You must be a loged user to know your affinity with Loth
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.0
33,662
10
30 de septiembre de 2007
30 de septiembre de 2007
26 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
La publicidad ha hecho mucho daño a las películas. En diversas ocasiones, las productoras promocionan una película con expectativas idealistas de éxito, olvidando que tiene que haber una coherencia entre lo que se anuncia y lo que se vende. Y considerando las críticas acerca de esta película, creo que Host ha sido víctima de dicha malinterpretación.
The Host no es horror. Es tensión. The Host no es comedia. Es absurdo desencarnado.
Concibo la película como una crítica-reflexión-parodia acerca del cine de acción estadounidense, plagado de tragedia épica y heroismo apocalíptico.
En esta película el monstruo no es una amenaza de los terroristas o los alienígenas, sino un producto de la contaminación y la incompentencia de la administración, tanto farmacéutica como gubernamental. Los protagonistas son patéticos, torpes, pero también valerosos y tenaces, como seguramente nos comportaríamos nosotros ante una situación límite.
Una trama trepidante aderezada con humor disparatado, angustia y un final agridulce que hace de esta película excéntrica, pero única.
The Host no es horror. Es tensión. The Host no es comedia. Es absurdo desencarnado.
Concibo la película como una crítica-reflexión-parodia acerca del cine de acción estadounidense, plagado de tragedia épica y heroismo apocalíptico.
En esta película el monstruo no es una amenaza de los terroristas o los alienígenas, sino un producto de la contaminación y la incompentencia de la administración, tanto farmacéutica como gubernamental. Los protagonistas son patéticos, torpes, pero también valerosos y tenaces, como seguramente nos comportaríamos nosotros ante una situación límite.
Una trama trepidante aderezada con humor disparatado, angustia y un final agridulce que hace de esta película excéntrica, pero única.

6.7
39,098
2
27 de febrero de 2008
27 de febrero de 2008
24 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
La propuesta del argumento es interesante, pero el desarrollo de la trama es pésimo. ¿Por qué? Porque esta película acaba cediendo al sentimentalismo maniqueo y manipulador de las películas dramáticas con "mensaje reivindicativo".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cadena altruista y solidaria de favores es un pretexto para que un niño, moralista y condescendiente, ejerza de casamentera entre su madre y su profesor, supuestas almas atormentadas. Lo más tópico y predecible, revestido de una pretenciosidad insufrible. No olvidemos al personaje del padre maltratador y alcohólico, interpretado por el cantante Bon Jovi (¿es que no podían encontrar a un actor?) o ese final efectista en el que el niño, repelente y obstinado, se convierte en mártir tras una muerte ridícula (qué alivio). No la veáis si no queréis perder la fe en Kevin Spacey.

6.8
130,069
3
18 de enero de 2008
18 de enero de 2008
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído en otras críticas que esta película supuso una renovación del género del musical.
Si por renovación se entiende una estética de videoclip con un ritmo epiléptico y mareante, banda sonora no original e historia de amor tópica, sí, estamos ante una renovación del género, pero también estamos ante su decadencia.
Puede que a la generación MTV lograran engañarla, pero a mí no.
La primera media hora me produjo migraña, y el resto de la película la vi entre el estupor y la náusea.
Si por renovación se entiende una estética de videoclip con un ritmo epiléptico y mareante, banda sonora no original e historia de amor tópica, sí, estamos ante una renovación del género, pero también estamos ante su decadencia.
Puede que a la generación MTV lograran engañarla, pero a mí no.
La primera media hora me produjo migraña, y el resto de la película la vi entre el estupor y la náusea.

7.1
103,491
2
11 de enero de 2008
11 de enero de 2008
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película dirigida por Sofia Coppola, hija del mítico cineasta Francis Ford Coppola.
Este es el único dato destacable de una película pretenciosa y autocomplaciente, con ínfulas de trascentalidad.
Es el caso más relevante que yo haya visto de "El traje del Emperador" o "El retablo de las Maravillas", donde la fama predecesora de un genio como padre y un par de estrategias plagiadas del cine alternativo (historias íntimas, predominio del silencio sobre los diálogos) hacen las delicias de críticos elitistas y un público condescendiente.
La gente normal y corriente vemos esta película y muchos ceden a la presión de los "expertos" por miedo a quedar como incultos o insensibles, cuando ante lo que estamos es frente a una trama monótona, de personajes planos porque no hacen otra cosa que mirarse sin mediar palabra y pasear su expresión de hastío existencial por escenarios exóticos y modernos.
Pues a mí no consiguieron engañarme. Me aburrí soberanamente.
Este es el único dato destacable de una película pretenciosa y autocomplaciente, con ínfulas de trascentalidad.
Es el caso más relevante que yo haya visto de "El traje del Emperador" o "El retablo de las Maravillas", donde la fama predecesora de un genio como padre y un par de estrategias plagiadas del cine alternativo (historias íntimas, predominio del silencio sobre los diálogos) hacen las delicias de críticos elitistas y un público condescendiente.
La gente normal y corriente vemos esta película y muchos ceden a la presión de los "expertos" por miedo a quedar como incultos o insensibles, cuando ante lo que estamos es frente a una trama monótona, de personajes planos porque no hacen otra cosa que mirarse sin mediar palabra y pasear su expresión de hastío existencial por escenarios exóticos y modernos.
Pues a mí no consiguieron engañarme. Me aburrí soberanamente.

6.9
40,055
8
18 de enero de 2008
18 de enero de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído la novela homónima, pero la película logró emocionarme.
Una banda sonora sublime, una fotografía íntima y al mismo tiempo épica que hace gala del refrán "Una imagen vale más que mil palabras". Unas interpretaciones intensas pero contenidas que no ceden a la tragedia del argumento y resultan tan elocuentes como maduras.
El mensaje de la película es que todos nuestros actos por nimios e ingenuos que resulten, tienen consecuencias y lo único que nos salva es la esperanza en que siempre podemos arrepentirnos y conservar así la humanidad que hace que esta vida, pese a los errores, merezca la pena.
Una banda sonora sublime, una fotografía íntima y al mismo tiempo épica que hace gala del refrán "Una imagen vale más que mil palabras". Unas interpretaciones intensas pero contenidas que no ceden a la tragedia del argumento y resultan tan elocuentes como maduras.
El mensaje de la película es que todos nuestros actos por nimios e ingenuos que resulten, tienen consecuencias y lo único que nos salva es la esperanza en que siempre podemos arrepentirnos y conservar así la humanidad que hace que esta vida, pese a los errores, merezca la pena.
Más sobre Loth
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here