You must be a loged user to know your affinity with Iria
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

6.1
1,124
5
26 de junio de 2020
26 de junio de 2020
30 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba más de esta serie. Hay excelente actores y el tema me parecía interesante. Pero me he llevado una decepción.
En primer lugar, es más drama que thriller, eso no tendría por qué ser negativo si no fuese porque a veces el drama es melodrama, quiere ser humana y es blandengue
En segundo lugar, estoy ya un poco cansada de series en la que los protagonistas son jóvenes cuando en esos papeles encajarían muchísimo mejor y de manera más creíble actores de más edad, parece que el mayor mérito para el papel es ser joven y guapo. En cuanto a esto, estaría bien mirar más a las series policiacas británicas y su elección de personajes que a las americanas o, más cerca, a la excelente "nit i dia".
En la serie hay actores magníficos, me creería mucho más a Elvira Mïnguez (¡qué buena actriz!) como inspectora que a la inexpresiva y artificiosa Michelle Calvó. Juan Echanove, actorazo, da la impresión de no estar cómodo en su papel, me parece un personaje demasiado plano, con pocos matices. Maxi Iglesias, muy guapo como característica principal, actor discreto, pasable. Chani Martín y Amanda Ríos sí me parecen creíbles.
En fin, no soy una entendida y no sé si los fallos que encuentro se deben a guión, a dirección, a reparto....pero el resultado a mi parecer se queda en un quiero y no puedo. Se deja ver, es entretenida, pero en mi familia, por ejemplo, nos pone un poco nerviosos la actuación de la inspectora, tan estereotipada, y el "buenismo" sentimentaloide del guion.
En primer lugar, es más drama que thriller, eso no tendría por qué ser negativo si no fuese porque a veces el drama es melodrama, quiere ser humana y es blandengue
En segundo lugar, estoy ya un poco cansada de series en la que los protagonistas son jóvenes cuando en esos papeles encajarían muchísimo mejor y de manera más creíble actores de más edad, parece que el mayor mérito para el papel es ser joven y guapo. En cuanto a esto, estaría bien mirar más a las series policiacas británicas y su elección de personajes que a las americanas o, más cerca, a la excelente "nit i dia".
En la serie hay actores magníficos, me creería mucho más a Elvira Mïnguez (¡qué buena actriz!) como inspectora que a la inexpresiva y artificiosa Michelle Calvó. Juan Echanove, actorazo, da la impresión de no estar cómodo en su papel, me parece un personaje demasiado plano, con pocos matices. Maxi Iglesias, muy guapo como característica principal, actor discreto, pasable. Chani Martín y Amanda Ríos sí me parecen creíbles.
En fin, no soy una entendida y no sé si los fallos que encuentro se deben a guión, a dirección, a reparto....pero el resultado a mi parecer se queda en un quiero y no puedo. Se deja ver, es entretenida, pero en mi familia, por ejemplo, nos pone un poco nerviosos la actuación de la inspectora, tan estereotipada, y el "buenismo" sentimentaloide del guion.
5
31 de agosto de 2019
31 de agosto de 2019
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto cuatro capítulos y abandono. No me ha enganchado en absoluto. Es liosa, que no compleja, sin llegar a ningún sitio. La idea de la que parte es interesante pero , a mi parecer, no se desarrolla adecuadamente. Continuamente me pregunta "¿y esto a qué viene ahora?" o "¿este personaje qué pinta?" Y tengo que hacer un gran esfuerzo para mantener los ojos abiertos. Resumiendo: pretenciosa y aburrida.
7
28 de enero de 2018
28 de enero de 2018
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer terminé de ver la serie. Me ha encantado la recreación histórica, me parece fiel a la época, cuidadísima en todos los detalles.
La serie me ha gustado en conjunto , sobre todo, por esa recreación y el trabajo de los actores. Pero tengo dos pegas importantes. Una es el sonido, no sé si debido a la vocalización (no creo) o al sonido en sí, me ha costado mucho entender lo que se decía, a veces me llegaba a desesperar un poco de tanto volver a darle para atrás a la escena y no es el acento, de eso estoy más que segura. Por el contrario, me encanta que en el cine y la tv se refleje la diversidad de acentos de España.
Otro problema es, para mí , el no acabar de entender la trama, no termino de comprender los intereses y tejemanejes de cada uno de los protagonistas y sus razones para hacer determinadas cosas. mí entender, falta claridad en el guión.
Aún con todo esto, merece mucho la pena.
La serie me ha gustado en conjunto , sobre todo, por esa recreación y el trabajo de los actores. Pero tengo dos pegas importantes. Una es el sonido, no sé si debido a la vocalización (no creo) o al sonido en sí, me ha costado mucho entender lo que se decía, a veces me llegaba a desesperar un poco de tanto volver a darle para atrás a la escena y no es el acento, de eso estoy más que segura. Por el contrario, me encanta que en el cine y la tv se refleje la diversidad de acentos de España.
Otro problema es, para mí , el no acabar de entender la trama, no termino de comprender los intereses y tejemanejes de cada uno de los protagonistas y sus razones para hacer determinadas cosas. mí entender, falta claridad en el guión.
Aún con todo esto, merece mucho la pena.
7
11 de enero de 2021
11 de enero de 2021
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
He terminado de ver el 7º capítulo. La serie me gusta, está bien hecha, los actores y actrices son excelentes y la trama es muy interesante. Para ser redonda, a mi parecer, tendría que haber durado, al estilo de las mini series británicas, unos cuatro capítulos. Creo que algunas subtramas se alargan excesivamente y , sinceramente, estoy deseando ya terminar la temporada.
Por lo demás, me encanta que tengamos directores con un estilo tan personal que no tienen nada que envidiar a otros de mayor reconocimiento internacional. Es una serie recomendable aunque haya que echarle algo de paciencia, especialmente en los tres primeros capítulos, que fácilmente podrían condensarse en uno solo.
Por lo demás, me encanta que tengamos directores con un estilo tan personal que no tienen nada que envidiar a otros de mayor reconocimiento internacional. Es una serie recomendable aunque haya que echarle algo de paciencia, especialmente en los tres primeros capítulos, que fácilmente podrían condensarse en uno solo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me sobra toda la aventura del padre Vergara en Siria, es otro ejemplo de subtramas que solo sirven para alargar la serie.
Miniserie

6.0
1,367
6
7 de enero de 2019
7 de enero de 2019
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que tiene un argumento interesante e incluso adictivo, pero creo que el final no está a la altura. Quedan cosas e intervenciones de personas sin explicar suficientemente. Me gusta especialmente cómo se integra el libro de Suskind en el argumento. Por favor, si alguien entiende suficientemente el final que lo explique.
Más sobre Iria
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here