Haz click aquí para copiar la URL
España España · Matalascañas
You must be a loged user to know your affinity with Timiko
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
16 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Conocí esta peli gracias a Calico Electrónico, donde la hiena aparecía como un secundario en algunos episodios y decía: “¿Este quién es?”. Luego la conocí más a detalle gracias a unos amigos de la escuela de animación de Jerez y supe el título de la película.

En sí, la película es bastante meh. De hecho, lo más resaltante (y es lo que más se anunciaba en los tráilers y promociones) es que fue la primera película hecha en Flash en España. La animación, para la época, está bien (para una webserie; se nota que la hicieron los mismos de Calico Electrónico), pero ya para cine no tanto.

La trama, cuando ves esta peli por primera vez, te hace sentir que no tienes mucho contexto sobre la historia a su alrededor. No hay muchos chistes rescatables y hay bastantes escenas desagradables por lo gore que pueden llegar a ser.

En resumen, esta peli es simplemente meh, pero no llega a ser una abominación verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama va de una sociedad animal donde se ha hecho un pacto entre carnívoros y herbívoros para que estos últimos no sean comidos:

Ningún animal matará a otro animal.
Ningún animal comerá a otro animal.
Los animales muertos serán honrados y enterrados.
Los herbívoros estarán sublevados a los carnívoros.
Si alguien incumple alguna de estas normas, será condenado a muerte.

Nuestro protagonista es Crevel, una hiena tratada como un despojo humano por su olor, que por las noches va a los cementerios a comer cadáveres para saciar su hambre carnívora. Hasta que se da cuenta de que "los felinos" (quienes son los reyes del reino, siendo estos un león y un tigre) desentierran los cadáveres para comérselos.

Crevel descubre esto, y los felinos expanden el rumor de que Crevel es el culpable de la desaparición de los cadáveres y otros asesinatos. Más tarde, Crevel se hace pasar por la piel de un jabalí llamado Willy para iniciar una revolución junto a los herbívoros y derrotar a los felinos, apoyando al pueblo bajo la palabra de un héroe antiguo (el cual todos conocen pero no debe ser nombrado por razones que en la pelicula nunca se nos dicen) llamado Wolfeimer, quien se había enfrentado al tigre años atrás.

La trama en sí es interesante, pero cuando la ves por primera vez sientes que te falta contexto. Esto se debe a que la película se lanzó junto a un cómic que servía de precuela para explicarte más sobre su mundo.

Esto se me hace muy rollo las pelis de Harry Potter o Star Wars, donde tenías que leer o ver otras cosas para entender bien el lore. La película dura como una hora y diez minutos, ¿no podrían haber añadido unos 20 minutos más para explicar mejor todo ese contexto?

Los chistes no son del todo buenos; la mayoría se basan en insultos, en gore bastante crudo, o en un siente demasiado infantil, como el de: "Vaca que te cagas". (aunque es tan absurdo que te da una pequeña sonrisa, cuando no te lo repiten como varias veces al principio de la maldita pelicula) Uno de los pocos chistes que me gustó (aunque no sé si cuenta como tal) es el de uno de los cocodrilos (que en la película sirven como guardaespaldas del león y del tigre) que, mientras avanza la historia, cada vez está más deteriorado y destrozado hasta terminar completamente vendado xd.

Crevel, a pesar de ser el protagonista, a veces no se siente como tal. ¿En qué sentido? En que parece que los verdaderos protagonistas son los dos lobos o el cerdo (que como personajes los lobos son unos cabrones y el cerdo pos meh). Crevel tiene tiempo en pantalla, sí, pero durante casi toda la peli se hace pasar por otra persona. Intenta ser un anti-héroe, pero no tiene mucho carisma mas allá de decir muchos tacos, tanto que realmente no sientes gran cosa cuando muere siendo devorado por los herbívoros.

Otro personaje que no entendí fue el del oso polar, que sinceramente no sabía si realmente era de los buenos o de los malos o simplemente es tonto (supondré lo tercero).

Y ya para acabar, está lo más fuerte: el gore. Esta película a veces es bastante incómoda de ver debido a que hay demasiadas muertes, tanto en pantalla como fuera de ella. De hecho, uno de los "chistes" es que se comen la cabeza de un pollito y el cuerpo sigue vivo, golpeando una pelota de fútbol. O cuando Crevel (disfrazado de Willy) se mete una bandera por la nariz para hacerse el muerto )obvio que al ser un disfraz no hay sangre, pero me aterraba y asqueaba un poco esa escena).

En sí, la película es bastante meh en general. Recomendaría leer el cómic que explica la trama antes de verla. Pero si sois muy sensibles a las muertes de animales (sobre todo animales niños), mejor pasad por completo de esta película.
14 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Me he estado haciendo una maratón de las pelis animadas de Astérix, y de todas ellas, Astérix y el golpe del menhir fue una de las más "bizarras" en comparación con el resto. La sentí más experimental, sobre todo por las alucinaciones de Panorámix, y junto con La sorpresa del César es una de las que menos se concentra en la comedia.

Cuando vi la portada de Astérix pensé que iba a ser una película como las demás, es decir, "cómica", pero joder... Tremenda sorpresa me llevé.

Para empezar, esta es la única película donde Julio César no aparece por ningún lado, siendo mencionado solo en una escena.

La película da más protagonismo a otros personajes de la aldea gala, como la mujer del jefe, por ejemplo. Esto fue algo que me encantó, ya que en las otras películas los personajes de la aldea romana, como mucho, aparecían en dos escenas sueltas y poco más.

Los personajes principales (es decir, Astérix, Obélix y Panorámix) tienen comportamientos poco vistos en las otras películas. Astérix actúa más como si fuera "el sheriff" de la aldea, intentando averiguar qué está tramando Prólix; Obélix es más serio que en otras películas, y poco a poco se va arrepintiendo por causar la situación del menhir; y Panorámix deja de ser el sabio del grupo para convertirse en un personaje totalmente desquiciado.

También quiero decir que una de las últimas escenas me hizo recordar a la película de Disney El caldero negro, con los efectos del humo del caldero y lo crudo de esa escena. De hecho, la animación es de lo mejor que tiene la película.

En cuanto al doblaje, creo que es el peor elenco de voces que he escuchado. La voz de Obélix está "ok", pero la de Astérix no me gusta nada (nunca me ha gustado Astérix con una voz muy grave, pero tampoco con una voz chillona como en Astérix el galo y Astérix y Cleopatra). Prefiero su voz en Astérix en Gran Bretaña. La voz de Panorámix encaja, pero con este Panorámix loco. Aun así, sigo prefiriendo su voz en Astérix en Gran Bretaña. En cuanto a Obélix, aunque dije que su voz me parece "ok", mi favorita es la que tiene en Astérix y la sorpresa del César.

En resumen, Astérix y el golpe del menhir se siente como ese episodio de una serie animada que tanto te gusta, pero que te da vibras extrañas, donde los personajes no actúan como siempre. Algo similar a los primeros episodios de Halloween de Shin Chan. ¿La recomendaría? Creo que sí... Aun así, pienso que Astérix en Gran Bretaña y Astérix y las doce pruebas son mejores películas de Astérix.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película comienza bastante normal, como cualquier película de Astérix. Los romanos intentan secuestrar a Panorámix para descubrir la receta de la poción mágica, con una trama similar a la de Astérix el galo. Sin embargo, todo cambia cuando a Panorámix le cae, por accidente, un menhir lanzado por Obélix, momento en el que el tono de la película se vuelve más oscuro.

Primero, vemos cómo Panorámix se vuelve loquísimo por el golpe, convirtiéndose en el principal "alivio cómico" de esta película (casi parece que está drogado en algunas escenas). Después, aparece el verdadero villano de la historia: Prólix. Todos los aldeanos están asustados por su presencia, como si se tratara del diablo. (Su diseño me recuerda al faraón de Astérix y las doce pruebas y un poco a Rasputín de la versión animada de Anastasia). Prólix se revela como un adivino, y los aldeanos empiezan a considerarlo un posible sustituto de Panorámix.

Astérix le pregunta a un loco Panorámix si recuerda la receta de la poción mágica, pero este no recuerda nada, lo que desata el desasosiego en la aldea al no saber si podrían enfrentarse a los romanos sin ella. Mientras tanto, Prólix se encuentra con la mujer del jefe, quien quiere que le revele su futuro. El malvado druida empieza a manipularla. El jefe ordena a Astérix y Obélix que vigilen a Panorámix y permanezcan en la aldea por si los romanos atacan.

Todos se enteran de que Prólix sigue en el bosque gracias al boca a boca, y los aldeanos comienzan a confiar en sus palabras, entregándole todo tipo de cosas al malvado "adivino". Paralelamente, un espía romano prueba una de las pociones mágicas del loco Panorámix, lo que provoca una de las dos escenas más bizarras de la película.

El espía informa al centurión sobre la situación, quien envía tropas para investigar. Astérix sospecha que algo extraño está ocurriendo en la aldea, mientras que Obélix está harto de no hacer nada. Astérix sale de la aldea y se encuentra con la mujer del jefe, quien cree que Astérix ha espantado a Prólix y que algo terrible está por suceder, lo que provoca que todos en la aldea se pongan en su contra.

Mientras tanto, vemos cómo Prólix es capturado por el centurión, dejándose en claro que solo era un charlatán con suerte (lo que ridiculiza un poco al personaje). Prólix le cuenta al centurión que los galos creen cualquier cosa que les diga, y el centurión le ordena que los manipule para que abandonen la aldea.

Prólix convence a los galos de que la aldea está maldita y que deben huir. Todos están aterrorizados excepto Astérix, quien sigue sin creer en sus palabras. Aun así, todos están en su contra, por lo que decide quedarse en la aldea junto con el loco Panorámix, Obélix e Ideafix. Esto hace que el tono de la película se vuelva más crudo, mostrando a un Astérix con pocas esperanzas.

Prólix informa al centurión sobre el supuesto éxito, pero este no termina de creérselo y decide ir con sus tropas a verificar. Astérix y Obélix ven a los romanos con Prólix e intuyen que estaban compinchados desde el principio. Aun así, deciden seguir vigilando a Panorámix, quien continúa creando pociones extrañas.

El centurión celebra su victoria, hasta que un apestoso olor comienza a invadir la aldea, provocando que los romanos sufran como si de la peste se tratase. Resulta que el olor proviene del caldero de Panorámix.

(A PARTIR DE AQUÍ EMPIEZA LA ESCENA MÁS CRUDA Y BIZARRA DE LA PELÍCULA)

El caldero empieza a soltar todo tipo de explosiones mientras un desquiciado Panorámix celebra. Astérix intenta calmarlo, pero de repente el caldero suelta un humo negro que "MATA" a Astérix. Todo esto ocurre mientras Panorámix ríe y celebra como un loco, y Obélix se arrepiente de lo sucedido. (Al final, todo vuelve a su status quo original, con Panorámix recuperado tras lanzarle otro menhir y los galos recuperando su aldea).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para