You must be a loged user to know your affinity with putosesquiroles
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.6
2,645
10
24 de marzo de 2008
24 de marzo de 2008
31 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una persona adora el fútbol americano desde la niñez por encima de todo. Cuando a pesar de no haber tenido el cuerpo deseado para ese deporte y siendo un jugador donde el resto de sus compañeros le sacan una cabeza y otra espalda el que menos. Cuando tus familiares, gran parte de amigos y el resto del mundo se ríen de ti al escucharte hablar de sueños y metas. Cuando te dicen y te repiten que no vales para lo que deseas y que eres un zopenco con los libros... Cuando pasa todo esto, te encontrarás de frente con la historia y vida de A Daniel E. Ruettiger, "Rudy".
Aunque viendo la carátula parezca una película de un deporte en concreto, la verdadera idea que transmite no es más que una simple lección de vida y de saber afrontar tus aspiraciones ... de perseguir tus sueños y de no abandonar nunca, NUNCA aunque sólo una persona crea en tí y no este ahí para recordártelo. El fútbol americano no es más que secundario en esta película.
Esta película hace que la máxima:
"Puedes desear ser lo que quieras, sólo existe un obstáculo a batir: TÚ MISMO"
BANDA SONORA DE INFARTO. Sean Astin tremendo.
Cinta que te deja ese saborcillo y esa sensación en la piel indescriptible.
Que demonios... VIVA EL NOTRE DAME ¡¡¡
Aunque viendo la carátula parezca una película de un deporte en concreto, la verdadera idea que transmite no es más que una simple lección de vida y de saber afrontar tus aspiraciones ... de perseguir tus sueños y de no abandonar nunca, NUNCA aunque sólo una persona crea en tí y no este ahí para recordártelo. El fútbol americano no es más que secundario en esta película.
Esta película hace que la máxima:
"Puedes desear ser lo que quieras, sólo existe un obstáculo a batir: TÚ MISMO"
BANDA SONORA DE INFARTO. Sean Astin tremendo.
Cinta que te deja ese saborcillo y esa sensación en la piel indescriptible.
Que demonios... VIVA EL NOTRE DAME ¡¡¡
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En absoluto trata sobre el típico sueño americano. De hecho es el triunfo del antisueño americano, de un sueño real y no imaginario. Rudy no es un tío que busca dinero, ni fama, ni un buen puesto de trabajo, ni el típico modelo de familia feliz americana. Busca ese reconocimiento ante su sueño en vez del continuo boicoteo de su entorno, y de vivir una vida plena acorde a lo que uno realmente busca, la felicidad para Rudy era verse realizado jugando en el equipo de sus sueños. Tan simple como eso. Tan simple como cumplir con lo que muchas personas sueñan cuando son crios y siguen soñando cuando son adultos.
Rudy se dejó el alma en ello, aún cuando esa alma era continuamente pisoteada, aun cuando tenía una edad mayor a la habitual. Las ganas y tesón personal fue lo que le catapultó a su propia meta.
Lección de esperanza y un soplo de motivación gigante para uno mismo.
P.D: De nada estimada validadora nº 31 :D
Rudy se dejó el alma en ello, aún cuando esa alma era continuamente pisoteada, aun cuando tenía una edad mayor a la habitual. Las ganas y tesón personal fue lo que le catapultó a su propia meta.
Lección de esperanza y un soplo de motivación gigante para uno mismo.
P.D: De nada estimada validadora nº 31 :D
10
4 de enero de 2008
4 de enero de 2008
28 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que hablar de esta serie sin precisamente mentarla... diría que los de la FOX (cadena donde se emitió, maltrato la serie y finalmente canceló) hizo la gran cagada del siglo.
Habría sido la gallina de sus huevos de oro.
Lo tiene todo, TODO. Cada capítulo es una historieta dentro de un conjunto argumental. En si los capítulos son muy buenos, pero en su conjunto son mejores. No sólo porque vives con la tripulación sino porque te empapa y te droga de sensaciones, desde la alegría más absoluta (además de conocer al primer personaje que encarna dicha palabra: Kayle.) a la tristeza, al odio, la sorpresa... unos guiones muy buenos, y una forma de contar los capítulos entretenido y diferente en cada uno.
superhéroes de carne y hueso. Perdedores y vencidos con sus penas y sus glorias, que sobreviven en un mundo duro. Eso es lo que la hace grande. Y una frescura y desparpajos al interpretar sobresaliente.
En una visión muy personal, para mí es la más grande de las sci-fi.
Habría sido la gallina de sus huevos de oro.
Lo tiene todo, TODO. Cada capítulo es una historieta dentro de un conjunto argumental. En si los capítulos son muy buenos, pero en su conjunto son mejores. No sólo porque vives con la tripulación sino porque te empapa y te droga de sensaciones, desde la alegría más absoluta (además de conocer al primer personaje que encarna dicha palabra: Kayle.) a la tristeza, al odio, la sorpresa... unos guiones muy buenos, y una forma de contar los capítulos entretenido y diferente en cada uno.
superhéroes de carne y hueso. Perdedores y vencidos con sus penas y sus glorias, que sobreviven en un mundo duro. Eso es lo que la hace grande. Y una frescura y desparpajos al interpretar sobresaliente.
En una visión muy personal, para mí es la más grande de las sci-fi.

6.3
17,755
10
31 de octubre de 2007
31 de octubre de 2007
40 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Banda sonora inmensa.
Historia muy buena y bien tejida (*).
interpretación de los actores tremenda(**).
Es la continuación de la serie Firefly. Historia que relata el viaje de una tripulación peculiar en la que "pasa" algo, sobre el cual se desarrolla el argumento. Digamos que el genero es aventuras, ciencia-ficción, intriga, con su toque de amor y humanidad. Este es el gran logro a mi modo de ver de la película. La moraleja para mi es que las penalidades, el creer en uno mismo, de hacer lo que hay que hacer cuando es lo correcto a pesar de las consecuencias y los peligros que puedan encontrarse, la humanidad, y sobre todo la REALIDAD de los hechos tal cual se presentan (por eso es de ciencia ficción, y no de ficción asecas) es algo que adolecen las películas del mismo género (sus personajes son super heroes de carne y hueso que son tan invencibles como cualquier humano normal, y la historia no es de rosas, tienes sus grandes alegrías y sus grandes penas.)
Es una película que llega si uno se deja llevar.
(*)Tuve la gran suerte de ver primero la serie y luego la película... El orden es MUY importante, ya que aunque el autor haya tratado de hacer una película para los fans de la serie y para los que no conocen nada de ella... si has visionado la serie es más coherente, se encaja mejor y se logran pillar todos los cliches que se lanzan en ella, que son bastantes, en definitiva gana muchísimos enteros en este aspecto
(**)cabe destacar también que yo la ví en V.O.S la primera vez. La versión al castellano sencillamente es muy mediocre, y no hace honor a la grandeza de la película. Los personajes principales tienen una interpretación vocal (que no voz) que no hace justicia a la frescura y desparpajo que muestran los originales.
La característica ironía del capitán ... sencillamente muere con el doblaje. Y la interpretación de summer glau queda difuminada y resta pasión y naturalidad con la voz que le ponen. solo salvaba a los de Jayne y el Doctor.
Yo os recomiendo encarecidamente que primero veáis la serie, y luego la película en VO (subtitulada si es menester). Con todo ello se merece el 10.
Quede como posdata que en el DVD hay un par de escenas eliminadas inconcebiblemente, las cuales comento.
Nota sin ver la serie y sobretodo con el doblaje al castellano: 6
Historia muy buena y bien tejida (*).
interpretación de los actores tremenda(**).
Es la continuación de la serie Firefly. Historia que relata el viaje de una tripulación peculiar en la que "pasa" algo, sobre el cual se desarrolla el argumento. Digamos que el genero es aventuras, ciencia-ficción, intriga, con su toque de amor y humanidad. Este es el gran logro a mi modo de ver de la película. La moraleja para mi es que las penalidades, el creer en uno mismo, de hacer lo que hay que hacer cuando es lo correcto a pesar de las consecuencias y los peligros que puedan encontrarse, la humanidad, y sobre todo la REALIDAD de los hechos tal cual se presentan (por eso es de ciencia ficción, y no de ficción asecas) es algo que adolecen las películas del mismo género (sus personajes son super heroes de carne y hueso que son tan invencibles como cualquier humano normal, y la historia no es de rosas, tienes sus grandes alegrías y sus grandes penas.)
Es una película que llega si uno se deja llevar.
(*)Tuve la gran suerte de ver primero la serie y luego la película... El orden es MUY importante, ya que aunque el autor haya tratado de hacer una película para los fans de la serie y para los que no conocen nada de ella... si has visionado la serie es más coherente, se encaja mejor y se logran pillar todos los cliches que se lanzan en ella, que son bastantes, en definitiva gana muchísimos enteros en este aspecto
(**)cabe destacar también que yo la ví en V.O.S la primera vez. La versión al castellano sencillamente es muy mediocre, y no hace honor a la grandeza de la película. Los personajes principales tienen una interpretación vocal (que no voz) que no hace justicia a la frescura y desparpajo que muestran los originales.
La característica ironía del capitán ... sencillamente muere con el doblaje. Y la interpretación de summer glau queda difuminada y resta pasión y naturalidad con la voz que le ponen. solo salvaba a los de Jayne y el Doctor.
Yo os recomiendo encarecidamente que primero veáis la serie, y luego la película en VO (subtitulada si es menester). Con todo ello se merece el 10.
Quede como posdata que en el DVD hay un par de escenas eliminadas inconcebiblemente, las cuales comento.
Nota sin ver la serie y sobretodo con el doblaje al castellano: 6
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Josh que me has hecho ¡¡¡. No duran más de 5 minutos añadidos a la película y hubieran sido tremendamente frescos para el argumento. Muy buenos ambas escenas eliminadas.
La charla del final entre el "operativo" y el capitán se alarga, y es muy interesante porque en ella queda mucho más patente que en esta película (que es lo que la hace grande) no hay un malo al final de ella, de hecho no lo hay al principio porque con esa escena se entiende mejor la filosofía del "malo" y los motivos que hace actue así. El malo no el propio "secuaz" por así decirlo que cumple ordenes de un gobierno totalitario en la sombra, pero que las acepta gracias a su filosofía particular (uno de los rasgos interesantes es que el Operador es un tio culto que utiliza el lenguaje con propiedad, y que curiosamente es un mercenario CONSCIENTE de las atrocidades que comete)
Ese fragmento eliminado hace humano al "malo" al mostrar las dudas que que le aparecen y el derrumbe que muestra con el capi malcom reynolds al final. Digamos que lo humaniza, nos ofrece su perspectiva para que entendamos el porqué actuaba como lo hacía. Esto no se encuentra en ninguna película ¡¡¡
La otra escena eliminada es la charla entre el doctor y river cuando esta encadenada en la nave y se dirijen al planeta "miranda" (despues de que river repartiera tortas por doquier en el bar ). Puff no tienen precio. Esa conversación y la sorpresa del final ... Mamma mia. Se alarga con respecto a la que aparece en el metraje original y por diox que encajan muchísimo mejor la historia, en el marco de porqué river tam actua como lo hace.
Me explicaré. En la película (incluso en la serie), no se tiene claro si esta loca o no. Si sencillamente "ve" cosas reales, si se las inventa o imagina.. digamos que esa conversación (aparte de ser ENORME, summer glau para mi tiene su minuto de oro) adelanta lo que se van a encontrar. Da contexto y cuerpo a la historia que va a venir a continuación, la teje mejor digamos, y muestra como river es una chica cuerda, a la que le han introducido un horror en la cabeza que la perturba (recordad que es psiquica), contextualizando el porqué actua como actua. Lo grande de la escena es que le da explicación al "secreto" que posteriormente se descubre " Por eso estaba paranoica y con miedo ¡¡" exclamé. Vamos que encaja mucho mejor al tándem personaje-personalidad del mismo.
El hecho de que mueran personajes principales. Es insólito ¡¡ a mi me rompió cuando mueren dos de los principales. Las reacciones, sobretodo de su esposa, el derrumbe del "malo", la alegría de haber logrado el objetivo, de estar vivos y de poder volver a casa a disfrutar de la vida que han escojido como bandidos... en fin todo TODO es perfecto. (si se ven las escenas eliminadas más todavía)
no se como expresarlo mejor para estar a la altura de la escena. Lo suyo es que lo veais y lo juzgueis vosotros mismos.
La charla del final entre el "operativo" y el capitán se alarga, y es muy interesante porque en ella queda mucho más patente que en esta película (que es lo que la hace grande) no hay un malo al final de ella, de hecho no lo hay al principio porque con esa escena se entiende mejor la filosofía del "malo" y los motivos que hace actue así. El malo no el propio "secuaz" por así decirlo que cumple ordenes de un gobierno totalitario en la sombra, pero que las acepta gracias a su filosofía particular (uno de los rasgos interesantes es que el Operador es un tio culto que utiliza el lenguaje con propiedad, y que curiosamente es un mercenario CONSCIENTE de las atrocidades que comete)
Ese fragmento eliminado hace humano al "malo" al mostrar las dudas que que le aparecen y el derrumbe que muestra con el capi malcom reynolds al final. Digamos que lo humaniza, nos ofrece su perspectiva para que entendamos el porqué actuaba como lo hacía. Esto no se encuentra en ninguna película ¡¡¡
La otra escena eliminada es la charla entre el doctor y river cuando esta encadenada en la nave y se dirijen al planeta "miranda" (despues de que river repartiera tortas por doquier en el bar ). Puff no tienen precio. Esa conversación y la sorpresa del final ... Mamma mia. Se alarga con respecto a la que aparece en el metraje original y por diox que encajan muchísimo mejor la historia, en el marco de porqué river tam actua como lo hace.
Me explicaré. En la película (incluso en la serie), no se tiene claro si esta loca o no. Si sencillamente "ve" cosas reales, si se las inventa o imagina.. digamos que esa conversación (aparte de ser ENORME, summer glau para mi tiene su minuto de oro) adelanta lo que se van a encontrar. Da contexto y cuerpo a la historia que va a venir a continuación, la teje mejor digamos, y muestra como river es una chica cuerda, a la que le han introducido un horror en la cabeza que la perturba (recordad que es psiquica), contextualizando el porqué actua como actua. Lo grande de la escena es que le da explicación al "secreto" que posteriormente se descubre " Por eso estaba paranoica y con miedo ¡¡" exclamé. Vamos que encaja mucho mejor al tándem personaje-personalidad del mismo.
El hecho de que mueran personajes principales. Es insólito ¡¡ a mi me rompió cuando mueren dos de los principales. Las reacciones, sobretodo de su esposa, el derrumbe del "malo", la alegría de haber logrado el objetivo, de estar vivos y de poder volver a casa a disfrutar de la vida que han escojido como bandidos... en fin todo TODO es perfecto. (si se ven las escenas eliminadas más todavía)
no se como expresarlo mejor para estar a la altura de la escena. Lo suyo es que lo veais y lo juzgueis vosotros mismos.

6.0
28,650
10
16 de noviembre de 2007
16 de noviembre de 2007
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porqué un 10?
bien, la película supone un aire fresco en el género... una mirada diferente a lo que venía siendo la temática en este tipo de películas (lo que es de agradecer). No sólo es guión es muy bueno, la interpretación está muy bien, la duración, el contenido, los diálogos, la forma de presentar y de hilvanar la historia ... en definitiva todo esta muy bien conseguido.
Se nos presenta la historia de un simple robot como algo más que un simple monto de cables. De hecho tiene muchos paralelismos que explican los sentimientos humanos de forma sencilla y simple en el inicio ( como el desarrollo de los nosotros mismos cuando se es bebe ), hasta los más complejos propios de los adultos ... en definitiva la esencia de un ser humano. (de hecho yo apostaría que el robot no es más que la excusa para desgranar pieza por pieza una de las peculiaridades de nuestra especie: el sentimiento del apego emocional, el cariño o el amor verso otras personas, el deseo de un sueño, a envidia, favoritismos, irracionalidad etc lo racional que hay de ello dentro de lo caótico que es) pero todo ello bajo la presencia de un robot y la dicotomía que se puede presentar en un futuro no muy lejano. (si nuestras emociones son producto de reacciones químicas aleatorias y esporádicas en nuestro cerebro, pero con un cierto orden... quien dice que lo biólogico no pueda ser emulado algún día por lo tecnológico?, esa brecha es la que se pone de manifiesto... y no es más que una viva representación de lo que todos consideramos como lo "caracteristico", "lo humano", "lo nuestro" y de nadie más.)
Es bastante decepcionante leer lo obtuso de decir: "un robot haciendo arte?? por favor ¡¡"
precisamente de esto va la película y precisamente, este es el tipo de reacción que sufre el propio robot en la peli ¡¡. es curioso lo bien visionado a lo que ha llegado el director de las consecuencias de esa historia. Esta claro que es una muestra de como se puede comportar la sociedad cuando se enfrente al reto qe se nos ofrece aquí. Ciencia ficción de nuevo, no ficción asecas.. De un robot que es algo más que un robot. Que es creativo, que aprende con el tiempo, que desarrolla emociones humanas, que tiene miedo, etc etc etc. Todas esas emociones es de lo que va el entramado de la peli, y del trato que recibe, la indiferencia, el asco, la incomprensión... en fin un buen filme sentimental que trata muy bien el tema y sobretodo que lo presenta con muchísima perspectiva. No te lo cuentan todo esto... sencillamente lo ves :)
Muy recomendable. Es romanticona aviso. Pero bien tratada. No empalaga porque toca muchos estados...
bien, la película supone un aire fresco en el género... una mirada diferente a lo que venía siendo la temática en este tipo de películas (lo que es de agradecer). No sólo es guión es muy bueno, la interpretación está muy bien, la duración, el contenido, los diálogos, la forma de presentar y de hilvanar la historia ... en definitiva todo esta muy bien conseguido.
Se nos presenta la historia de un simple robot como algo más que un simple monto de cables. De hecho tiene muchos paralelismos que explican los sentimientos humanos de forma sencilla y simple en el inicio ( como el desarrollo de los nosotros mismos cuando se es bebe ), hasta los más complejos propios de los adultos ... en definitiva la esencia de un ser humano. (de hecho yo apostaría que el robot no es más que la excusa para desgranar pieza por pieza una de las peculiaridades de nuestra especie: el sentimiento del apego emocional, el cariño o el amor verso otras personas, el deseo de un sueño, a envidia, favoritismos, irracionalidad etc lo racional que hay de ello dentro de lo caótico que es) pero todo ello bajo la presencia de un robot y la dicotomía que se puede presentar en un futuro no muy lejano. (si nuestras emociones son producto de reacciones químicas aleatorias y esporádicas en nuestro cerebro, pero con un cierto orden... quien dice que lo biólogico no pueda ser emulado algún día por lo tecnológico?, esa brecha es la que se pone de manifiesto... y no es más que una viva representación de lo que todos consideramos como lo "caracteristico", "lo humano", "lo nuestro" y de nadie más.)
Es bastante decepcionante leer lo obtuso de decir: "un robot haciendo arte?? por favor ¡¡"
precisamente de esto va la película y precisamente, este es el tipo de reacción que sufre el propio robot en la peli ¡¡. es curioso lo bien visionado a lo que ha llegado el director de las consecuencias de esa historia. Esta claro que es una muestra de como se puede comportar la sociedad cuando se enfrente al reto qe se nos ofrece aquí. Ciencia ficción de nuevo, no ficción asecas.. De un robot que es algo más que un robot. Que es creativo, que aprende con el tiempo, que desarrolla emociones humanas, que tiene miedo, etc etc etc. Todas esas emociones es de lo que va el entramado de la peli, y del trato que recibe, la indiferencia, el asco, la incomprensión... en fin un buen filme sentimental que trata muy bien el tema y sobretodo que lo presenta con muchísima perspectiva. No te lo cuentan todo esto... sencillamente lo ves :)
Muy recomendable. Es romanticona aviso. Pero bien tratada. No empalaga porque toca muchos estados...
31 de octubre de 2007
31 de octubre de 2007
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salí del cine con un gran sabor de boca.
Gran banda sonora. Gran actuación de los actores con una historia bien enlazada. si tu género es el fantástico no te defraudará.
La película llega gracias a la creible interpretación de todos ellos. La historia es un cuento con los buenos y los malos, brujas con poderes, reyes, la estrella (y protagonista femenina) Tiene trazas de humor, con su historia de amor y de aventura todo ello englobado en el reino de fantasía de "stormhold" y un pueblo inglés limítrofe a este reino de magia.
Muy recomendable para pasar un rato agradable con una fantástica historia.
Gran banda sonora. Gran actuación de los actores con una historia bien enlazada. si tu género es el fantástico no te defraudará.
La película llega gracias a la creible interpretación de todos ellos. La historia es un cuento con los buenos y los malos, brujas con poderes, reyes, la estrella (y protagonista femenina) Tiene trazas de humor, con su historia de amor y de aventura todo ello englobado en el reino de fantasía de "stormhold" y un pueblo inglés limítrofe a este reino de magia.
Muy recomendable para pasar un rato agradable con una fantástica historia.
Más sobre putosesquiroles
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here