You must be a loged user to know your affinity with atticcuss
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
9 de diciembre de 2022
9 de diciembre de 2022
29 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hago spoiler si escribo que la serie, tanto en esta temporada como en la primera, comienza sus primeros minutos anunciando que alguien ha muerto, sin dar detalles sobre el quién, el cómo y el porqué.
A partir de este peculiar y efectivo anuncio, que no va a dejar de sobrevolar nuestra imaginación durante cada uno de sus capítulos, comienza a desarrollarse la trama que envuelve a los nuevos o ya conocidos huéspedes, de esta nueva temporada de White Lotus.
Si ya quedé enganchado por la primera temporada, por su ritmo, sus diálogos, sus estrambóticas situaciones y, sobre todo, por sus peculiares y electrizantes personajes, esta nueva secuela me está resultando más sorprendente si cabe.
Debo reconocer que empecé a verla con pereza, sobre todo por ese repetitivo comienzo que ya he comentado y que no me motivaba de nuevo a comenzar el descarte sobre quién ha matado a quién y por qué, pero una vez pasados el primer y segundo capítulo, quedé de nuevo prisionero de sus perversiones y giros, los cuales auguran hasta la propia cabecera de la serie y sus animaciones renacentistas.
Sin abandonar la sátira social entre clases y las gloriosas situaciones e ingeniosos diálogos de la primera entrega, se abre paso en esta segunda, una trama muy bien elaborada que nos llevará a sentir compasión por algunos de los protagonistas del hotel siciliano, por muy ricos que sean, y manía por otros aunque no lo sean; una trama que nos entretiene tanto que hace que estemos distraídos de algo crucial e inevitable: alguien va a morir.
Y una vez atrapado por sus vidas ya solo quieres saber, saber de lo intrascendente del resto de la humanidad si tienes mucho dinero, saber cómo los que carecen de él se ven atraídos por esos privilegiados, saber qué ocurre cuando se produce el encuentro entre unos y otros y, sobre todo, saber y comprobar que el cadáver de uno de estos personajes, el que más odioso nos resulte, quizás sea el que acabe flotando en la playa. O no; porque si algo nos dejó la primera temporada es la frustración de que no todo acaba como pensamos o nos gustaría.
Así es White Lotus, un excéntrico Cluedo al que tienes que estar dispuesto a jugar y aunque pierdas, puedes estar seguro de que te vas a divertir.
A partir de este peculiar y efectivo anuncio, que no va a dejar de sobrevolar nuestra imaginación durante cada uno de sus capítulos, comienza a desarrollarse la trama que envuelve a los nuevos o ya conocidos huéspedes, de esta nueva temporada de White Lotus.
Si ya quedé enganchado por la primera temporada, por su ritmo, sus diálogos, sus estrambóticas situaciones y, sobre todo, por sus peculiares y electrizantes personajes, esta nueva secuela me está resultando más sorprendente si cabe.
Debo reconocer que empecé a verla con pereza, sobre todo por ese repetitivo comienzo que ya he comentado y que no me motivaba de nuevo a comenzar el descarte sobre quién ha matado a quién y por qué, pero una vez pasados el primer y segundo capítulo, quedé de nuevo prisionero de sus perversiones y giros, los cuales auguran hasta la propia cabecera de la serie y sus animaciones renacentistas.
Sin abandonar la sátira social entre clases y las gloriosas situaciones e ingeniosos diálogos de la primera entrega, se abre paso en esta segunda, una trama muy bien elaborada que nos llevará a sentir compasión por algunos de los protagonistas del hotel siciliano, por muy ricos que sean, y manía por otros aunque no lo sean; una trama que nos entretiene tanto que hace que estemos distraídos de algo crucial e inevitable: alguien va a morir.
Y una vez atrapado por sus vidas ya solo quieres saber, saber de lo intrascendente del resto de la humanidad si tienes mucho dinero, saber cómo los que carecen de él se ven atraídos por esos privilegiados, saber qué ocurre cuando se produce el encuentro entre unos y otros y, sobre todo, saber y comprobar que el cadáver de uno de estos personajes, el que más odioso nos resulte, quizás sea el que acabe flotando en la playa. O no; porque si algo nos dejó la primera temporada es la frustración de que no todo acaba como pensamos o nos gustaría.
Así es White Lotus, un excéntrico Cluedo al que tienes que estar dispuesto a jugar y aunque pierdas, puedes estar seguro de que te vas a divertir.
Miniserie

6.5
2,204
8
31 de julio de 2022
31 de julio de 2022
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mormones, cristianos, judíos, musulmanes..., la historia más oscura de las religiones siempre sigue los mismos patrones, se escriba hace cientos o miles de años.
Las líneas entre religión y fanatismo, fe e iglesia siempre son difusas y conforme avanza cada capítulo los dos inspectores que resuelven el caso, no sólo nos conducirán tras los pasos de los asesinos, sino que tendrán que combatir contra sus propias creencias para poder conseguirlo.
Paralela a la investigación policial, la serie nos desvela la historia del Movimiento de los Santos de los Últimos Días, Mormonismo, y de cómo las decisiones que se tomaron en su fundación y primeros años repercutieron en la idiosincrasia de esta comunidad.
Buenas interpretaciones en este espléndido thriller religioso que ayuda también a comprender la peligrosa pendiente extremista por la que se desliza EEUU.
Las líneas entre religión y fanatismo, fe e iglesia siempre son difusas y conforme avanza cada capítulo los dos inspectores que resuelven el caso, no sólo nos conducirán tras los pasos de los asesinos, sino que tendrán que combatir contra sus propias creencias para poder conseguirlo.
Paralela a la investigación policial, la serie nos desvela la historia del Movimiento de los Santos de los Últimos Días, Mormonismo, y de cómo las decisiones que se tomaron en su fundación y primeros años repercutieron en la idiosincrasia de esta comunidad.
Buenas interpretaciones en este espléndido thriller religioso que ayuda también a comprender la peligrosa pendiente extremista por la que se desliza EEUU.
7
5 de agosto de 2022
5 de agosto de 2022
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Appletv no me defrauda cada vez que veo alguna de sus series. De Black Bird destacaré la historia, la ambientación, la interpretación y la profundidad que otorga a los personajes a través de continuos flashbacks.
La carrera contra reloj de Keene, Egerton, por alcanzar la verdad sobre Hall, con todo en contra, incluso el propio sistema penitenciario, resulta épica y angustiosa.
Me sorprendió la gestualidad del rostro de Egerton, creo que pocos actores pueden decir tanto sin decir nada.
Veo mucho true crimen y echo en falta un poquito del componente escabroso, paliado en parte por la interpretación de Hauser, que unida a su caracterización me producen la repugnancia que podría causar haber puesto más énfasis en los crímenes.
Me choca el procedimiento tan descontrolado que lleva a cabo Keene, en el que sin apenas seguimiento y ayuda profesional consigue finalizar su misión. No entiendo si realmente es así o es un recurso ficticio para que nos sorprendamos aún más del mérito de este tipo misiones de infiltración. Sea como fuere es digno de elogio.
La carrera contra reloj de Keene, Egerton, por alcanzar la verdad sobre Hall, con todo en contra, incluso el propio sistema penitenciario, resulta épica y angustiosa.
Me sorprendió la gestualidad del rostro de Egerton, creo que pocos actores pueden decir tanto sin decir nada.
Veo mucho true crimen y echo en falta un poquito del componente escabroso, paliado en parte por la interpretación de Hauser, que unida a su caracterización me producen la repugnancia que podría causar haber puesto más énfasis en los crímenes.
Me choca el procedimiento tan descontrolado que lleva a cabo Keene, en el que sin apenas seguimiento y ayuda profesional consigue finalizar su misión. No entiendo si realmente es así o es un recurso ficticio para que nos sorprendamos aún más del mérito de este tipo misiones de infiltración. Sea como fuere es digno de elogio.
7
11 de agosto de 2021
11 de agosto de 2021
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inevitable la comparación con la serie alemana basada en esta historia, “How to Sell Drugs Online (Fast)”. Mo (Moritz) puede ser tierno, manipulador, distante, calculador, gracioso..., todas esas cosas que te pueden hacer empatizar con un personaje, con un individuo, por muy delincuente que sea; todo un Walter White adolescente. Max (Maximiliam) es simplemente un sociópata de libro que se hace gracia sólo a sí mismo, con el escalofrío que produce saber que es real.
10
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un momento en el que un personaje de la serie dice: "La muerte es como un feliz regreso, como volver al hogar". Esta nueva temporada ha sido como un feliz regreso; una invitación a que la muerte visite de nuevo, nuestro hogar. Disfruto viendo como las localizaciones se mimetizan con el ritmo de la trama y los personajes; el desenfreno italiano de la segunda entrega, da paso a un exótico y lento ritmo asiático que, aunque aún no ha acabado, nos va a llevar a un desenlace, más o menos intenso, pero inexorablemente sangriento. El guion y las escenas, guiados por una banda sonora milimétrica y espléndida fotografía, van encajando como piezas de un mecanismo que va ser difícil superar en siguientes temporadas. Creo a veces estar viendo un documental, dejándome llevar por bellas y exuberantes imágenes de vegetación y animales en los cuales, la cotidianidad de la muerte, del cazador y la presa, suceden sin más pretensión que la de mostrarse, aunque los protagonistas, en este caso, sean seres humanos. Solo le pongo una pega: por favor, White, haz que cada capítulo dure 15 minutos más para la siguiente, si es tan buena como esta.
Más sobre atticcuss
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here