You must be a loged user to know your affinity with Horus8
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.5
38,203
5
4 de septiembre de 2006
4 de septiembre de 2006
Sé el primero en valorar esta crítica
Sinceramente es la mayor decepción que me he llevado en un cine en mi vida. Tantas expectativas para nada.Tienes un buen material,véase:
-El libro: no es que sean mis novelas preferidas(sólo me leí las 2 primeras), pero teniendo a tan nefasto guionista(Yanes te has lucido) te sale el peor guión adaptado de
la historia del cine. Basa la película en una sola de las novelas, pero no en las 5 por dios bendito. Y luego haces ese montaje??........ digno de que lo enseñen en la escuela de cine pertinente,sobre como matar al espectador de sopor.LAMENTABLE
-Presupuesto: esta claro que no disponen del dinero de una superproducción americana. Pero es qué no sé qué partido le sacan a los 24 millones de €. La recreación del Madrid de la época es escasísima. La batalla de Rocroi tiene menos soldados que la garita de un cuartel. Será que Mortensen cobra una pasta o que el vestuario, de lo más logrado de la película, se lo han encargado a Armani....... será eso porque de verdad no le sacan todo el partido.
-Reparto: ¿disponen de lo mejorcito del cine español y de la estrella extranjera de turno y cometen tales fiascos?. Vigo Mortersen da perfecto en el papel de Alatriste, su físico y caracterización parecen que ni pintados. A qué viene mandarlo todo al carajo,dejándole que hable con esa "voz"....... Alatriste con ese acento porteño(y pidiendo a gritos una pastilla Juanola) es de chiste. Y lo de Blanca Portillo del inquisidor Bocanegra clama al cielo,no pega ni con cola. Que frivolidad,con Inquisidores así hasta yo me echaba a hereje.... El resto de actores bastante hacen con semejante material de guión. Más que criticar su labor seguramente no han acertado con la elección de alguno de ellos para según que papel. Anaya no transmite mucho la maldad de la novela, etc.
Por último sólo comentar que la tan celebrada por algunos, escena final en la batalla de Rocroi, argumentando lo que logra transmitir y emocionar, no sólo no es fiable historicamente sino que además produjo algunas risas en la gente que nos encontrábamos en la sala....
No entiendo como Pérez Reverte puede decir que está contento con la película, y más aún con la complacencia de la crítica periodística en general. Luego se quejan de que el público no les haga caso.
Qué desperdicio tan grande y oportunidad perdida para el cine español!!!!!
-El libro: no es que sean mis novelas preferidas(sólo me leí las 2 primeras), pero teniendo a tan nefasto guionista(Yanes te has lucido) te sale el peor guión adaptado de
la historia del cine. Basa la película en una sola de las novelas, pero no en las 5 por dios bendito. Y luego haces ese montaje??........ digno de que lo enseñen en la escuela de cine pertinente,sobre como matar al espectador de sopor.LAMENTABLE
-Presupuesto: esta claro que no disponen del dinero de una superproducción americana. Pero es qué no sé qué partido le sacan a los 24 millones de €. La recreación del Madrid de la época es escasísima. La batalla de Rocroi tiene menos soldados que la garita de un cuartel. Será que Mortensen cobra una pasta o que el vestuario, de lo más logrado de la película, se lo han encargado a Armani....... será eso porque de verdad no le sacan todo el partido.
-Reparto: ¿disponen de lo mejorcito del cine español y de la estrella extranjera de turno y cometen tales fiascos?. Vigo Mortersen da perfecto en el papel de Alatriste, su físico y caracterización parecen que ni pintados. A qué viene mandarlo todo al carajo,dejándole que hable con esa "voz"....... Alatriste con ese acento porteño(y pidiendo a gritos una pastilla Juanola) es de chiste. Y lo de Blanca Portillo del inquisidor Bocanegra clama al cielo,no pega ni con cola. Que frivolidad,con Inquisidores así hasta yo me echaba a hereje.... El resto de actores bastante hacen con semejante material de guión. Más que criticar su labor seguramente no han acertado con la elección de alguno de ellos para según que papel. Anaya no transmite mucho la maldad de la novela, etc.
Por último sólo comentar que la tan celebrada por algunos, escena final en la batalla de Rocroi, argumentando lo que logra transmitir y emocionar, no sólo no es fiable historicamente sino que además produjo algunas risas en la gente que nos encontrábamos en la sala....
No entiendo como Pérez Reverte puede decir que está contento con la película, y más aún con la complacencia de la crítica periodística en general. Luego se quejan de que el público no les haga caso.
Qué desperdicio tan grande y oportunidad perdida para el cine español!!!!!
Más sobre Horus8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here