Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Snickerz
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
2 de noviembre de 2009
24 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me temía, supongo que como muchos, que el paso de internet a TV iba a suponer una pérdida de frescura. Y no solo no ha sido asi, si no que en mi opinión han mejorado. La serie sigue recogiendo los problemas cotidianos de Borja (la pareja, amigos, trabajo...) pero sabiamente combinados con argumentos surrealistas (participaciones en televisión, malentendidos, planes estúpidos...). Una gran serie, de lo poco bueno en España en cuanto a humor se refiere.
South Park (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1997
6.8
85,090
Trey Parker (Creador), Matt Stone (Creador) ...
10
31 de marzo de 2009
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
South Park no es una serie, es LA serie. Evidentemente intentar explicar esto a la mayor parte de la gente, que conecta "serie de dibujos" con "infantil" es imposible. No es una serie donde los niños dicen tacos, no es una serie donde siempre muere Kenny...es probablemente la serie con mayor mensaje de la historia. Trey Parker combina a la perfección capítulos con un trasfondo de mensaje social con otros capítulos que simplemente son "chorradas geniales". El elenco de personajes va desde los teóricamente principales (Stan, Kyle, Kenny y Cartman, especialmente genial este último) a los secundarios (familiares de los niños, Butters, el Chef, Señor Garrison...). Se han tocado temas tan dispares como: la religión, el acoso mediático a los famosos, la homosexualidad, la importancia de Internet, el papel de los ancianos en el mundo actual, el miedo excesivo de la gente, la alcoholemia, el racismo...Para mi, el mensaje principal de esta serie y que es un común denominador a lo largo de todas las temporadas es como nos muestra la estupidez de la gente, del pueblo, del "rebaño" que se contagia el miedo y la opinión generalizada de unos a otros y que se centran en ver la forma de las cosas y no el fondo, y en como cambian de opinión de un momento a otro.

Esta serie recibe un trato LAMENTABLE en España. Hay años en los que directamente no se emite, últimamente la ha echado Cuatro los sábados por la madrugada a horas prohibitivas aunque eso si, las temporadas más recientes al menos.

En definitiva, serie que rompe y supera todos los tópicos anteriores en cuanto a series de televisión y en cuanto a sociedad en general. Mi favorita y una serie de culto y de referencia para cualquier persona a la que le vienen a pedir a su puerta como 3,50.
2 de noviembre de 2009
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para definirlo en 2 palabras, esta serie es como "Seinfeld" pero llevado al extremo y, en vez de tener 4 personajes, la carga se reparte solo en uno: Larry David. Este pasará por mil y un malentendidos, casi todos provocados por culpa suya aunque no sea su intención. Esas situaciones sociales de la vida donde existen vacíos "legales" y nadie sabe muy bien qué hacer, serán colmadas por Larry con enorme falta de tacto. Genial serie.
2 de noviembre de 2009
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que no llega a ser de culto por su escasa duración, pero se puede decir que es el disparate llevado al extremo. Es una de las series más surrealistas e imprevisibles que he visto, quizá junto con "Búscate la vida". 3 individuos extraños como ellos solos comparten piso. Estan locos, por lo tanto hacen locuras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo, en un capítulo son expulsados de una cafetería y deciden montar la suya en la acera, al aire libre. Lo que empieza siendo un negocio conjunto, acaba siendo un motivo de discusión entre ellos, los cuales compiten por crear la cafetería mas "in". En otro episodio, deciden cultivar sus propias hortalizas...en el salón. Inundan el piso de abajo, el de sus vecinas. Aún asi, llegan a tener a su cargo a varios jornaleros.

En resumen, una serie quizá demasiado pasada de rosca para la televisión actual (de hecho solo duró 1 temporada), pero que es un claro ejemplo de post-humorismo.
2 de noviembre de 2009
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuantas personas conocerán esta serie en España? 2.000? 3.000? Desconozco sus audiencias en Canal + a principios de los 90, pero cuando hablamos del término "serie de culto", debería venir la foto de Chris Petterson en el diccionario. Un ejemplo claro de perdedor pero a la máxima potencia, combinados con una personalidad infantil, surrealista e incluso enferma. El elenco de personajes secundarios es bueno, aunque en el caso de su casero (Gustopher) es genial. Me resulta difícil hablar sobre esta serie en pocas líneas porque es indescriptible. Solo diré, para que el que no la haya visto nunca se haga una idea, que Chris es un gran admirador de los obreros de la construcción, los idolatra y quiere ser uno de ellos. Ahí queda eso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para