You must be a loged user to know your affinity with ramos1990
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
7 de agosto de 2012
7 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo tengo claro es que no basta con ver la película, es necesario pensarla y repensarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para pensar: la condición humana, el animal social, infinitos mundos en una casa
El hombre menguante ve aminorar su tamaño, no sólo físicamente, sino socialmente. A medida que disminuye en tamaño y esperanza se va alejando del universo de lo humano; pierde poco a poco la capacidad de comunicarse con las personas, tanto por la diferencia de tamaño como por su irritabilidad y su sensación de mono de feria. Finalmente llega a un punto en el que todo lo humano que queda en su existencia está en él, y se ve forzado a hacer valer su condición en busca de la autoconservación, de la vida al fin y al cabo, por medio del instinto y la inteligencia... ya se ponga en frente un gato, una araña, el hambre o una catarata llegada del calentador de agua.
Cabe apuntar además aquella perla final de la peli, cuando habla de "lo infinitesimal", de la unión en un continuo de lo gigantesco y lo microscópico. Él lo ha experimentado, y nosotros con él durante la película, desde un punto de vista no matemático, sino experiencial o vivencial.
Como decía, genial película que recomiendo pensar y repensar.
El hombre menguante ve aminorar su tamaño, no sólo físicamente, sino socialmente. A medida que disminuye en tamaño y esperanza se va alejando del universo de lo humano; pierde poco a poco la capacidad de comunicarse con las personas, tanto por la diferencia de tamaño como por su irritabilidad y su sensación de mono de feria. Finalmente llega a un punto en el que todo lo humano que queda en su existencia está en él, y se ve forzado a hacer valer su condición en busca de la autoconservación, de la vida al fin y al cabo, por medio del instinto y la inteligencia... ya se ponga en frente un gato, una araña, el hambre o una catarata llegada del calentador de agua.
Cabe apuntar además aquella perla final de la peli, cuando habla de "lo infinitesimal", de la unión en un continuo de lo gigantesco y lo microscópico. Él lo ha experimentado, y nosotros con él durante la película, desde un punto de vista no matemático, sino experiencial o vivencial.
Como decía, genial película que recomiendo pensar y repensar.

4.2
4,234
7
4 de agosto de 2012
4 de agosto de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo empezar a hablar si el discurso que inunda aquí es el de la crítica más mordaz y falta de argumentos y contenido?
No defiendo esta película como la mejor del mundo, de hecho dudo que sea la mejor en algo, pero aún así quisiera rescatar algunas de sus virtudes. En primer lugar, es una película que se arriesga a combinar dos universos de significado o dos conjuntos de reglas de sentido, el de la imaginación y el real, sin conectarlos armoniosamente, es decir, sin buscar la coherencia perfecta, sin entrelazarlos de manera que el uno explique el otro, sin buscar una verosimilitud entre ambos juegos de lenguaje. Hablaré claro, las películas o son de fantasía o son verosímiles o combinan ambos géneros en un todo armonioso. En este caso el autor se arriesga a apostar por la imaginación, que no requiere de esa armonía, y que no necesita quedar totalmente explicada. De hecho hay escenas que tan sólo sugieren y no aportan demasiado, pero esas escenas también cumplen su propia función: la imaginación, menos dura y real que los hechos, nos acompaña a todos y nos hace pintar el mundo desde nosotros mismos, la imaginación es el tema central de la peli, la imaginación que encuentra cauce de expresión en el sueño, el graffiti y el hip hop.
En segundo lugar, es una película que suscita reflexión. Más que mostrar sugiere, más que estar hecha para ser mirada está hecha para ser pensada; tiene éxito no en ser vista del tirón, sino en ser pensada poco a poco, dándole al pause de vez en cuando. Yo escribí y mucho mientras la veía, y pienso que en otros pudo suscitar algo parecido.
Y para terminar solo una frase de Nach, el autor de la banda sonora de la peli: “Sé que un mal MC vale más que el mejor crítico”.
No defiendo esta película como la mejor del mundo, de hecho dudo que sea la mejor en algo, pero aún así quisiera rescatar algunas de sus virtudes. En primer lugar, es una película que se arriesga a combinar dos universos de significado o dos conjuntos de reglas de sentido, el de la imaginación y el real, sin conectarlos armoniosamente, es decir, sin buscar la coherencia perfecta, sin entrelazarlos de manera que el uno explique el otro, sin buscar una verosimilitud entre ambos juegos de lenguaje. Hablaré claro, las películas o son de fantasía o son verosímiles o combinan ambos géneros en un todo armonioso. En este caso el autor se arriesga a apostar por la imaginación, que no requiere de esa armonía, y que no necesita quedar totalmente explicada. De hecho hay escenas que tan sólo sugieren y no aportan demasiado, pero esas escenas también cumplen su propia función: la imaginación, menos dura y real que los hechos, nos acompaña a todos y nos hace pintar el mundo desde nosotros mismos, la imaginación es el tema central de la peli, la imaginación que encuentra cauce de expresión en el sueño, el graffiti y el hip hop.
En segundo lugar, es una película que suscita reflexión. Más que mostrar sugiere, más que estar hecha para ser mirada está hecha para ser pensada; tiene éxito no en ser vista del tirón, sino en ser pensada poco a poco, dándole al pause de vez en cuando. Yo escribí y mucho mientras la veía, y pienso que en otros pudo suscitar algo parecido.
Y para terminar solo una frase de Nach, el autor de la banda sonora de la peli: “Sé que un mal MC vale más que el mejor crítico”.
7
5 de diciembre de 2011
5 de diciembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según mi punto de vista, esta película trata de la sexualidad en general, y no únicamente de la homosexualidad, aunque la incluya. El tratamiento que se hace del tema, la acción que se presenta, sorprendentemente, refleja la realidad, es fiel a ella, y eso, sin duda, es una gran virtud tratándose del tema que se trata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo lo hace? Muestra los mitos modernos como lo que realmente son, mitos. No nos enseña lo que "debería ser" Lima desde un punto de vista objetivo, sino lo que es Lima, a través de la historia de Joaquín, la cual realmente "podría estar aconteciendo". Él es el hilo conductor que nos guía a través del abanico de situaciones, esencialmente afectivas, que componen su vida. Especialmente polémicas son algunas de esas situaciones, no solamente por el hecho de mostrar la realidad de un homosexual en Lima, sino también por el hecho de mostrar la realidad de un hombre que no está siempre al 100% esperando para echar un casquete, y que no por ello es menos hombre; se trata de una mirada realista que, además de tirar muchos mitos, o creencias infundadas, a la basura, de desdeñar el conservadurismo de la sociedad de Lima...se atreve a no hacer de Joaquín una completa víctima indefensa.

6.7
8,664
5
26 de agosto de 2008
26 de agosto de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi personalmente me aburrió un poco, es algo monótona, de hecho creo que no hay ningún climax. Lo cotidiano, la anécdota, se valora mucho, en detrimento de un argumento intrigante, lo que hace que la película pierda emoción. La banda sonora es magnífica así como el uso que se hace de ella en la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película comienza bien pero poco a poco va perdiendo fuelle hasta el final, que llega demasiado pronto. La trama no es trama sino sucesos encadenados, y al final, algunos coonflictos se resuelven y otros no.

7.7
123,269
10
28 de diciembre de 2010
28 de diciembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De cómo el azar determina en gran medida nuestras vidas, de cómo la imagen cuidadosamente moldeada puede mostrar grandes verdades.
Por mi parte tiene un 10. Por un guión magnífico cuya inteligente realización permite al espectador dos cosas capitales: interesarse desmesuradamente por los acontecimientos a medida que se suceden sin, en ningún momento, quedar defraudado y, a la vez, ser capaz de suscitarle profundas preguntas y cuestiones filosóficas.
Se trata de una obra de relojeria llena de golpes de efecto, vuelos verticales y caídas contra el suelo. A esto cabe añadir una inmejorable interpretacion por parte de los protagonistas, una banda sonora clásica (en la que abunda la ópera) que concuerda, que enhebra perfectamente, con la propia trama.
Una película deliciosa que, sin duda, recomiendo a todo público indeciso.
Por mi parte tiene un 10. Por un guión magnífico cuya inteligente realización permite al espectador dos cosas capitales: interesarse desmesuradamente por los acontecimientos a medida que se suceden sin, en ningún momento, quedar defraudado y, a la vez, ser capaz de suscitarle profundas preguntas y cuestiones filosóficas.
Se trata de una obra de relojeria llena de golpes de efecto, vuelos verticales y caídas contra el suelo. A esto cabe añadir una inmejorable interpretacion por parte de los protagonistas, una banda sonora clásica (en la que abunda la ópera) que concuerda, que enhebra perfectamente, con la propia trama.
Una película deliciosa que, sin duda, recomiendo a todo público indeciso.
Más sobre ramos1990
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here