You must be a loged user to know your affinity with Stormicide
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

6.1
6,185
5
27 de noviembre de 2022
27 de noviembre de 2022
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva serie de los creadores de Dark se conforma en un universo de un solo escenario: un barco de vapor. En él se embarca un grupo de personas de diferentes nacionalidades que no tiene -aparentemente- ninguna conexión. El problema es que, realmente, no la tienen ni importa.
1899 falla esta vez en el intento de crear un universo complejo y coherente sobre un tema, en Dark lo encontramos en los viajes en el tiempo, e incluso se atrevieron con las dimensiones de forma exitosa, pero en este caso, se han aventurado en el terreno "mental" que ha resultado ser un despropósito.
En cuanto a la música creo que en general es bastante apropiada y ayuda a generar momentos de tensión y misterio. El apartado visual está genial pero creo que el casting ha sido un desacierto por todas partes, ninguna persona del reparto consigue generar empatía, solo hay muecas de desagrado y caras confusas. Ni siquiera la protagonista me acaba gustando o generando algún tipo de interés. Todo lo contrario en Dark, desde el primer momento me interesaron los personajes y las relaciones entre ellos.
La serie es entretenida y enlaza diferentes subgéneros de forma interesante, pero tiene unas carencias argumentales demasiado grandes para conseguir estar a la altura de Dark. Es por ello que me decepciona, ya que en su predecesora encontramos una historia bien atada y con un sentido dentro de ese universo, aquí hay un argumento que parece de primeras interesante, resuelto de una forma mediocre.
1899 falla esta vez en el intento de crear un universo complejo y coherente sobre un tema, en Dark lo encontramos en los viajes en el tiempo, e incluso se atrevieron con las dimensiones de forma exitosa, pero en este caso, se han aventurado en el terreno "mental" que ha resultado ser un despropósito.
En cuanto a la música creo que en general es bastante apropiada y ayuda a generar momentos de tensión y misterio. El apartado visual está genial pero creo que el casting ha sido un desacierto por todas partes, ninguna persona del reparto consigue generar empatía, solo hay muecas de desagrado y caras confusas. Ni siquiera la protagonista me acaba gustando o generando algún tipo de interés. Todo lo contrario en Dark, desde el primer momento me interesaron los personajes y las relaciones entre ellos.
La serie es entretenida y enlaza diferentes subgéneros de forma interesante, pero tiene unas carencias argumentales demasiado grandes para conseguir estar a la altura de Dark. Es por ello que me decepciona, ya que en su predecesora encontramos una historia bien atada y con un sentido dentro de ese universo, aquí hay un argumento que parece de primeras interesante, resuelto de una forma mediocre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es complicado saber desde el primer capítulo que todo pertenece a un sueño/simulación, ya que la serie lo expone en el inicio. El problema no es el nivel de complejidad, si no el sinsentido de esta. Cada capítulo repite la misma fórmula intentando confundir al espectador para que, llegados al final, nada tenga sentido. ¿De qué sirven las historias de los personajes secundarios? No nos llevan a nada, ni siquiera a tenerles aprecio o empatizar, solo aparecen pinceladas de lo que fueron algunos momentos concretos de sus vidas.
Por otro lado, la mención al mito de la caverna… ¿de verdad era necesario? ¿No es una referencia excesivamente evidente? Comprendo que se quiera hacer una reflexión sobre ello, pero más que eso lo que te dan es una explicación, cuando hay otras muchas cosas en la serie que sí deberían argumentarlas. Me siguen surgiendo decenas de dudas sobre muchas escenas y personajes pero… ¿qué más da?
Pero lo que más perpleja y decepcionada me ha dejado es la escena final. Después de tratar -sin éxito- de explicar el por qué los personajes -al menos los principales- están ahí, todo queda reducido a que sí, están en una simulación, pero desde una nave espacial. Por más vueltas que le he dado no consigo entender por qué darle un final que convierte a la serie en un capítulo de Love, Death and Robots o Black Mirror en los que se introduce la ciencia ficción con calzador. Este final es el colmo de una trama que estaba ya mal resuelta.
Desconozco si la serie continuará o cierra finalmente así, pero desde luego esta temporada de forma independiente ha sido una decepción.
Por otro lado, la mención al mito de la caverna… ¿de verdad era necesario? ¿No es una referencia excesivamente evidente? Comprendo que se quiera hacer una reflexión sobre ello, pero más que eso lo que te dan es una explicación, cuando hay otras muchas cosas en la serie que sí deberían argumentarlas. Me siguen surgiendo decenas de dudas sobre muchas escenas y personajes pero… ¿qué más da?
Pero lo que más perpleja y decepcionada me ha dejado es la escena final. Después de tratar -sin éxito- de explicar el por qué los personajes -al menos los principales- están ahí, todo queda reducido a que sí, están en una simulación, pero desde una nave espacial. Por más vueltas que le he dado no consigo entender por qué darle un final que convierte a la serie en un capítulo de Love, Death and Robots o Black Mirror en los que se introduce la ciencia ficción con calzador. Este final es el colmo de una trama que estaba ya mal resuelta.
Desconozco si la serie continuará o cierra finalmente así, pero desde luego esta temporada de forma independiente ha sido una decepción.
Más sobre Stormicide
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here