Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Junior Nalda
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Audrey
Documental
Reino Unido2020
6.3
412
Documental, Intervenciones de: Audrey Hepburn, Francesca Hayward
9
5 de septiembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que no soy muy de sobrevalorar a la gente, ni a famosos ni a nadie. También soy bastante escéptico con las biografías...

No conocía mucho de la famosísima Audrey Hepburn, salvo haber visto “Desayuno con diamantes”, “Vacaciones en Roma”, “Funny face”, la música de Henry Mancini, verla en muchos cuadros, que me gustaba su flequillo y que había estado, ya más mayor, en algún viaje de ayuda humanitaria por África (de verla en images del google), y poco más.

Ya al principio del documental, me llegan estas palabras de su propia voz: “Hay una frase muy bonita en el libro de Arthur Rubistein, de hace muchos años, de cuando tuvo un comienzo difícil en su vida. Tuvo que elegir entre rechazar la vida o amarla y decidió amarla de forma incondicional y yo creo lo mismo."

Después de ver este documental me vino a la cabeza Albert Espinosa y su libro “El mundo amarillo” que es algo así, entre otras cosas, que las personas desconocidas, especiales para ti por lo que sea, son personas amarillas, un punto de inflexión en tu vida…

Audrey Hepburn ahora es para mí una persona amarilla más. Me identifico de alguna manera con muchas cosas de este documental (sobre todo en versión original). Creo que es enamorarse platónicamente y por lo que he visto creo que no soy el único (risas).

Gracias Helena Coan por este documental.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final acaba con su voz (como gran parte del documental) y estas palabras: "Tal vez, la lección más importante que he aprendido en la vida es que todo el sufrimiento te ayuda más adelante. Cuando amo, amo, sin reservas."
9 de mayo de 2023 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en hechos reales, narra la historia de Jim Carroll de joven, su pandilla, sus diversiones, sus problemas...

Es una película bastante cruda, que te puede hace reflexionar, entre otras cosas, sobre como tomamos las decisiones en la vida.

El 6,4 de voto es por las buenas interpretaciones, si no sería un poco más bajo.

Mi actor preferido es Leonardo Dicaprio y viene de la interpretación en esta película. Ya puestos, mi actriz preferida es Natalie Portman. Me gustaría verlos actuar a los dos juntos en teatro, nunca se sabe...

El título de la película no me gusta mucho. No es como el original, vale lo paso, pero yo al protagonista lo llamaría de otra manera... no digo más, si no puede ser spoiler...
26 de abril de 2023 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Lost in translation", dirección y guión de Sofía Coppola. Me quito el sombrero con esta película. Un 9,6 sería mi puntuación...

Me quedo sin adjetivos, sin palabras... La relación de ellos es muy especial, va mas allá de todo... una de mis películas favoritas...

Mi gata se llama Scarlett por esta película.

Me quedo con muchísimas escenas de la película, pero si tengo que destacar algo, a parte de lo que he comentado, diría mi comentario del spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mí uno de los mejores finales de la historia, y abierto, que es más dificil todavía.
25 de abril de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
'Puñales por la espalda' me ha sorprendido para bien.

Parece que, en general, hacen las pelis (música, libros, etc.) demasiado rápidas, quizá los guiones, sacar dinero más rápido, etc. y muchas veces afecta a la calidad.

Para mí, lo fundamental de las buenas películas es el guión. Todo es importante, pero un mal guión no lo levantan unas buenas interpretaciones, le pueden subir nota, pero sigue siendo un suspenso. En este caso muy buen guión, buenas interpretaciones (la fama de los actores y actrices ayuda y mucho) y buena en todos los apartados.

Buen final de película, muchas acaban como si fuera un documental, ponen los créditos y ya está, fin. Con muchos libros también pasa.

Dos horas y pico de metraje que no se hacen largas.

Un 7,9 es mi puntuación.
17 de mayo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Un homenaje a Virginia Woolf.

Esta película me ha recordado una frase que apunté hace tiempo: "Quiero conocer a un cuerdo y que me diga que estoy loco/a"...

No me parece, para nada, una película pesimista como he leído en alguna crítica.

Como en todo, hay muchas lecturas y reflexiones. A muy grandes rasgos, me quedo con cuatro: La verdadera libertad individual, el sufrimiento, las dudas en las decisiones y la hipocresía (con su contraria la naturalidad)...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para