da igual porque este guión está totalmente deshilvanado y no tiene ni pies ni cabeza, así que... Adios franquicia.
Seguimos con Leia en una escena que era para salirse del cine y que nos devolvieran el dinero. De verdad. Qué bochorno. Se nos quedó a todos cara de: esto está pasando o me está traicionando la coca cola de hace un rato? Ya están todos nuestros héroes y villanos ridiculizados, desmitificados. Pero no, todavía quedaba algo que acojonaba en la película, algo serio, y había que cargárselo: quedaba Snoke. Daba miedo, tenía un porte que acojonaba un montón, y para colmo veía en la mente de Kylo. Mientras le decía cómo podía leerle el pensamiendo va el otro y lo mata! Pero cómo vas a clavarle una espada por sorpresa a un tío que ve tu mente??????????? Vale nos lo tuvimos que tragar, un descuido lo tiene cualquiera, estaba Snoke descuidao en ese momento...
Oigan señores de la Disney, señor director, habéis matado todo. De qué porras váis a tirar en la entrega 9? Qué villano queda que cuando lo oigas llegar se te corte la respiración? El Kylo, prometía en la VII, daba miedo, estaba bien construido, y en la VIII es un niñato histérico al que le dan más pataletas que a mi sobrino de 6 años?
Que eso de innovar está muy bien, pero romper los juguetes no es fabricar juguetes nuevos, lo entendéis Kathleen Kennedy y Ryan Johnson? A la película le falta peso, no tiene profundidad, la música del maravilloso John Williams digan lo que digan brilla por su ausencia. Es escasísima. Cada vez que vamos a alcanzar el climax en una escena que parece que puedes disfrutar lo rompen con una interrupción o un chiste malo. He querido sacar cosas buenas pero me es muy muy muy dificil. Lo mejor? Luke. Grande la sorpresa final en la batalla con él. La escena del casino en el planeta raro me gustó. Eso de meter un minutillo de crítica social no sobra ni aquí ni ahora ni nunca. Y no me la esperaba. La escena de la heroina que da su vida lanzando unas cargas. Sé que hay también cosas buenas pero es que ahora mismo estoy totalmente decepcionada con un desengaño tan grande que creo que mi mente está intentando olvidar todo esto.
Personalmente yo no tenía ninguna teoría previa montada, así que no me han desmontado ningún esquema en absoluto. Y ya que estamos, da igual porque este guión está totalmente deshilvanado y no tiene ni pies ni cabeza, así que... Adios franquicia.
Serie

5.2
60
9
19 de abril de 2022
19 de abril de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta alucinante serie, cada cual lidia con su vida como puede, tratando de encontrarse a sí mismos y lo que es más difícil: expresarlo. Todos estamos atrapados en un estereotipo de vida, que a veces tiene muy poco que ver con nuestra propia identidad. Aparentemente tranquila, esta serie se va oscureciendo por momentos, hasta el punto de llegar al thriller e inquietarnos. Cargada de simbolismo, va ganando peso hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El último capítulo es flipante porque consigue resolver todas las tramas de una manera que nunca se me hubiera ocurrido, es totalmente original e impredecible. Pensaba que lo dejaría abierto para una segunda temporada. Pero en cuanto comienza el último episodio creí que iba a resolverlo con prisas por hacer un cierre. Pero no di ni una. Al final se resuelve como solo se podía resolver: encerrándose todos juntos y hablando. Aunque aparentemente el final está abierto, no es así: porque vemos como Oktay sí que comienza a ser sincero y a hablar, a decir lo que le pasa. Lo del punk fue solo un vehículo para descubrirse a sí mismo, no era su finalidad. Lo que Oktay necesitaba era ser sincero con su familia, decirle a su padre por fin que maltrató a sí madre y le marcó a él de por vida. Decir no a cierto estilo de vida, dejar de ser sumiso y manso para comenzar a vivir de verdad. Todos al verse encerrados tratan de decir la verdad sobre lo que les pasa. Todos intentan que se les escuche. Es de suponer que con las 24 horas que les esperan encerrados, lo harán a la fuerza. Y más cuando Oktay abre la caja de los truenos. Aunque no se vea, teniendo lo que se puede llamar un final abierto, yo pienso que no lo es tanto, está bastante claro que el único final posible es que todos salgan del armario y se quiten el disfraz que llevan.
Este final era el único que no me esperaba. En el penúltimo capítulo temí por Neil, temí por el hijo, por su amiga, y por supuesto por Escombro. Importante el papel del amigo de juventud de Oktay tanto al principio como al final de la serie.
Resurgistán forever!
Este final era el único que no me esperaba. En el penúltimo capítulo temí por Neil, temí por el hijo, por su amiga, y por supuesto por Escombro. Importante el papel del amigo de juventud de Oktay tanto al principio como al final de la serie.
Resurgistán forever!

6.2
37,006
9
15 de abril de 2019
15 de abril de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a verla sin ninguna expectativa sobre ella pues no he leído los cómics (como ningún otro cómic, vamos). Salí enamorada de la película, Gadot consigue salirse de los estereotipos que arrastraba el personaje. Yo tenía en mente a una heroina casi caricaturesca, hortera, hipersexualizada. Y me encuentro con una señora elegante, con una verdadera diosa, de una sencillez y humildad casi inasumibles. La primera parte de la película me parece brillante. El reparto muy acertado. Y la música perfecta. Para comentar el momento climático de mis escenas favoritas paso a la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera parte en la isla de las Amazonas es una presentación perfecta del personaje, y cuando por fin las vemos entrar en batalla con la llegada del desembarco, realmente me sentí ilusionada. Me gustaron mucho las escenas de esa lucha en la isla.
Y ya cuando por fin consigue llegar al frente, y sale de la trinchera de esa manera.... oooooh yo ya me rindo, me emociono. A continuación Cris Pine se acuerda de la maniobra del salto con escudo que vió en la isla y se lo pone en bandeja a Diana, oooooh... en serio? Me hizo mucha ilu, la escena es muy bonita.
El doblaje de todas las amazonas, Diana incluida, tiene un acento encantador. Hay que tener en cuenta, que las Amazonas son una tribu que vive aislada en una isla (valga la redundancia), desde hace milenios, sin prácticamente contacto o muy poco con los seres humanos. Y hay que tener en cuenta, que esto no es mitología alemana, sino griega, y sí: tiene acento griego. He leído a muchos “quejarse” del doblaje, tacharlo de malo, y no sé si son conscientes de que era importante que todas las amazonas hablasen con ese toque exótico. Es algo muy muy sutil, realmente leve, y otra vez, elegante. Llevamos años oyendo a los personajes franceses con mucho acento francés, a los alemanes ni os cuento, y ahora que tenemos un acento que sí tiene sentido, bienvenido sea.
Otra cosa, bastante graciosa por cierto, de algún marisabidillo, es recomendar verla en versión original para no “soportar este horror”. Bien, sólo que simplemente demuestran no saber inglés, ya que en inglés también tiene acento, sólo que ellos no lo notan porque no saben inglés. En fin si les sangran los oídos por el doblaje, a mi me sangran los ojos de leer tonterías.
Esta peli me ha devuelto la ilusión en el cine de superhéroes, que puede tratar mitología sin ser para nada exagerado, y con una protagonista a la que estoy deseando ver en otras entregas.
Y ya cuando por fin consigue llegar al frente, y sale de la trinchera de esa manera.... oooooh yo ya me rindo, me emociono. A continuación Cris Pine se acuerda de la maniobra del salto con escudo que vió en la isla y se lo pone en bandeja a Diana, oooooh... en serio? Me hizo mucha ilu, la escena es muy bonita.
El doblaje de todas las amazonas, Diana incluida, tiene un acento encantador. Hay que tener en cuenta, que las Amazonas son una tribu que vive aislada en una isla (valga la redundancia), desde hace milenios, sin prácticamente contacto o muy poco con los seres humanos. Y hay que tener en cuenta, que esto no es mitología alemana, sino griega, y sí: tiene acento griego. He leído a muchos “quejarse” del doblaje, tacharlo de malo, y no sé si son conscientes de que era importante que todas las amazonas hablasen con ese toque exótico. Es algo muy muy sutil, realmente leve, y otra vez, elegante. Llevamos años oyendo a los personajes franceses con mucho acento francés, a los alemanes ni os cuento, y ahora que tenemos un acento que sí tiene sentido, bienvenido sea.
Otra cosa, bastante graciosa por cierto, de algún marisabidillo, es recomendar verla en versión original para no “soportar este horror”. Bien, sólo que simplemente demuestran no saber inglés, ya que en inglés también tiene acento, sólo que ellos no lo notan porque no saben inglés. En fin si les sangran los oídos por el doblaje, a mi me sangran los ojos de leer tonterías.
Esta peli me ha devuelto la ilusión en el cine de superhéroes, que puede tratar mitología sin ser para nada exagerado, y con una protagonista a la que estoy deseando ver en otras entregas.

5.4
7,923
8
26 de mayo de 2018
26 de mayo de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Totalmente conseguido el personaje protagonista. Vas enloqueciendo con él, porque así, es la única manera de que todo tenga sentido. Se le ve el sello de Stephen King y eso es lo que me gusta: su sarcasmo, esos giros del destino que parece reirse de ti. Ese reto invisible que nadie más ve, pero que te hace señales claras para que actúes. Cuando se empiezas a confundir ira y realidad y te vuelves peligroso. Me gusta la cruda visión de nuestra peor parte como ser humano de los libros y pelis de stephen king, y el director Zak Hilditch ha sabido captar toda esa crueldad. Los ojos y la voz del protagonista... te llevan por oscuros caminos.
8
19 de diciembre de 2017
19 de diciembre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la primera escena destaco la necesidad que sentí de saber quién era aquel chico del que no sabíamos nada, cuál sería su pasado, por qué era especial y para qué vino a esta ciudad. Necesitaba saber cómo porras se podría abrir camino en un mundo tan competitivo y violento alguien tan noble, incluso inocente. Mereció la pena también por los villanos, sobre todo Ward. No sé por qué pero es el típico villano que a mi me da que en el fondo no lo es del todo. Me gustan los villanos que sufren. La serie es muy agradeble de ver.
Más sobre Nieves
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here