Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
You must be a loged user to know your affinity with baldomir
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
22 de septiembre de 2019
242 de 335 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horrible. Aburrida. Sin argumento. Sin lógica. Una fantasmada.

Ideal para perder la noción del tiempo y empezar a pensar en que momento en tu soporífera estancia en este mundo vas a dar el paso y rajarte las venas. Recomiendo ir a verla a una sala con el aire acondicionado estropeado y un abrigo puesto, para conseguir una experiencia de malestar totalmente inmersiva.

Estamos ante una película sin nadie al volante. Una película que carece totalmente de un argumento lógico. Cuyos diálogos parecen haber sido diseñados por un niño de cinco años. Con una distorsión ridícula del espacio y una serie de detalles absurdos y espantosos dignos de una película India de bajo presupuesto de la década de los 2000.

Recordad que estamos hablando de una película que prometía rigor, una historia profunda y un mensaje que diera que pensar. Pues hasta Fast and Furious tiene más de las tres cosas que Ad Astra.

Creo que nadie tiene claro de que va esta película. De cual es la intención de la misión y por qué se produce cada una de las decisiones que se toman. Nadie lo tiene claro porque no tiene lógica alguna.

Si le doy un 2 y no un 1 es por la fotografía.

Y para ello, desgranamos en zona spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Son demasiadas las cagadas de esta película. Intentare agruparlas, a ver que saco:

*La Misión inicial:
El argumento trata, inicialmente, sobre una misión en la que el personaje interpretado por Brad Pitt tiene que llegar a Marte para enviar un mensaje desde una antena láser a una nave que se creía perdida y está orbitando en Neptuno. Para ello lo harán de la forma más difícil posible: volando en vuelos comerciales, recorriendo (¿2.000km?) la luna en un Rover de mierda (siendo atacados de una forma muy gratuita por piratas ¿?) y haciendo escala a un cohete que decide parar a hacer "autostop" durante una misión de gran importancia (que se salda con la muerte del capitán a manos de un simio ¿?) y que falla en el aterrizaje en Marte, sin que suponga ningún contratiempo para la misión. Y TODO ELLO PARA GRABAR UN MENSAJE EN UN MICRÓFONO Y VOLVERSE A LA TIERRA.
¿Soy el único que piensa que es algo ridículo y muy forzado?

*La terminología de "fliparse":
La película esta llena de conceptos de palabrería técnica inventada para sorprender a niños de ocho años, como la "base secreta en la cara oculta de la luna", "los rayos cósmicos de materia oscura", etc, etc, etc... que a mí, personalmente, me chirrían a flipada típica de película de Fast and Furious. Hablan de la cara oculta de la Luna como quien habla de Móstoles. Ya el término de tener una base secreta en la cara oculta de la luna es de una sutileza pasmosa...

*Los aspectos técnicos:
La película fardaba de ser fiel técnicamente y de alto rigor, al menos en sus primeras promociones. La dinámica de los lanzamientos es menos rigurosa que en Peppa Pig, no hablamos ya de la inexistencia del impulso gravitacional, las explosiones en el vacío, la propagación de sonido en el espacio... ...CON ECO! (¿?), los viajes espaciales en 1D (todo el mundo sabe que para ir de Marte a Neptuno pasas sí o sí por Jupiter y Saturno, que parece ser que los 8 planetas del sistema solar están siempre alineados ¿?), o el hecho de que puedas propulsarte para alcanzar tu nave mediante el giro de un radar a cientos de kilómetros y acertar en el impulso a la milésima (ya es casualidad que el plano de giro del radar coincida justo con la posición de la nave... nave que aún por encima no estás ni viendo).
Por no hablar de ¿qué cohete no lleva una escotilla que comunica el módulo de control con las toberas? Por si te apetece asarte un chorizo criollo en pleno despegue. Es útil.

*El reparto que no vale para nada:
Para llevar a cabo la misión se cuenta con decenas de personajes vacíos que no aportan absolutamente nada a la trama, mas que morir de la forma más gratuita posible. Es una película con únicamente dos personajes pero ha sido rellenada de migajas de pan. ¿De qué sirven los militares, el comandante al que le da el infarto, las tripulaciones de las naves, la gente de la base en Marte, etc... si son totalmente prescindibles como demuestra la película?

*La majestuosa escena:
Sí, volvemos al impulso del radar. Un hombre se lanza a su nave impulsándose en el giro de un radar y atravesando un anillo de asteroides protegido con una chapa de mierda. Paso de comentar nada más.

Y hasta aquí mi humilde opinión. Que no me vuelvan a tomar el pelo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para