Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Nati Rossi
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
16 de abril de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dédalo es una propuesta distinta dentro de la ficción argentina, una historia que zigzaguea entre el policial, la fantasía y el romanticismo. La imagen, la música y el sonido son excelentes y cuenta con un elenco de actores donde destaca el gran Hugo Arana. El laberinto de “Dédalo” nos invita a ver locaciones exóticas de Buenos Aires como el barrio chikc de Puerto Madero y un barrio laberíntico llamado Parque Chas. Ideal para amantes de las tramas tipo puzzle
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La serie tiene varios cambios de "tiempo". Los 3 capítulos primeros el protagonista no sabe qué le sucedió, los tres capítulos intentará salir de ese estado de limbo, y el final es imperdible
16 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Película de hace unos años que aún se puede ver por internet. Tal vez la primer película sobre la militancia política contada de una forma creíble. Sin propaganda, sin grandilocuencia. Retrato de una época.. Excelente film argentino.
29 de julio de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filme “Agua dos porcos” dirigido por Roly Santos, producido por los Brasileros Rubens Gennaro y Virginia Moraes hace renacer el cine negro con toques de suspenso, drama y acción en una versión más contemporánea y sensorial. Además juega con una guión dinámico y complejo por su entramado. El director argentino Roly Santos revive el nuevo cine negro insertando un lenguaje audiovisual que apuesta a exponer los secretos de la selva fronteriza con tintes expresionistas, los personajes resbaladizos, los subtramas, el registro de la identificación y el procedimiento del crimen sobresale al tema del asesinato. El guión fue escrito por Oscar Tabernise y desarrolla un texto rico; en los mecanismos en los que se narra el film noir. Donde el protagonista el investigador privado Gualtieri es un personaje difícil de encasillar como todo el resto de los personajes; todos están empapados de bien y mal. Lo que genera en muchas oportunidades rechazo hasta incomodidad. Se manifiesta el bajo fondo en diversos tópicos: la red de pornografía infantil, violencia de género, la relación encubierta entre poderes policiales, latifundistas y autoridades en el ejercicio del proxenetismo o narcotráfico, la trata de niños, la compra de bebés, los pederastas y los asesinos a sueldo. El director de fotografía Vinni Gennaro cuenta con una gran factura técnica, desde el empleo de drones para capturar lo encapsulado que puede ser el paisaje en la selva misionera o paranaense. Asimismo traveling en las persecuciones de acción. El uso de la iluminación en claroscuro da ese clima tenebroso y capturas al anochecer con humedad en el sitio con juego de sombras para pronunciar la psicología de los personajes. La música de Edu Zvetelman se ancló en escenas violentas, sensibles, misteriosas y melancólicas a la instrumentación de pianos, guitarra, violines y flautas para incrementar la sensación de suspenso e intriga. En otros estilos tropicales, bailables y tango para detallar a un personaje; o el estado de ánimo de las personas o la película. En torno al reparto el investigador en la piel del actor uruguayo Roberto Birindelli como Gualtieri esboza un porte de antihéroe aunque no por completo; se rige por olfato y la constante entrega tanto corporal como dramática. La actriz Mayana Neiva en el papel de Rita expone su sensualidad, sensibilidad y osadía. Su colega Allana Lopes como Blanca da juventud y rebeldía al filme. El actor argentino Daniel Valenzuela como el subcomisario Fabro exhibe su capacidad en roles de villano, manipulador y descarado. El artista del mismo país, Juan Manuel Tellategui, encarnó a Fabian un metre con facetas duales y demostró llevarse la atención de su particular forma de gesticulación e histrionismo. La actríz brasileña Leona Cavalli interpreta a Debora una prostituta con corazón y de armas tomar. Los actores brasileños Luiz Guilherme como Quiroga y Néstor Nuñez como El Chapa son la misma cara de una moneda los bravos, feroces e impulsivos. El filme del realizador Roly Santos se sumerge en el estilo cine noir con capas de thriller, drama, acción y un dejo de policial negro. Atrapa al espectador desde su registro tanto estético como expresivo. La interpretación de Roberto Birindelli y Mayana Neiva reavivaron el carácter de la película; reafirmando el género con sus perfiles y composiciones tan explosivas y enredadas. Y un libreto que auspicia un viaje laberíntico y experimental. por Flor Fico
16 de abril de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es arriesgada. Por un lado temáticamente cuenta los días previos al golpe militar de Argentina (1978). Detalla la vida en un pequeño pueblo y cómo impacta en esos personajes un hecho horroroso. La casa protagónica ha sido desvalijada por los vecinos, como si nada importante hubiese pasado, aunque está claro que ha sido antes arrasada por los comandos militares. Con un tono cansino, monocorde, una estética buscadamente setentista el film, que hubiese sido un excelente cortometraje, se alarga demasiado. Salvo este detalle, es una película altamente recomendable y necesaria.
3 de mayo de 2020
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no viste Merlí a pesar de la gran propaganda de Movistar Play, pues intenta leer lo que la audiencia real ha dicho de esta serie. Movistar suele pagar las críticas, por eso son siempre buenas, no es tan diferente de lo que hacen otros. Entonces cómo saber si vale la pena? hay 2 caminos, o la ves con tus propios ojos, o busca la redes, evita las fakes news de los grandes medios que controlan los contenidos. La segunda parte de Merlí quiso reparar las criticas al machismo de la primera, entonces dieron un volantazo para mostrar cuán progres son, muy cools mostrando gays, heteros y poliamor. Merlí no es más que un programa de TV para las 16hs //
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para