Haz click aquí para copiar la URL
México México · Chihuahua
You must be a loged user to know your affinity with Raymondor
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
17 de agosto de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filme nos adentra en la psicología de Rupert Pupkin, un hombre que sueña con llegar a lo alto y fantasea constantemente con ese maravilloso escenario donde finalmente consigue lo que por tanto tiempo luchará por obtener a lo largo de toda la obra. Distanciado en ocasiones de la realidad, su hambre por ver consumado el deseo de sus pasiones le impulsa a llevar a cabo las más descabelladas acciones, siendo no pocas veces visto como un loco que ha perdido toda noción de la realidad por muchas de las personas que le rodean. No obstante, el protagonista se encuentra lejos de ser solo un simple soñador demente como lo creen muchos. Él demuestra lo que una decidida voluntad está dispuesta a hacer para alcanzar sus propósitos, estando consciente del precio a pagar por ellos no retrocede ni un paso. A él no le importará pagar el precio que haga falta pagar ni tampoco dejar que sus apasionados deseos sean el vehículo de sus acciones, sin reparar en la moralidad ni en la legalidad de ellas, puesto que lo que esto pueda acarrear no son más que parte de ese precio que de antemano sabe que es necesario saldar para materializar lo que de otra forma solo seguirían siendo meras fantasías.
17 de agosto de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nunca tensión, clímax ni momentos atractivos a lo largo de toda la película. La historia transcurre vacía, sin fuerza, con una tremenda falta de personalidad del guion y los actores para representar justamente a los personajes de la obra, que se vuelve sencillamente una historia carente de atractivo y argumento; muy contrario a la obra con la que Wilde nos fascinó.

El problema que veo es que los diálogos y momentos más trascendentes del libro se excluyen de esta película, dejándonos con diálogos vacuos y aburridos, que no aportan fuerza a ninguna trama. Las paradojas y enigmas filosóficos que encierra la obra de Wilde en tan complejos y logrados personajes como el cínico Lord Henry no son capturados ni escasamente, y cuando se exponen algunos de los diálogos tan cautivantes del libro en esta película, se hace siempre con una terrible falta de fuerza, personalidad y convicción, que no parece en ningún momento que los actores entiendan ni estén representando dignamente el papel, sino que solamente dicen las frases necesarias por cumplir a la obra original, sin dar nunca la impresión de que realmente son el personaje que quieren representar. De esta forma, los diálogos no tienen peso ni causan en el oyente más interés que el que causa una persona exponiendo un tema del que es incapaz de hablar con sus propias palabras y recurre a leer o citar las de terceros sin siquiera entenderlas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sencillamente parece que el libro con la complejidad filosófica que encierra deja atrás a esta película que es incapaz de ponerse a ese nivel y en su ridículo intento termina produciendo una obra tan mediocre como esta. Todo esto aderezado encima con una propaganda progresista en donde por cumplir con ella y sus intereses políticos, se toman el atrevimiento a presentarnos a un Dorian Gray besando hombres, acostándose con multitudes de gentes de todas clases, edades y sabores, sin estar esto nunca inscrito en la obra original. Añaden para estos intereses elementos falsos y además, a conveniencia también, omiten escenas polémicas que no son de su agrado pero que son genuinamente parte de la obra, a diferencia de lo que descaradamente presentan que no lo es. Por ejemplo algunas de las opiniones de Lord Henry sobre las mujeres, o la crueldad con la que Dorian humilla a su entonces amada Sybil Vane.

Por último añaden una trama inexistente y bastante pobre como la que gira en torno a lo paranormal respecto al cuadro, queriendo enfocarla, como último recurso para parchar la mediocridad de la obra, en una suerte de historia macabra o del género del terror para al menos tratar de hacerla vistosa por ese lado. Sin embargo esto solo muestra en última instancia la falta de habilidad de los encargados de este filme para hacer una obra interesante respetando la historia original de Wilde, alejada de cualquier elemento falso y cualquier interés político.

Es tan mala que la película es un mundo completamente diferente al libro. La idea de una pintura que refleja el estado de un alma corrompida merced a la convicción de la filosofía del placer, parece que hasta el momento solo su creador Oscar Wilde ha sabido llevar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para