Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Rhett Butler
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8 de diciembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera en el tema: adolescente discriminado en su comunidad pero con talento natural para las artes marciales y la suerte de que la mas bonita lo prefiere a el ... la vi en mi adolescencia ene veces y mi juicio no es precisamente imparcial por lo que no le pongo mas de 6, pero a mi entender Karate Kid, con el doble de presupuesto estoy seguro, es una copia y sus símiles son inferiores en la comparación, salvo quizás Pat Morita .. muy entretenida
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
la pelea de McKinney con Van Damme es lejos, mucho mas creible y mejor elaborada que la de Karate Kid
6 de agosto de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo puedo deducir que la mayoría de críticos no han entendido NADA de la película; es decir, la han interpretado al revés de lo que el Director, el guionista y la Bullock quisieron mostrar y que me parece logran excelsamente. Salvo por supuesto que (hay el rumor) no soportan a Sandra y su quizás excesiva cobertura en esos años. Ahora, los Razzie son unos estúpidos, no hay otra. La interpretación de la Bullock es perfecta para el papel y viendola en esta película me acabo de convencer que es una actriz completa (este papel es totalmente distinto a todos los anteriores). Me he reído mucho y cuidado, no es comedia romántica, hay mucho más seso en el guión que en ese genero. Además tiene interesantes burlas críticas al cuarto poder y el final es realmente sabio. Muy recomendable.
25 de diciembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene que verse en V.O. pues sino serán injustos en su calificación, se los aseguro ... Por mi parte, es una película altamente recomendable: por el Guion (hay mucho chiste en doble sentido, de ahí lo fundamental de la traducción); por las actuaciones (Walken sobresale); por la denuncia, que por obvio no deja de ser válida, sumado a que la ironía del equipo de Dobbs (son humoristas o trabajan en ese ambiente) le da un estilo de mucho vuelo al humor expresado; por la narración, de intensidad creciente y con inicio-proceso-desenlace claramente definidos .. y porque, en este caso, el final es (a mi gusto) el ideal (en zona spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Usualmente, me parecen muy fáciles los happy-end, pero aquí, es totalmente creíble el desenlace ... cabe mencionar que no le pongo 10 pues es cierto que (como lo detecto un colega de FA) lo mas lógico hubiese sido que Linney hubiese contemplado, por lo menos, el ir a la oposición a sentar la denuncia, pero, recuerden que ella decide ir directamente a Dobbs luego de verlo en un discurso donde lo capta honesto y humano
23 de agosto de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leido el 80% de las criticas y nadie comenta un dato fundamental (en spoiler) que pone en discusión el aparente mensaje que todos creen (yo, al inicio, también) de fondo de la película, es decir; que Charlie es un marginado por su personalidad innata y tierna.. Por lo demás, la película, técnicamente es buena, tiene alma y la actuaciones son muy aceptables, con Ezra Miller muy por encima del resto (acá confirma que es un gran actor, insinuado con creces en la tremenda "Debemos hablar de Kevin"). También deben percatarse que no es una película exactamente para adolescentes, independientemente de que ellos se identificarán fácilmente con lo que ven.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El abuso sufrido por Charlie en manos de quién era su heroína mayor, define inevitablemente y en forma dramática su tímidez y aparente impotencia. Charlie no es un "marginado" o "raro" por su carácter o personalidad, sino que él decide aislarse por el tremendo shock de esa experiencia. Aquí queda una gran duda de lo que quiere expresar Chbosky con la película, quizás solo aclarable leyendo la novela en que se basa, cosa que intentaré hacer..
12 de agosto de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Ross logra lo imposible;por ejemplo, rendir un gran tributo a Ana Frank, burlándose de su figura e historia pero dejando claramente expresada su admiración por ella. Y así, pasan grandes personajes (los invitados son imperdibles) donde además de gozar con su sentido del humor tan cáustico pero innegablemente fino y reflexivo nos permite aprender algo (bastante) de historia universal que seguro no hubiéramos conocido nunca, al menos tan divertidamente. El cast es extraordinario (que cantidad de humoristas tan notables existen en USA) e incluso Ray Phillipe, que no es comediante, se luce como Marco Antonio. Obviamente, es un humor no apto para todos, lastimosamente, pues en estos tiempos de tanta corrección (hipocresía) política, programas como este son una brizna de aire fresco notable y revitalizador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Difícil escoger algún personaje superior a otro (hablo de la representación específicamente) pero quedé maravillado por la perfomance de "Martin Luther King", no sólo por el acento idéntico sino por las ironías lanzadas a "Obama" y a "Rosa Parks",.. notable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para