You must be a loged user to know your affinity with JessicaRabbit
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
7 de noviembre de 2023
7 de noviembre de 2023
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empece a verla con expectativas medias, no creí que fuera tremendo peliculón, pero tampoco tan aburrida, no sabía nada del argumento, sólo que ganó Oscars. Creí que encontraría otra Parasite, quizás algo más rebajada en argumento, pero qué decepción, empieza entretenida e ingeniosa para pasados unos minutos convertirse cada vez más en un argumento sin sentido y poco interesante.
Es como si hubiesen tomado Matrix, John Wick, alguna pelicula de Jackie Chan y un toque de It's a Wonderful Life lo hubieran mezclado con muchos minutos innecesarios, se lo hubieran dado de comer a alguna vaca y el posterior resultado, es esta boñiga de filme, lo siento pero así de decepcionante (sin ofender a las peliculas anteriores mencionadas)
Toda la pelicula es un ir y venir de cosas repetidas, cuando se la primera pelea es sorprendente, luego ya un poquito menos pero aún divertido, pero cuando ya va más de 2 horas de peleas no se si estoy un live action horrible de street fighter o qué.
La historia va así, pelea, ganan más poderes, pelea, ganan mas poderes, pelea, que se van, que vuelven al cuerpo etc... hasta que aburre. Para peor casi ni cambia de locaciones, casi todo pasa en el desaliñado edificio de impuestos (son poderosos ¿pero no pueden pelear en otro lugar?)
Cuando ya se descubre quien es la enemiga, otra decepción, ¿por qué lo hace? Apenas ella lo sabe. ¿que pretende ella conseguir o ganar? Tampoco lo sabe (de esto más en spoiler) con lo que se termina de caer todo el argumento, una pelicula por más fantastica que sea debe tener argumento más convincente
Es como si hubiesen tomado Matrix, John Wick, alguna pelicula de Jackie Chan y un toque de It's a Wonderful Life lo hubieran mezclado con muchos minutos innecesarios, se lo hubieran dado de comer a alguna vaca y el posterior resultado, es esta boñiga de filme, lo siento pero así de decepcionante (sin ofender a las peliculas anteriores mencionadas)
Toda la pelicula es un ir y venir de cosas repetidas, cuando se la primera pelea es sorprendente, luego ya un poquito menos pero aún divertido, pero cuando ya va más de 2 horas de peleas no se si estoy un live action horrible de street fighter o qué.
La historia va así, pelea, ganan más poderes, pelea, ganan mas poderes, pelea, que se van, que vuelven al cuerpo etc... hasta que aburre. Para peor casi ni cambia de locaciones, casi todo pasa en el desaliñado edificio de impuestos (son poderosos ¿pero no pueden pelear en otro lugar?)
Cuando ya se descubre quien es la enemiga, otra decepción, ¿por qué lo hace? Apenas ella lo sabe. ¿que pretende ella conseguir o ganar? Tampoco lo sabe (de esto más en spoiler) con lo que se termina de caer todo el argumento, una pelicula por más fantastica que sea debe tener argumento más convincente
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La idea de poner de "enemiga" a la hija y que el asunto de la historia sea mejorar el vínculo madre e hija y el familiar en general, no es malo en realidad, pero está pésimamente hecho, aparte de mal copiado. El vínculo madre-hija no resulta convincente, no emociona, porque no se le da más profundidad a la relación en la historia, solo un par de flashbacks, la discusión del comienzo y nada más, no es la actuación, sino que los personajes se sienten superficiales y además es muy muy predecible lo que pasará y todo lo del final tipo "elijo este universo para que estemos juntos como familia" se ve venir de kilometros
Además, muchas incongruencias, como si ambas ya eran tan poderosas y tenian conocimiento de todos los universos, por que siguieron peleando tantas veces, no sabían que buscaba la otra? Por que los otros personajes "adoraban" la rosquilla agujero negro si sabian que era su fin? En casi todos los universos, Evelyn y Waymond eran pareja o estuvieron cerca de serlo? Anda, que universos más limitados. Y lo del mapache estilo Ratatouille y las piedras que "hablan" llega a dar verguenza ajena tanto que alargan esas escenas sólo para rellenar minutos.
¿En qué universo estaremos que esta "pelicula" ganó tantos Oscars?...
Además, muchas incongruencias, como si ambas ya eran tan poderosas y tenian conocimiento de todos los universos, por que siguieron peleando tantas veces, no sabían que buscaba la otra? Por que los otros personajes "adoraban" la rosquilla agujero negro si sabian que era su fin? En casi todos los universos, Evelyn y Waymond eran pareja o estuvieron cerca de serlo? Anda, que universos más limitados. Y lo del mapache estilo Ratatouille y las piedras que "hablan" llega a dar verguenza ajena tanto que alargan esas escenas sólo para rellenar minutos.
¿En qué universo estaremos que esta "pelicula" ganó tantos Oscars?...

7.8
158,880
2
7 de noviembre de 2018
7 de noviembre de 2018
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin leer las críticas de Filmaffinity, empecé a ver esta película y no llegué más allá de la hora y tanto, me pareció bella en el sentido de la fotografía y banda sonora, pero no logra salvar lo que me pareció en extremo ñoña y cursi (y según leí después, a otros espectadores también).
A lo que voy es que si bien, no me considero fan de aquellas pelis para llorar a moco tendido o de esas que son demasiado ingenuas, si he visto varias que han sido muy conmovedoras y que sí me han gustado (ej. La Vida es Bella, Los Coristas, Posdata Te amo, etc...), pienso que mucha emoción y cursilerías esta bien, si la historia lo amerita, pero aquí es ñoñería porque sí y a montones!!
Tomando en cuenta que dura 2 horas, da la sensación que quisieron adornar una buena película en el sentido técnico, con una historia lo más bonita y dulce posible, hasta el punto de dar empacho y volverla odiosa.
Es comparable a comer un trozo gigante de pastel (por lo larga que es) que se ve muy bonito y adornado por fuera, pero lo pruebas y es pura azúcar, después comes otro poco y no te lo terminas o lo haces a duras penas, porque te repugnó tanto dulce
En lo personal le daría un 1, pero seguramente habrá otro espectador que la encuentre más soportable, por lo menos técnicamente hablando y la pueda ver en su totalidad, cosa que yo no quise hacer, sólo por eso la subo a un 2
A lo que voy es que si bien, no me considero fan de aquellas pelis para llorar a moco tendido o de esas que son demasiado ingenuas, si he visto varias que han sido muy conmovedoras y que sí me han gustado (ej. La Vida es Bella, Los Coristas, Posdata Te amo, etc...), pienso que mucha emoción y cursilerías esta bien, si la historia lo amerita, pero aquí es ñoñería porque sí y a montones!!
Tomando en cuenta que dura 2 horas, da la sensación que quisieron adornar una buena película en el sentido técnico, con una historia lo más bonita y dulce posible, hasta el punto de dar empacho y volverla odiosa.
Es comparable a comer un trozo gigante de pastel (por lo larga que es) que se ve muy bonito y adornado por fuera, pero lo pruebas y es pura azúcar, después comes otro poco y no te lo terminas o lo haces a duras penas, porque te repugnó tanto dulce
En lo personal le daría un 1, pero seguramente habrá otro espectador que la encuentre más soportable, por lo menos técnicamente hablando y la pueda ver en su totalidad, cosa que yo no quise hacer, sólo por eso la subo a un 2
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor:
Infumables los primeros minutos cuando el narrador dice: a Juanito le gusta esto, pero no aquello; a Fulanita le gusta esto, pero no esto otro; el GATO (si el gato!!) adora esto, pero lo otro lo odia y así sucesivamente hasta que te marea
Lo cada vez más empalagosa que se vuelve la historia
Infumables los primeros minutos cuando el narrador dice: a Juanito le gusta esto, pero no aquello; a Fulanita le gusta esto, pero no esto otro; el GATO (si el gato!!) adora esto, pero lo otro lo odia y así sucesivamente hasta que te marea
Lo cada vez más empalagosa que se vuelve la historia

6.4
2,117
8
21 de abril de 2022
21 de abril de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película sin grandes pretensiones, pero que consigue engancharte en la historia y en la encrucijada acerca de si ellos se sacrificarán por el amigo o no. De la mitad para el final, la película deja de lado el simplismo y da algunos giros inesperados, que le dan toques extra muy bien logrados.
Destacar también la actuación de Joaquin Phoenix y Vince Vaughn, que están magníficos en sus roles, llegando incluso a eclipsar a Anne Heche, cuya actuación es algo menos creíble y tantito más débil.
La película también es bastante sobria, en cuanto a lo musical, planos de cámara, estilo y ambientación, entregando un resultado pulcro, donde se prioriza el argumento y las emociones de los protagonistas. Sin duda, la recomiendo y merece un revisionado.
Destacar también la actuación de Joaquin Phoenix y Vince Vaughn, que están magníficos en sus roles, llegando incluso a eclipsar a Anne Heche, cuya actuación es algo menos creíble y tantito más débil.
La película también es bastante sobria, en cuanto a lo musical, planos de cámara, estilo y ambientación, entregando un resultado pulcro, donde se prioriza el argumento y las emociones de los protagonistas. Sin duda, la recomiendo y merece un revisionado.

7.2
19,799
8
7 de noviembre de 2018
7 de noviembre de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien, al principio se ve un poco lenta y pesada, te sientes perdido (a) en la trama, sólo escuchando una y otra vez algunas frases sueltas, te muestra que hay mucho más de lo que se ve a simple vista, un hombre que parece el mejor en su trabajo (detective), lleno de éxitos y fama, pero que luego descubres que no es tan así y que en el fondo también puede haber soledad y desesperación, por situaciones que él no puede controlar.
Me parece genial como se reemplazan los diálogos por efectos de sonido, para darle otro aire a la película y sentirte como el protagonista Harry: desorientado, intrigado y solitario (pero en un buen sentido).
El final me pareció perfecto e inesperado hasta el último plano, donde aún puedes sentir en carne propia las emociones del protagonista y lo intrigante del film, se me quedaron grabadas en la memoria las últimas escenas (sigo en spoiler sobre esto, con spoiler).
La banda sonora, calza perfecto con la historia, melancolía bellísima, unos solos de piano excelentes.
El único pero que le pondría, es que a ratos es media lenta al principio, es para verla con calma, como las de David Lynch, sólo que no tan al extremo, ya que después toma más vuelo y es mucho más entendible que las de Lynch jajaja.
Me parece genial como se reemplazan los diálogos por efectos de sonido, para darle otro aire a la película y sentirte como el protagonista Harry: desorientado, intrigado y solitario (pero en un buen sentido).
El final me pareció perfecto e inesperado hasta el último plano, donde aún puedes sentir en carne propia las emociones del protagonista y lo intrigante del film, se me quedaron grabadas en la memoria las últimas escenas (sigo en spoiler sobre esto, con spoiler).
La banda sonora, calza perfecto con la historia, melancolía bellísima, unos solos de piano excelentes.
El único pero que le pondría, es que a ratos es media lenta al principio, es para verla con calma, como las de David Lynch, sólo que no tan al extremo, ya que después toma más vuelo y es mucho más entendible que las de Lynch jajaja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las últimas escenas,donde se descubre el verdadero crimen y donde Harry Caul se desespera, primero por la culpa y luego por la paranoia, destrozando la casa, para saber como lo espían, poseen varios trasfondos:
La culpa que lo destroza, tal como él a su casa.
La soledad que lo invade, al sentirse impotente ante el crimen, su vida incomprendida y vacía.
Lo vacío de la casa cuando él la autodestruye, representa su vida como se ha destrozado a pro de servir para fines malignos, dejándolo a él tal como está la casa al final.
Pedazo de final que impacta de veras.
La culpa que lo destroza, tal como él a su casa.
La soledad que lo invade, al sentirse impotente ante el crimen, su vida incomprendida y vacía.
Lo vacío de la casa cuando él la autodestruye, representa su vida como se ha destrozado a pro de servir para fines malignos, dejándolo a él tal como está la casa al final.
Pedazo de final que impacta de veras.

7.9
29,990
8
14 de febrero de 2023
14 de febrero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el comienzo del capitulo hay ciertas señales, algunas más obvias que otras, que van mostrando más o menos de que va la historia y como terminará, alguna pista que otra puede ser interesante, pero hay un detalle bien grande en los primeros minutos que la verdad me hubiera gustado que no fuera tan evidente, ya que ahí ya se puede adivinar como terminará todo, eso fue lo único que no me gustó y me decepcionó un poco (lo contaré en spoiler más abajo), pero de todas formas, es un capitulo muy bien logrado, buenas actuaciones, alguno que otro giro interesante y no falta ni sobra ninguna escena. Todo lo bueno del capitulo compensa lo que no me gustó tanto
Ahora sí, voy con los spoilers y el detalle que contaba:
Ahora sí, voy con los spoilers y el detalle que contaba:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En los primeros minutos vemos a Joe, el introvertido, levantarse algo confundido y mientras sigue con esa actitud (podríamos pensar al principio que es sueño nada más) su compañero extrovertido Matt le empieza a decir "en todo el tiempo que hemos estado aquí, nunca me has contado como llegaste a parar a este lugar, podríamos aprovechar que es navidad y tenemos poco trabajo, hablame de ti" y luego le sigue insistiendo que hable de él, se hace muy notorio que es una especie de interrogatorio, porque ni por más años que hayan estado supuestamente trabajando juntos y además solos en medio de la nada, es imposible que no hayan hablado algo personal, ni porque el otro hombre Joe haya sido tremendo introvertido y más todavía si el otro le insiste tanto
Lo otro es cuando él dice "el reloj que esta ahí me suena familiar", más su confusión (que no era sueño) y el otro le vuelve a tratar de sonsacar que hable de su pasado, que ya no importa nada porque están solos, se intuye que es una reconstrucción de escena, que quizás había asesinado a alguien y lo había olvidado por un trauma o estaba drogado, algo así me imaginaba yo y que el otro era un detective que quería que recordarse y confesara, y muy alejada no estuve del final y más aun cuando el tímido ni siquiera recuerda cual es su trabajo que hace ahí.
Quizás esas "pistas" deberían haberlas puesto mas sutilmente o no tan rápido, pero ponerlas en los primerisimos minutos fue algo decepcionante, pero lo compensa con todo lo demás y con el giro inesperado de la niña asiática
Lo otro es cuando él dice "el reloj que esta ahí me suena familiar", más su confusión (que no era sueño) y el otro le vuelve a tratar de sonsacar que hable de su pasado, que ya no importa nada porque están solos, se intuye que es una reconstrucción de escena, que quizás había asesinado a alguien y lo había olvidado por un trauma o estaba drogado, algo así me imaginaba yo y que el otro era un detective que quería que recordarse y confesara, y muy alejada no estuve del final y más aun cuando el tímido ni siquiera recuerda cual es su trabajo que hace ahí.
Quizás esas "pistas" deberían haberlas puesto mas sutilmente o no tan rápido, pero ponerlas en los primerisimos minutos fue algo decepcionante, pero lo compensa con todo lo demás y con el giro inesperado de la niña asiática
Más sobre JessicaRabbit
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here