You must be a loged user to know your affinity with sandgirl
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
124
10
26 de enero de 2010
26 de enero de 2010
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa fantasía visual apoyada sobre el embrujo arrebatador del texto de Oscar Wilde, convertido ya en comedia trágica que raya el esperpento; el ingenioso recurso de presentación de la obra introduciendo al propio Wilde como espectador único de la surrealista representación vaticina el amplio y variado derroche de creatividad y riqueza que dan vida a la historia; los juegos de colores, de luces y sombras, la expresividad facial de los actores, la sobreactuación prodigiosa y el barroquismo del texto, que cobra vida por sí mismo, envuelven a quien tiene el placer de verla en la degustación de una deliciosa golosina cinematográfica sólo apta para los más delicados estómagos; como valores añadidos, la excepcional selección musical y la estética sadomasoquista-feminista-homosexual otorgan a esta obra maestra de la cultura los condimentos necesarios para resultar memorable. Una joya.
Miniserie

6.0
2,416
10
25 de marzo de 2012
25 de marzo de 2012
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Celia es una serie estupenda con una estupenda actriz. Es curioso cómo se esconden los aspectos más serios de la actualidad de la época y se ponen de relieve las aventuras de Celia, sin ánimo de ofrecer lecciones morales ni políticas. La pobreza extrema y la alta burguesía, el desapego maternal, la estricta e inútil educación religiosa, el machismo, los peligros que acechan a un niño. Todo ocurre alrededor de Celia, y con ella, pero nunca se rinde ni cede al desaliento. Ni su propia tristeza ante su situación adquiere un palmo de protagonismo. Todo en la serie es ella, es la maravillosa niña, su admirable personalidad, su carácter, su optimismo. Celia nunca se siente sola, aunque esté sola. Un personaje así borra cualquier otra consideración. Los hechos se narran, la vida pasa, ocurren cosas buenas y malas, pero Celia es siempre Celia. Cristina rodó la serie con siete años, como si fuera un juego. Actrices mucho más maduras llevan años de carrera a sus espaldas y nunca han llegado a tal nivel de maestría interpretativa. Un diez para ella, para la serie y para Elena Fortún, su creadora y Molina Gallent por sus ilustraciones originales; se disfruta mucho con la preciosa cabecera y con una sintonía inolvidable y divertida. Gracias a Celia, podemos volver a recordar detalles y sentimientos de nuestra propia infancia que teníamos olvidados, y nos hace disfrutar también del hecho de ser padres. Por todo eso, la serie merece un excelente 10, y que después cada uno analice semiológicamente todos los demás aspectos interesantes de la trama.

4.6
2,796
7
27 de enero de 2013
27 de enero de 2013
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por la naturalidad, frescura y normalidad con la que fluye, mi nota es buena. Sin más, porque es una peli que muestra la vida, el sexo, con tanta espontaneidad como si de verdad estuviésemos allí observando la suciedad de las calles, sintiendo la arena del parque, la madera de los bancos. Esa simplicidad deliciosa que no sólo muestra el lado erótico de las cosas, tan típicamente cinematográfico, sino también la decadencia del padre que vive con el amante, su decrepitud en el baño, como la vida misma. Es un fragmento de vida entre los dedos, un puñado de realidad al azar, con momentos de belleza, delicadeza, y momentos de realidad explícita, con los órganos sexuales en el cuadro como es, como tiene que ser verdaderamente. No hay chicas envueltas en sábanas después de retozar, ni hombres desnudos de cintura para arriba. Por todo ello, esta peli me ha cautivado, con un Eric Balfor tan deliciosamente sensual, que merece toda mi consideración como magnífico producto de entretenimiento. Porque muchas veces, la simplicidad en las cosas posee el secreto de la belleza absoluta.

6.9
8,249
5
14 de mayo de 2011
14 de mayo de 2011
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el estilo recargado y empalagoso que caracteriza a Stanley Donen, no exento de momentos memorables, se presenta esta película cuyas dos principales estrellas eclipsan cualquier consideración. Audrey brilla como siempre y Fred está siempre fantástico pero no tanto como en otros musicales donde su talento sí es explotado. En resumen, Donen sigue a lo suyo, muchos fuegos artificiales pero la fiesta, ¿dónde? Un exceso de recursos audiovisuales y fantasías de color para sumergir un guión que pierde toda su frescura. Y hablando de fantasía,¿ no sería ideal que Donen llevase la carga visual y dejase que el maestro Wilder ejecutase el guión? Si el objetivo de una película es entretener, ¿por qué se me hace tan larga una comedia musical tan preciosista?
Como ya es costumbre en los musicales de la época dorada, las canciones son maravillosas, y como también es costumbre hacer remakes, ¿a quién no le viene a la cabeza un poco El diablo viste de Prada?
Como ya es costumbre en los musicales de la época dorada, las canciones son maravillosas, y como también es costumbre hacer remakes, ¿a quién no le viene a la cabeza un poco El diablo viste de Prada?

7.5
8,692
6
22 de enero de 2013
22 de enero de 2013
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos una chiquilla inocente, una situación potencialmente peligrosa y todo un futuro por delante. Bajo estas premisas, la previsión de los acontecimientos es clara y precisa. Tristana aprende gradualmente a agradecer lo que tiene, a aborrecer la sumisión, a independizarse y desgraciadamente, a valorar la venganza. Es precisamente esta venganza lo que despierta el interés en la filmación, ejecutada bajo la mano maestra del sexo. El esplendor de la madurez, la caída en el lado oscuro, y sobre todo, el sexo como instrumento de poder en una sociedad profundamente machista y claustrofóbica. Tristana es el símbolo de la libertad, la primera feminista, la castigadora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En un momento especialmente delicado para el sexo femenino, la protagonista aprende a sobrevivir engañando, fingiendo y utilizando el sexo para dominar la voluntad de los hombres. La pierna postiza sobre la cama, entre la ropa interior, erotiza nuestros sentidos y estimula la imaginación de los hombres. Tristana se exhibe en el balcón, con esa sonrisa de saberse dominadora. Priva del sexo al pobre viejo, pasando de víctima a tirana. Renuncia a su verdadero amor, para ejecutar su deseada venganza. Es en esa madurez oscura en que se luce más que nunca, que se demuestra conocedora de sus encantos, que difumina aquella mano que el sordomudo le pasaba por el muslo en el campanario con el castigo de echarle de su cuarto y hacerle suspirar por ella. Se diría que con la pierna que ha perdido se ha ido también su inocencia para siempre, y la rabia ha despertado sus más bajos instintos. La venganza, dibujada en la mesa de don Lope enfermo, con tres clérigos, y en esa terrible ventana abierta al crudo invierno de nieve, y de la vida.
Más sobre sandgirl
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here