Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Puerto de Santa Maria
You must be a loged user to know your affinity with MhoWinner
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
4 de septiembre de 2020
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás no la entendí. A lo mejor no sé de cine, seguro. Me gusta el cine, pero a veces me cuesta entenderlo. Hace tiempo en la madrugada un tipo raro me enseñó a entenderlo siguiendo su simple crítica, me gusta no me gusta me duermo, me aburro ... Y pues, es lo que puntuó. Me pareció un gran corto que se me hizo eterno y estaba loco por que terminara. Bonito si, bien hecha supongo, si claro no soy un entendido. Óliver Laxe un buen director claro lo será. Benedicta Sánchez es una actriz extraordinaria pues si lo dicen todos y le dan el Premios Goya lo será. Quién soy yo para discutir o poner en cuestión todas esas cosas. Yo lo único que sé que me aburro de lo lindo. Una historia de esas que te aplasta y que en festivales y al público de festivales les debe de encantar. Pero yo soy un ciudadano de cine de esos de multi-cines de provincias. Un simple mortal. Lo siento, pero no me gustó. Que se le va hacer. Me quedo con la Trinchera que me lleno de emociones y me lo pasé de miedo. Simplemente eso es el cine a veces.
2 de septiembre de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Camus es uno de los grandes de nuestra filmografía, siempre estará presente porque quizás para muchos, hizo la mejor película de cine español, Los Santos Inocentes. Pero Camus es algo más que una sola película, Mario Camus tiene una trayectoria impecable con altibajos como todo, pero con multitud de buenos largometrajes. Como, Con el viento solano de 1965, concretamente, este film es uno de esos desapercibidos raro y poco referente dentro de la dilatada carrera del gran director. Una película protagonizada por un jovencísimo Antonio Gades que hace de gitano borracho y desalmado que en vez de navaja usa pistola y la usa para matar en la España de los pequeños pueblos del interior peninsular. Con una ambientación exquisita donde persibimos el ambiente de la época en esos lugares tan abandonado al desarrollo y la nueva España del Turismo. Una película extraña para la época, con una trama interesante y un desafío constante para la censura y la mentalidad de aquellos años ávido de otro tipo de aventuras en la gran pantalla. Un reto bien llevado y bien diría que no parece una película de la España de los 60 más de décadas posteriores. A muchos años vista lejos de perder vigencia adquiere un valor testimonial impresionante para retratar la época desde otro primas diferente. Camus es mucho Camus.
21 de septiembre de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película a lo que se refiere a realización pues un film amateur como si fuera un corto realizado por estudiantes de un instituto en un taller de cine o quizás sea lo que han hecho. El resultado pues ver una película simple con muchas carencias técnicas e interpretativas. Si eres capaz de soportar todas esas limitaciones te encuentras una película que te va hacer pensar por el desarrollo de su trama y la temática que envuelve todo el film. Quizás la frescura que irradia todo el film su falta profesionalidad la voluntad que ponen y proponen es suficiente para tomar en cuenta que dilema que supone la Transexualidad desde un amplio plano de posibilidades sociales que abarca toda longitud social de sus personajes. Sí, hay mensajes vanos prefabricado con contenido ideológico, conversaciones muy forzadas y situaciones prevista, buenos y malos todo muy previsible a veces. Pero aun así te sorprende te gusta y te lleva poco a poco a comprender lo que se deriva de todo lo que sucede. Al final más bien pareces un espectador que está más cerca de lo que crees y con la naturalidad que ofrece este film todo podría estar todo sucediendo, justo ahí al lado.
31 de agosto de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ruega por nosotros cinefilos empedernidos . Y como tal que me declaro, acudo a tu notable película para reflexionar sobre ella. Sobre una película íntima y personal. El retrato de una mujer autosuficiente. Con tinte autobiográfico donde Mercedes Sampietro se encarga de alargar más la figura siempre presente de su directora Pilar Miro'. Una obra de la época y para la época que trasciende en el tiempo y vista a mucha distancia sigue teniendo vigor y valor para el espectador. Conmueve ver el desarrollo de la película sus personajes las historias entrelazadas que se multiplican hasta poder forjaron la imagen de esta mujer fuerte y decidida pero sola. Entrañable retrato de una gran mujer. Unica e irrepetible.

Gracias Pilar por tu cine y por ser esa mujer tan especial e irrepetible. Que como Gary Cooper estás en los cielos.
1 de octubre de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos hemos comido películas como está a tomo y mocho americanas británicas y de algunas otras nacionalidades saliendo en más de una ocasión satisfecho de la acción y de las controversias que se derivan de ellas. Con la temática de Afganistán hay por lo menos una docena y bastante bien consideradas muchas de ellas. Con gran presupuesto con buenos actores una como esta estaríamos todo diciendo que … oye que bien un poco de esto uno de más allá que si patriotera que hay que ver como son etc… lo cierto y verdad que nos gustan y las vemos. Y de repente vemos a los nuestro, a los Legionarios a los de la Famet y a los médicos militares de nuestro ejército de tierra en sus Linces y RG-31 Nyala trabajando como hace ya más de dos décadas de continuo en misiones internacionales en misiones humanitarias donde se tienen que jugar la vida como los americanos los británicos o los franceses. Y si lo hacen de lujo, como se ve en esta película lo hacen como siempre lo han hecho con mucha dificultad, pero con mucha dignidad y mucho esfuerzo y con mucha calidad.
Al igual que esta película digna con mucho esfuerzo y con calidad.
Y es que a la hora de valorar esta cinta me siento en el orgullo y la felicidad de darle un excelente por la complejidad que tiene para una sociedad como la nuestra el mostrar las cosas como son sin complejos. Porque me gusta ver a los nuestros haciendo lo mismo que hacen los otros. Pero son los nuestros, nuestros Legionarios nuestros médicos militares que además de curar también con responsabilidad empuñan un arma. Sin complejo emocionarme con el credo de los legionarios. Sin complejos que me guste lo mucho y bueno que tenemos. Sin complejos el de pasar de décadas a décadas sin olvidar ni nuestra historia ni a los que la hicieron para bien o para mal. Y sin complejos mirar al futuro sin que me importe si está bien o mal, si es correcto o no, si políticamente se debe o no, si ahora esto o aquello. Es que con la mente cerrada y acomplejada se pierde muchas cosas y buenas y basta ya de valora tantas y tantas cosas con un ímpetu inquisidor, que si se podría haber hecho mejor que el discurso es… y barato y más de aquello u de lo otro. Qué más da, que pasa necesitamos a un Matt Damon para una película como esta para darle una buena puntuación y a unos cuantos marines americanos en una misión como esta, para echar un sabadito en el cine con palomitas y coca cola, ah¡¡, entonces sí.
Sin complejos es una buena película y eso ya está.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Gli occhi, la bocca (Los ojos, la boca)
    1982
    Marco Bellocchio
    6.5
    (119)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para