Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jose Javier
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
1 de julio de 2020
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cabe poco más que decir en cuanto a comentarios halagadores se refiere, puesto que otros usuarios ya han hecho referencia a las virtudes de esta ochentera película que viéndola hoy por primera vez me ha sorprendido amplia mente y me ha mantenido en tensión de principio a fin.

Una vez dicho esto, esperaba al leer los comentarios si alguien le había dado vueltas a una teoría que se iba formando en mi cabeza a medida que transcurría que la veía, procedo a explicarme en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con una lectura algo más profunda se puede apreciar en el villano una agonía propia de una persona muy atormentada y lo misterioso de su figura. Manifiesta con repetidas acciones su deseo de morir a manos del protagonista y así de alguna forma, liberarse.

Mi teoría gira en torno a que lo que le está pasando al protagonista puede que ya se lo hubiesen hecho al asesino y que todo forma así parte de un ciclo en el que pasas de ser un chaval inocente haciendo un viaje en la carretera al asesino sin remordimientos a través de las experiencias traumáticas que se desarrollan por el camino.

Desconozco si esto se trata en la secuela, pero los momentos clave si esto tuviese algún sentido son dos escenas clave. En el almacén abandonado le hace entrega a nuestro protagonista de unas llaves, que simbolizarían la entrega de su nuevo destino/trabajo y en la escena final antes de prácticamente suicidarse le lanza unas cadenas, simbolizando como este pobre miserable estaría atado a este destino hasta poder liberarse con otro extraño.

La verdad que ya en el final se ve como el pobre Howell parece bastante trastornado, su decisión frente al capitán, (que precisamente reflexiona sobre la conexión entre ambos que se ha desarrollado) implicaría como el ya le indica el lio en el que se está metiendo si la toma y por tanto señalando el punto de inflexión. En fin, espero que alguien más haya pensado esto, quizás simplemente imaginaciones mías, pero en cualquiera de los casos ... ¡Que gran película!.
25 de febrero de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche tuve el placer de disfrutar de una sesión doble en la Filmoteca Española, donde pude ver una película que me sorprendió gratamente. A pesar de que normalmente no suelo ver películas anteriores a la década de los 80, debido a que nivel mental, por muy buenas que sean, tienes que hacerte a la idea de que te encontrarás con un ritmo diferente a obras más actuales. Esto no significa que algunas de estas películas que han ido sobreviviendo al paso del tiempo no sean de mis favoritas, pero suelo ser muy selectivo por lo que os cuento.

Yendo al grano, tras la primera película de la sesión, pensé que la siguiente se me iba a hacer hacer más larga que un día sin pan. Pero para mi sorpresa, me sentí muy rápido metido de lleno en la trama y su ritmo me atrapó hasta el final. Creo que el motivo principal de esto es que que el montaje estuvo muy acertado y me gustó mucho la labor del director por hacer la película tan dinámica para el 1971. Además que técnicamente creo que hay planos punteros para su época. Si bien me gustaron también todas la actuaciones, pienso que se podría haber sacado más provecho a Franco Citti.

La película combina varios géneros, aunque la ficha técnica no lo recoja yo habría incluido thriller y romance. En algunas ocasiones me sentí viendo una película de Hitchcock. Por acabar, siempre encuentro gracioso el contraste con el que se ven estas películas con los ojos modernos y al tratar tan de cerca el tema del amor en esta obra, hay diálogos y situaciones que se hacen interesantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una parte de mi estaba deseando que el la escena final Emma Penella concluyese disparando también a su marido. Aunque entiendo que eso es algo que seguramente se podría haber hecho si estuviese más cercana en el tiempo, puesto que con casi total seguridad una cosa así habría sido censurada en la época, sin embargo, habría estado curioso como plot twist, ¿no creéis?.
26 de enero de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una auténtica barbaridad, hay que agradecer enormemente la recuperación y restauración por parte de Vinegar Syndrome de esta obra maestra de John Liu.

No se ni por donde empezar, la película es frenética y por ello su hora y media se pasa volando. En este corto espacio de tiempo hay tiempo para el drama, acción, crimen, misterio y comedia voluntaria e involuntaria que uno quiera. La banda sonora de los 80 es una delicia y esos sintetizadores hacen perfecta compañía a las múltiples escenas de lucha de la trama.

Se nos presenta una Nueva York estilo Gotham City con bandas de delincuentes por doquier. Tras una injusticia ocurrida a nuestro protagonista, surgirá el enmascarado New York Ninja al que veremos multitud de gadgets y técnicas de pelea. No es para menos después de tener que confrontar a fulanos con una pintas que bien podrían tener cada uno su pelicula de Tim Burton aparte (una delicia el vestuario y maquillaje). Inclusive a esto un villano y su secuaz nos esperan para un final para agarrarse bien duro a sus asientos y abrocharse el cinturón.

Para animarse a ver la película basta con leer los detalles biográficos de su actor y director, leyenda viva que pasó por España realizando "Made in China" que me veré esta tarde.

Hay muchísimos detalles que harán que esta joya se quede guardada en mi cerebro por mucho tiempo, amplio sobre ello en los spoilers, pero os animo a todos los que sepáis que tipo de film os vais a encontrar de que no espereis para darle una oportunidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Ese comienzo épico con la desastrosa y cómica muerte de la mujer de John Liu, con la posterior escena llorándola y a gritos: "It's not fair! Why? Why? Why?".

- La escena entera del helicoptero y los diálogos:
"There's something weighing us down"
"It's that damn ninja!"

- Los gadgets del ninja, esos surikens invisibles que siempre se clavan, ese abanico-cuchilla, las katanas de armadura para el cuello, los garfios con 5 metros de cuerda y su propio Robin cuando lo necesita. ¡Por Dios, si hasta le da tiempo a tener su propio merchandising!.

- La batalla contra el chofer-secuaz parecido a Elijah Wood y su tecnica de espada "Drunken Sword Style".

- La escena donde el villano asesino del plutonio estaba enmascarado como su compi de curro y todo el lore con sus gritos y las escenas con las chicas.

- La camara en la escena en la que utiliza el garfio contra el coche o los rebobinados utilizados en algunas secuencias.
15 de septiembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente, hay distintas clases de pelis, por ponerme a pensar un ratito podría pensar en que hay algunas que son solidas, con una estructura detrás medida al milímetro, en las que si por algún casual te distraes durante o tras la peli en pensar en las situaciones por las que pasan los protagonistas y lo trasladas a la realidad, piensas que harías lo mismo que al menos es coherente lo que ocurre. Por otro lado, están aquellas que se derrumban como piezas de domino al mínimo razonamiento que se las aplique.

¿Las virtudes de "No respires"?, consigue con su intensidad e intercalando situaciones trepidantes que, por lo menos durante el tiempo que dure, no te pongas tiquismiquis y dejes que te atrape. Otro cantar ya ocurre cuando termina, pero bueno, como mínimo ha logrado ser entretenida esa hora y media de duración y ¡"que le quiten lo bailao" por ello! También me ha gustado el detalle de que no haya "buenos buenosos" entre los personajes, eso siempre es de agradecer.

Un hecho que le podría haber subido algo la puntuación que le he dado es que en el desarrollo se crece, pero considero un poco flojo el principio con la presentación de los personajes... y rematadamente malo el final.

Así que nada, cada uno y todos los puntos otorgados son para el aspecto del entretenimiento y recuerden, además de no respirar, no pensar mucho tampoco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A recordar ese discurso del ciego cuando la cosa ya se pone bastante loca en el que afirma que nada puede parar a un hombre si esta seguro de que Dios no existe, con el consecuente "eres joven y fuerte, te reproducirás bien" y todo ello con el tubo lleno de semen de por medio, escena que consiguió hacerme mas bien reír que angustiarme en pleno auge de la trama.
7 de septiembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber visto esta película de pequeño, se me quedo grabado el titulo y la idea de haber visto un peliculón. Hoy por fin se me ocurrió un segundo visionado, con la idea de que quizás solo hubiese sido una ilusión mía que ya siendo mayor y habiendo visto muchas obras más, la madurez no perdonase y se quedase en algo mucho menos fascinante.

Para mi sorpresa, me ha causado justo el efecto contrario, durante toda la peli no puedes apartar la mirada de cada escena, motivo el cual proviene no solo porque ofrece una fotografía excelente, cuidando cada paisaje y escena, mostrando una bellisima Italia, sino por la tremenda actuación que brinda el reparto en general y un guión maravilloso.

-"¡Son tres cosas!, solo se debe tener talento para una cosa ".

En otras críticas he observado que predomina la idea de que Jude Law lo hizo mucho mejor que Damon, desde mi punto de vista, no es así, quizás me vea influido por el detalle de ver las cosas desde el punto de vista de este último, pero pienso que se enfrento mejor a un papel de mayor complejidad y que nos transmite una idea mucho más profunda, haciéndonos además jugar con él para ver cuál será el siguiente paso y que nos transmita sus pensamientos sin necesitar palabras.

Al ser mi primera crítica, voy a permitirme el lujo de poner una nota decimal, asi que ... ¡Voilà! 8.5 .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Su personaje está construido perfectamente, maneja el juego del manipule, mantiene el equilibrio en cuanto a como relacionarse para tener a todos comiendo de su mano a la vez manteniéndose dulce, inocente y con gracia. Cada información, cada detalle se convierte para él en un tesoro y una mina de la que sacar provecho. Todo ello, sin apartar el hecho de las debilidades que muestra, sus ambiciones y su deseo de ser aceptado que nosotros contemplamos y solo los demás pueden entrever.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para