You must be a loged user to know your affinity with sabiaeleccion
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.6
172,038
10
8 de noviembre de 2009
8 de noviembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que la ví, tendría unos 12 años y me pareció una excelente película. Pero una década después me parece una obra maestra. Sin duda está en mi lista de las mejores 10 péliculas. Tiene todo lo que le pido a un filme, una trama apasionante, una bso que emocione, una fotografía sublime y por supuesto un sentido final, que una vez acabada la película te tenga pensativo unos instantes y no sea de esos largometrajes que terminan con más pena que gloria.
No suelo volver películas que ya he visto salvo que me gusten mucho o sea la típica comedia de cine de barrio que vemos en familia y nos encanta. Pero cada vez que veo Cadena perpetua puedo sacar alguna conclusión nueva, algún detalle que antes no había visto antes. Suelo recomendarla a mis conocidos y por lo general no se arrepiente ninguno.
El reparto ya te garantiza por lo menos una interpretación magnífica. Fue a Tom Hans a quien se le ofrecio el papel protagonista pero lo rechazó y es algo de lo que se arrepentiría muchísimo. Tim Robbins muy comprometido socialmente se nos adentra en la historia de la vida de un recluso y nos retrata la vida en la cárceles estadounidenses a principios de siglo como un lugar hostil, que va robandote la vida poco a poco. Morgan Freeman en una de sus mejores interpretaciones que a mi personalmente hace a sentir una cierta empatía con su personaje.
No suelo volver películas que ya he visto salvo que me gusten mucho o sea la típica comedia de cine de barrio que vemos en familia y nos encanta. Pero cada vez que veo Cadena perpetua puedo sacar alguna conclusión nueva, algún detalle que antes no había visto antes. Suelo recomendarla a mis conocidos y por lo general no se arrepiente ninguno.
El reparto ya te garantiza por lo menos una interpretación magnífica. Fue a Tom Hans a quien se le ofrecio el papel protagonista pero lo rechazó y es algo de lo que se arrepentiría muchísimo. Tim Robbins muy comprometido socialmente se nos adentra en la historia de la vida de un recluso y nos retrata la vida en la cárceles estadounidenses a principios de siglo como un lugar hostil, que va robandote la vida poco a poco. Morgan Freeman en una de sus mejores interpretaciones que a mi personalmente hace a sentir una cierta empatía con su personaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película como su propio nombre indica versa sobre un reo que encarna Tim Robbins que es condenado a cadena perpetua. A partir de ahí el personaje principal irá entablando con cierta dificultad amistad primero con el personaje de Morgan Freeman y algunos presos más. Dentro de la penitenciaría pasará las de caín con otros presos y guardas de la prisión. En las 2 horas que transcurre el argumento da tiempo y mucho, para reflexionar sobre la cadena perpetua, que es la libertad y la esperanza como ultimo recurso vital del ser humano.
El final tan inesperado como emocionante culmina una excelente película que por supuesto le pongo un 10.
Que la disfruteis.
El final tan inesperado como emocionante culmina una excelente película que por supuesto le pongo un 10.
Que la disfruteis.

7.2
29,042
8
9 de noviembre de 2009
9 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así comienza la bso del filme, por cortesía de un tal Bob Dylan. Es una historia basada en hechos reales con lo cual le añade un poco más de dramatismo a la trama. Como ya he dicho Bob Dylan compuso una canción para reivindicar la excarcelación de Rubin "Huracán" Carter, aunque no fue el único famoso o artista que también lo reclamó.
A parte de la Bso que me encanta, hay que destacar la soberbia interpretación de Denzel Washington. El actor americano nos transporta a la siempre delicada personalidad de un boxeador, que no tuvo una vida fácil.
Esta trama carcelaria vuelve otra vez a la controversia de la justicia norteamericana, que a veces parece abandonar ese mismo fundamento.
A parte de la Bso que me encanta, hay que destacar la soberbia interpretación de Denzel Washington. El actor americano nos transporta a la siempre delicada personalidad de un boxeador, que no tuvo una vida fácil.
Esta trama carcelaria vuelve otra vez a la controversia de la justicia norteamericana, que a veces parece abandonar ese mismo fundamento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es prácticamente una biografía de Rubin Carter, un afroamericano que nació en el sur del pais, donde todavía los blancos se vestían de nazarenos y apaleaban a los negros. Desde el primer momento el protagonista tiene que sortear las dificultades que en su vida van apareciendo, en muchos casos siendo la propia policía excediendo su potestad.
Más tarde y tras servir como soldado americano vuelve a donde nació para relanzar su carrera como profesional del boxeo. En la cima de su carrera es acusado de un crimen no cometió.
En la cárcel escribe un libro y es a partir de ese momento donde la trama se torna a una historia de encuentros y desencuentros con un final justo.
Destacar las conversaciones que Rubin tiene en la cárcel y sobre todo los momentos de soledad del recluso, que son muchos, y que contienen una riqueza humana. Me quedo con una frase que dice: "El odio me trajo hasta aquí pero el amor me sacará de aquí"
Una película que trata de resarcir una deuda pendiente con un campeón de los pesos pesados que la "justicia" le privó de la libertad y que el amor y la esperanza le devolvieron a la vida. Un largometraje que no os dejará indiferente y aparte de entreneos os hará pensar en algunos aspectos esenciales de la vida.
Espero que disfruteis de ella.
Más tarde y tras servir como soldado americano vuelve a donde nació para relanzar su carrera como profesional del boxeo. En la cima de su carrera es acusado de un crimen no cometió.
En la cárcel escribe un libro y es a partir de ese momento donde la trama se torna a una historia de encuentros y desencuentros con un final justo.
Destacar las conversaciones que Rubin tiene en la cárcel y sobre todo los momentos de soledad del recluso, que son muchos, y que contienen una riqueza humana. Me quedo con una frase que dice: "El odio me trajo hasta aquí pero el amor me sacará de aquí"
Una película que trata de resarcir una deuda pendiente con un campeón de los pesos pesados que la "justicia" le privó de la libertad y que el amor y la esperanza le devolvieron a la vida. Un largometraje que no os dejará indiferente y aparte de entreneos os hará pensar en algunos aspectos esenciales de la vida.
Espero que disfruteis de ella.
Más sobre sabiaeleccion
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here