Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Mike
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
5 de octubre de 2024
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver la película, leí numerosas críticas, y muchas de ellas no eran precisamente halagadoras. Algunos críticos llegaban a calificarla como una estafa al espectador, e incluso acusaban al tráiler de ser publicidad engañosa. A pesar de estas advertencias, decidí arriesgarme y comprar una entrada para comprobar por mí mismo cuánta verdad había en esos comentarios.

Debo aclarar que no soy un fanático del universo DC, ni particularmente del Joker. Sin embargo, reconozco que el personaje interpretado por Joaquin Phoenix en la película de 2019 me dejó profundamente impresionado. Su versión del Joker, un Arthur Fleck humanizado, resalta la evolución de una víctima de una sociedad fría y solitaria, que no solo ignora las enfermedades mentales, sino que también estigmatiza a quienes las padecen. La interpretación de Phoenix en esa cinta fue sencillamente soberbia, y, para mí, representa la mejor encarnación del Joker que he visto en pantalla.

En cuanto a esta secuela, la película mantiene una continuidad en cuanto a estilo de producción y fotografía, ambos aspectos que considero sublimes. Además, al tratarse de un musical, creo que cumple bien con su objetivo. Aunque hay altibajos en los números musicales, en conjunto logran trasladar al espectador las ensoñaciones y delirios que Arthur experimenta en su mente. Las actuaciones son sólidas: Phoenix y Lady Gaga están fantásticos en sus respectivos roles, y Brendan Gleeson, en particular, me parece uno de los puntos más destacados de la película.

Técnicamente, la película es impecable. La producción, la fotografía y las interpretaciones son de alto nivel. Sin embargo, el problema radica en la ambición narrativa de Todd Phillips. Parece que, en lugar de seguir una evolución natural de los personajes de Arthur, el Joker y el personaje de Gaga, Phillips opta por lo más arriesgado: romper con la continuidad de la historia y tomar un camino distinto. Y es aquí donde la película se tambalea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si el objetivo de Phillips es mostrarnos a Arthur Fleck como un simple asesino perturbado, y al Joker como una fantasía que llena su vacío existencial, el resultado es decepcionante. En la primera película, el arco de Arthur hacia su transformación en el Joker fue tan brillante que cuesta entender por qué ahora se retrocede a una versión que, en última instancia, no significa nada. Con este giro, Phillips parece renegar del personaje de 2019, mandando un mensaje claro: no existen los personajes únicos, transgresores, antisociales y liberadores. Todo es solo un producto de la mente de Arthur, y sus espectadores.

Lo que olvida Phillips es que Arthur Fleck importa porque se convierte en el Joker. Si al final no es el Joker, entonces todo el viaje emocional que nos ofreció en 2019 se desmorona. Lo que nos queda es la sensación de haber sido engañados.

Y así, una excelente producción e interpretación, termina resultando, argumentalmente, demasiado pretenciosa, vanidosa e incoherente.

Un 4 sobre 10.
11 de octubre de 2018
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me ha hecho corta. Cuando ha terminado no quería levantarme de la butaca. Me ha entretenido en todo momento. Me ha emocionado el enorme sacrificio y esfuerzo personal de quienes dieron su vida en la carrera espacial, mientras buena parte de la sociedad criticaba el gasto que suponía y planteaba la conveniencia de gastar el dinero público en otros menesteres. Le doy un 10 por compensar críticas injustas.
26 de abril de 2025 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había leído muy buena crítica y entré a la sala de cine pensando que podría no cubrir las expectativas que me había creado.
Nada más lejos de la realidad.
Extraordinaria película bélica, que no recurre a clásicos ni arquetipos del género.
De acuerdo con la mayoría de opiniones que ensalzan la calidad del film.
Añado algunos matices, en zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La entrada al film es única. Basta una escena para simpatizar absolutamente con el lado humano del grupo.
La última escena, con la calle vacía y yijadistas saliendo de las viviendas anexas reflejan a la perfección la soledad, frialdad y locura del instante.
El grito del guerrero es real y resuena en la conciencia del espectador.
21 de marzo de 2025
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado. Es un auténtico placer ver a un grande de la interpretación como es Robert de Niro interpretando dos personajes tan duales de una manera tan personal y a la vez tan exquisita.
Me ha gustado mucho la ambientación, típica del género pero sólida y acompañada de una estupenda fotografía y banda sonora.
El guión es acertado y encaja perfectamente en la cadencia narrativa.
La película se me ha hecho corta, francamente.
Leí mucha crítica profesional bastante negativa, lo cual me hizo dudar si ir a verla.
Afortunadamente hice caso a mi instinto, y no me equivoqué.
La recomiendo sin lugar a dudas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para