Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with mreycos
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
1 de enero de 2019
38 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disney ha hecho con Mary Poppins exactamente lo mismo que con Star Wars ep. VII: se ha cortado de hacer una secuela pura, pero el guión original y el recuerdo colectivo tan fuertes y arraigados hacen que la tentación de no arriesgar y repetir fórmula yendo a lo seguro sea demasiado fuerte. Así, lo apuestan todo a que los efectos especiales son mucho mejores ahora que entonces y a vender entradas y merchandising. Y claro, sale un truño. Pero venden, así que lo harán de nuevo, hasta que lo expriman tanto que ya los fieles se cansen (ahí está el episodio VIII, ese esperpento). El problema es que Mary Poppins no tiene una horda de seguidores frikis detrás para quejarse.

Esperé la secuela con una mezcla de ilusión y miedo. Una vez en el cine, constato que comienza respetando la esencia, con lo que el miedo desaparece, y la película va bien, con lo que la ilusión permanece. No aporta nada nuevo pero va siendo entretenida. Muy bien Julie Walters, muy digna Emily Blunt y lo tenía difícil, canta peor pero no importa. Los niños son feos, en la original también lo eran así que como son sus hijos queda hasta gracioso. Y va avanzando... Y ningún tema musical se graba en la memoria. Y se repiten esquemas punto por punto. Y los efectos especiales, obviamente mejores que en la original, son correctos y muy buenos, pero no rompedores y maravillosos como fueron aquellos en su época (¿recuerdan lo que dije de Star Wars?). Y bueno, se desinfla pero en fin. Para los nuevos niños puede valer, aunque nada pasará a la historia de ella. Qué bien Meryl en el papel del tío Albert, digo, de la prima Topsy, perdón por el despiste. Los faloreros londinenses bailan peor que los desollinadores, es un hecho. Y entonces...

Entonces llega el final. Agujero de guión tamaño Big Ben, que sea una película infantil no es excusa. Rotura de la esencia del personaje. Si fuera una película de frikis se diría ruptura del canon. Escena absurda, seguida de otra que también, que encima es copia de nuevo. Por Dios, ¿es que en el siglo XXI todo tiene que ser obvio, no hay lugar para las sutilezas? Qué desastre. Se acaba. Salgo sin tararear ninguna canción. La he visto en v.o. así que cuando tengo un rato la pongo en spotify a ver si con letra en español, que no tenga que pensar... Como no tengo el premium en medio del disco suena el anuncio del Corte Inglés. La canción que se me queda es mi padre es un elfo, sí, lo es, sí lo es.

Disney, que hagas esto con la película favorita de Walt tiene delito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mensaje es: si no das los peniques a las palomas, el banco logrará que tengas una casa 30 años después y todos tus problemas se arreglarán. Que tu esposa o madre haya muerto es secundario frente a esto. Con un par.

Los adultos olvidan,así tenemos la excusa para que vuelen. ¿De verdad? No, no es esa la esencia. La esencia es que los adultos no ven pero se convierten. Si van a olvidar, la función del hada no se cumple.

Mary Poppins es borde. Siempre lo fue. En el cuento, mucho más, y el cine guardaba ese punto. Pero era dulce a la vez. Era engreída, pero jamás altiva. Era sutil. Se ha perdido ese matiz.

Lo más importante: Vamos a ver. Si Mary va a hacer magia que influya directamente en la vida, ¿por qué espera al final? ¿Por qué deja que Jack se juegue la vida? La magia de Mary Andrews era, de nuevo, sutil: influye en los actos y pensamientos, de modo que las personas nunca podrán distinguir si existió o fue una fantasía. Ella misma se esfuerza todo el tiempo en decir que no sucede nada raro. Esto se acabó. A partir de ahora pasa a ser una superheroína con tendencias sádicas.

Una semana después he tenido tiempo de revisionar la buena y reconciliarme con el mundo. Eeeees supercalifragilisticoexpialidoso, aunque suene extravagante,...
24 de marzo de 2018
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la última vez que puntuo una película de la saga star wars. Tras la decepción del VII afirmé que la VIII no pagaría por verla. Cumplida la premisa, la próxima ni siquiera la veré. No merece la pena. Esto no es star wars, y este tipo de cine absurdo, aburrido, sin nada más que efectos especiales (y ni siquiera los mejores que he visto) no es lo mío. A Solo le daré su oportunidad, Rogue One me gustó bastante, pero la saga oficial terminó pars mí en Mustafar. A los que queráis continuar contra toda esperanza, que la fuerza os acompañe, siempre. Os hará falta
3 de enero de 2016
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras días intentando digerir la decepción que me ha producido esta película, creo que he dado con la solución que la hace, no sólo aceptable, sino un peliculón: Todo se trata de una pesadilla de Han la noche antes de su boda, producto del miedo a casarse.

Lo peor es que esta solución será mejor y más coherente que la que resulte al final de esta trilogía. Lo veréis. Y yo también lo veré, pero podéis apostar a que no será ilusionada, esquivando spoilers ni en un cine por una pasta. Ya no estoy en edad de que me merezca la pena por simplemente unos efectos especiales
15 de junio de 2009
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Treinta segundos finales. Eso es lo que le sobra a esta película. Treinta segundos que se cargan toda la esencia del personaje de Ava Gadner, y con él la de la película, para convertirla en una historia más del Galan Irresistible.
26 de julio de 2018
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película da exactamente lo que promete, no engaña, y a pesar de ello es capaz de aportar más de lo que dice el trailer y sorprender; Cuando un film veraniego sin más expectativas consigue recrear un ambiente melancólico, causar risas, provocar el aplauso espontáneo final del público en una sala de un cine normalmente "gafapasta" y en una sesión en VOS, sin niños, y aún así seguir siendo una película de diversión pura; Cuando una secuela es capaz de superar a la primera parte como película, en vez de ser un simple sacacuartos que aprovecha el tirón. Cuando te has olvidado de todo tras 2 horas y sales con una sonrisa, cuando lo has pasado fantásticamente y no pedías nada más; Cuando un musical con canciones de ABBA (¡de ABBA!) es capaz de atreverse a coger la estructura de "El Padrino 2" (confirmado por los propios guionistas) y salir airoso del intento... Entonces es cuando voy y le planto un 10. La vida está para estas cosas, son dos días y hoy es de los que no llueve.

PD: Hay que quedarse hasta el final de los títulos de crédito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y de paso voy a la original, la revisiono para comprobar la historia y vuelvo a divertirme muchísimo viendo a Meryl Streep hacer el ganso y a 007 soltando gallos y le cambio la nota por otro 10. En verano, ¡a lo loco!

La película ya es suficientemente larga, le sobra alguna canción, así que entiendo el problema, pero es una pena lo que le han hecho al personaje de Harry... su historia no queda bien cerrada. Al menos lo han arreglado un pelín tras los créditos, pero no suficiente. Dejarlo hablando con el taquillero, o que su comentario nos lo hubiese mostrado pensativo, hubiese sido suficiente.

Hay fallos de continuidad: El propio Harry está desordenado respecto al diario original. Bill debería haber sido conocido por las chicas en la primera, del mismo modo que lo es por el pescador griego 10 años después. Aunque como todo esto no está pensado para que quede escrito en piedra no resultan muy importantes y no molestan.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para