You must be a loged user to know your affinity with Fon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
23 de febrero de 2006
23 de febrero de 2006
27 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quzás sea una de las mejores peliculas sobre un "psycho-killer". Dotada de grandes virtudes, entre ellas la capacidad de retratar la contradicción que se da en el protagonista de la historia. Me refiero a la dualidad, por lo general típica del psicópata. No sólo Attenborough sino Hurt que también es capaz de mostrar altas dosis de credibilidad.
La atmosfera es, por lo general, bastante angustiosa. Unos decorados sobrios adornan el cuadro.
La atmosfera es, por lo general, bastante angustiosa. Unos decorados sobrios adornan el cuadro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La doble cara de un asesino. Un inofensivo hombre de un barrio londinense. Policia retirado y casado. Muestra en esta faceta bondad y corrección en sus modales. Aún así, parece dejarse entrever, ya en estas maneras de actuar, parte de aquello que no deja ver, parte de esa patología. Su otra faceta es la directamente descarnada y lo repulsivo de llegar a la excitación sexual por medio del estrangulamiento.
En la historia se confrontan la conducta extremadamente ingenua del inquilino (Hurt) y la maldad y patología de Christie (Attemnborough).
En la historia se confrontan la conducta extremadamente ingenua del inquilino (Hurt) y la maldad y patología de Christie (Attemnborough).
7
23 de enero de 2007
23 de enero de 2007
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que trata la vida de Oscar Romero. Presenta de manera realista los hechos más importantes acontecidos en El Salvador durante la represión, teniendo como hilo argumental la vida de Romero y su conversión, que lo acercó a la tierra y a la realidad del pueblo.
El hecho social mostrado hace que, inevitablemente se nos presente una película con una alta dosis de dramatismo, pero que a su vez no se exagera, ya que en estos casos la relidad supera a la ficción. Excelente final.
El hecho social mostrado hace que, inevitablemente se nos presente una película con una alta dosis de dramatismo, pero que a su vez no se exagera, ya que en estos casos la relidad supera a la ficción. Excelente final.

7.6
2,872
10
3 de marzo de 2006
3 de marzo de 2006
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Pues si! Hay van diez luminosas estrellas para esta obra de arte. Quien no haya visto cine de Bergman y se acerque por primera vez a esta película podrá, por supuesto, parecerle una película lenta. Más claramente, podrá parecerle falta de acción e incluso algunos que la elogien podrían decir de ella que es serena. Yo considero a esta una película violenta (al igual que Persona), quiero decir con esto, llena de crudeza, reflejada en las relaciones personales. La crudeza está en parte en no poder encontrarse la verdad y en todo aquello que ello conlleva, concretamente la mentira.
Bergman se aleja de todo lo demás que se pueda ver, o al menos yo haya podido ver (están otros casos buenos pero aburridos ej: Antonioni "El Desierto Rojo"...estoy por ver "Hiroshima Mon Amour"...).
Considero que la mayor virtud de esta película es todo aquello que tiene de genuino. ¿Estará la verdad en las pelis de Bergman?
Bergman se aleja de todo lo demás que se pueda ver, o al menos yo haya podido ver (están otros casos buenos pero aburridos ej: Antonioni "El Desierto Rojo"...estoy por ver "Hiroshima Mon Amour"...).
Considero que la mayor virtud de esta película es todo aquello que tiene de genuino. ¿Estará la verdad en las pelis de Bergman?

6.7
45,164
9
6 de abril de 2006
6 de abril de 2006
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película llena de matices que se desgusta como un buen vino. Creo que precisamente el hecho de que trate en gran medida el tema vinícola hace a la pelicula más sólida, más creible... com más cuerpo!!. Quizás lo que más me haya gustado, a parte del brillante tono cómico, es la capacidad de captar los sentimientos y estados de ánimos de sus protagonistas (la conversación entre Giamatti y Madsen, que pasa del vino a la vida es perfecta). Giamatti está excelente y con su compañero de aventuras ¡aún mejor!. Aparte de esto, excelente guíon y buena, muy buena fotografía.
(T.H.Church masca chicle después de haber degustado un fino y exquisito vino).
(T.H.Church masca chicle después de haber degustado un fino y exquisito vino).

5.3
2,093
6
6 de abril de 2006
6 de abril de 2006
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que quizás me llame más la atención de esta película sea el hecho de mostrar la perversión en un tono no dramático, quiero decir con esto que presenta las escenas de violencia adornadas de música pop o música marchosa lo que le da un toque inusual con respecto a casi cualquier otra película sobre psicopatía o violencia. Con esto no quiero decir que me agrade especialmente este tratamiento determinado (también hay que decir que no todas las escenas están teñidas de este jovial acompañamiento). El intermedio de la película es a modo paródico, a mi entender, como la típica pélicula que muestre una sucesión de imagenes y musica que agilizan su acción y muestran un desarrolllo de la historia (Ted Bundy se va de gira por el país cometiendo asesinantos a su paso). Considero que la intrepretación de Michael Reilly Burke está bastante conseguida.
Aún así, a mi entender la película está falta de elementos que hagan creible que es una historia que debe transmitir angustia, elementos que transmitan sordidez a la historia.
Aún así, a mi entender la película está falta de elementos que hagan creible que es una historia que debe transmitir angustia, elementos que transmitan sordidez a la historia.
Más sobre Fon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here