You must be a loged user to know your affinity with Radicalside
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.6
105,930
2
26 de enero de 2014
26 de enero de 2014
102 de 150 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor que me ha pasado en relación a esta película ha sido irme del cine habiendo malgastado sólo dos horas de mi vida y no las tres que habría desperdiciado de haberme quedado hasta el final. Rectificar es de sabios, o eso dicen.
Y es que me estoy imaginando al personal de la película pensando en cómo hacer de un bodrio un éxito:
- No nos comamos la cabeza señores, vamos a hacer cine dentro del cine. Lo que hemos hecho para crear esta película: la estafa, las falsas expectativas, el humo, la nada, esto es justo de lo que vamos a hablar; así no nos rompemos la cabeza y seguro que arrasa en los Óscar.
-Pero, Señor Scorsese -dice DiCaprio- necesitaremos tetas y culos, si no, no va a colar.
-Claro, claro, de eso no va a faltar tú tranquilo, relájate y mira como te hago rico.
Y es que me estoy imaginando al personal de la película pensando en cómo hacer de un bodrio un éxito:
- No nos comamos la cabeza señores, vamos a hacer cine dentro del cine. Lo que hemos hecho para crear esta película: la estafa, las falsas expectativas, el humo, la nada, esto es justo de lo que vamos a hablar; así no nos rompemos la cabeza y seguro que arrasa en los Óscar.
-Pero, Señor Scorsese -dice DiCaprio- necesitaremos tetas y culos, si no, no va a colar.
-Claro, claro, de eso no va a faltar tú tranquilo, relájate y mira como te hago rico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tres horas, nada más y nada menos, de putas, droga en primer plano y fajos de billetes volando por los aires. Señores encargados de la película: me es indiferente la cantidad de cocaína y morfina que se haya metido su protagonista antes de follarse a cinco fulanas y haber ganado un millón de dólares en un día. Me da igual el Ferrari o el yate que tenga, de verdad. Ah, y agradezco que hayan contado con Margot Robbie para, por lo menos, alegrarnos la vista, pero no ha sido suficiente. Ni de lejos.
Al contrario que las grandes películas de la historia del cine que con apenas nada dicen mucho, esta película con mucho no dice absolutamente nada. Porque desde luego no es un intento de crítica a la estafa financiera; ponerse en la piel de un broker que engaña a sus clientes durante 180 minutos no es sino, si me apuráis, una apología a esta práctica.
Al contrario que las grandes películas de la historia del cine que con apenas nada dicen mucho, esta película con mucho no dice absolutamente nada. Porque desde luego no es un intento de crítica a la estafa financiera; ponerse en la piel de un broker que engaña a sus clientes durante 180 minutos no es sino, si me apuráis, una apología a esta práctica.

5.9
16,881
7
8 de agosto de 2014
8 de agosto de 2014
33 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuál es la receta perfecta en la preparación de películas? Géneros hay muchos, estilos personales más aún; sin embargo un ingrediente que hay que evitar siempre a la hora de la realizar metrajes son las falsas expectativas: esas que te impulsan a ir al cine con ganas de reirte para que la película resulte ser un dramón, o que sea mucho más ñoña de lo que pensaste.
Jon Favreau evita este amargo ingrediente para traernos una comedia veraniega fresca, ágil y para todos los públicos. Sofia Vergara y Scarlett Johansson son la guinda de este pastel que no habría que perder de vista en los oscars a la mejor banda sonora.
¿Defectos? En mi opinión un uso exagerado de chistes relacionados con las nuevas tecnologías y redes sociales que tanto se está poniendo ahora de moda (véase Sex Tape por ejemplo) y que a veces hasta roza el agobio.
Sin embargo, el peor defecto sin duda es externo a la película: el doblaje. La película original contiene partes en español, además de tener a una actriz con un acentazo hispanoamericano como es Sofia Vergara. Estas partes se han perdido al hacer la traducción. Lost in translation. No contentos con esto los dobladores, ni a Sofia Vergara ni Scarlett Johansson las han doblado las mismas voces (Sofia parece haberse españolizado mucho porque no tiene acento). Por lo tanto si de verdad quiere saborear esta película como es debido le ruego encarecidamente que la vea en versión original. No le dejará mal sabor de boca.
¡Bon appétit!
Jon Favreau evita este amargo ingrediente para traernos una comedia veraniega fresca, ágil y para todos los públicos. Sofia Vergara y Scarlett Johansson son la guinda de este pastel que no habría que perder de vista en los oscars a la mejor banda sonora.
¿Defectos? En mi opinión un uso exagerado de chistes relacionados con las nuevas tecnologías y redes sociales que tanto se está poniendo ahora de moda (véase Sex Tape por ejemplo) y que a veces hasta roza el agobio.
Sin embargo, el peor defecto sin duda es externo a la película: el doblaje. La película original contiene partes en español, además de tener a una actriz con un acentazo hispanoamericano como es Sofia Vergara. Estas partes se han perdido al hacer la traducción. Lost in translation. No contentos con esto los dobladores, ni a Sofia Vergara ni Scarlett Johansson las han doblado las mismas voces (Sofia parece haberse españolizado mucho porque no tiene acento). Por lo tanto si de verdad quiere saborear esta película como es debido le ruego encarecidamente que la vea en versión original. No le dejará mal sabor de boca.
¡Bon appétit!

7.2
74,105
8
23 de marzo de 2014
23 de marzo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno piensa en Budapest se le pueden venir a la cabeza diversas palabras que la describan, pero sin lugar a dudas decadencia es una de ellas. Y es que Budapest es eso: impresionantes edificios descuidados por el paso del tiempo y los devenires de un imperio desaparecido. En esta ciudad el lujo, la elegancia y la ostentación no faltan. Eso sí, son caducos. Un día fueron y, hoy, sólo son lo poco que queda de ellos. Budapest es una ciudad que se niega a renovarse, prefiere envejecer dignamente aceptando su humilde condición. Huele a nobleza desterrada, a un pasado esplendoroso que terminó: igual que el Gran Hotel.
Wes Anderson nos abre las puertas de este hotel –de esta ciudad- donde reside su pequeño mundo particular. Paisajes oníricos, fotografía espléndida, decorados insuperables, comedia desternillante y un vestuario inmejorable son algunos de los aspectos de la que podría ser la mejor película del 2014. Acompañada por uno de los mejores elencos que se podría esperar en el cine (Ralph Fiennes, Murray Abraham, Jude Law, Edward Norton, Willem Dafoe y Adrien Brody entre otros), Gran Hotel Budapest consigue captar la atención del público desde el minuto 1 transportándole a ese mundo decadente y no la suelta hasta bien entrados los créditos finales.
Como bien dice uno de los personajes durante la película: “Su mundo había desaparecido mucho antes de que él llegara”
Wes Anderson nos abre las puertas de este hotel –de esta ciudad- donde reside su pequeño mundo particular. Paisajes oníricos, fotografía espléndida, decorados insuperables, comedia desternillante y un vestuario inmejorable son algunos de los aspectos de la que podría ser la mejor película del 2014. Acompañada por uno de los mejores elencos que se podría esperar en el cine (Ralph Fiennes, Murray Abraham, Jude Law, Edward Norton, Willem Dafoe y Adrien Brody entre otros), Gran Hotel Budapest consigue captar la atención del público desde el minuto 1 transportándole a ese mundo decadente y no la suelta hasta bien entrados los créditos finales.
Como bien dice uno de los personajes durante la película: “Su mundo había desaparecido mucho antes de que él llegara”
Más sobre Radicalside
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here