You must be a loged user to know your affinity with Aurelia Cotta
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.8
158,887
5
16 de agosto de 2010
16 de agosto de 2010
77 de 105 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coge un escenario bonito; París y más concretamente Montmartre, meca bohemia.
Una mezcla de colores vivos y una fotografía de réflex, qué bonito es el mundo.
Una música suave y sutil que transmita tranquilidad, la vida no es tan dura.
Actores con una fisionomía marcada, todos tenemos defectos.
Y Por último, un guión y un narrador que te mastique unas serie de reflexiones transcendentales, ser pensador es interesante.
Remuévelo todo y ahí la tienes, Amelie.
Amelie es una de las películas más sobrevaloradas del cine. Fetiche de lo retro-pop que últimamente está tan de moda, se gana a su público a base de un constante bombardeo de aforismos fáciles sacados, qué mínimo, que de algún libro de Jorge Bucay.
Filosofía barata, tópicos que chirrían y coincidencias casi divinas nos llevan a creer que existe otra forma de tomarse la vida y que conseguir la felicidad es más fácil de lo que parece.
La gente quiere ser Amelie, la gente llega a pensar que es Amelie. Nos queremos sentir identificados con las extrañas rarezas de la jóven para creernos especiales y diferentes al resto de la sociedad. Queremos llenar las carencias de nuestra personalidad sumiéndonos en un aura de misterio que nos haga ser únicos.
Amelie está bien para pasar un rato pero no para tomarla como razón de ser y desarrollar tu personalidad en base a ella. No creo que sea una película que te cambie la vida y si lo hace, todavía te queda mucho cine por ver, my friend.
Una mezcla de colores vivos y una fotografía de réflex, qué bonito es el mundo.
Una música suave y sutil que transmita tranquilidad, la vida no es tan dura.
Actores con una fisionomía marcada, todos tenemos defectos.
Y Por último, un guión y un narrador que te mastique unas serie de reflexiones transcendentales, ser pensador es interesante.
Remuévelo todo y ahí la tienes, Amelie.
Amelie es una de las películas más sobrevaloradas del cine. Fetiche de lo retro-pop que últimamente está tan de moda, se gana a su público a base de un constante bombardeo de aforismos fáciles sacados, qué mínimo, que de algún libro de Jorge Bucay.
Filosofía barata, tópicos que chirrían y coincidencias casi divinas nos llevan a creer que existe otra forma de tomarse la vida y que conseguir la felicidad es más fácil de lo que parece.
La gente quiere ser Amelie, la gente llega a pensar que es Amelie. Nos queremos sentir identificados con las extrañas rarezas de la jóven para creernos especiales y diferentes al resto de la sociedad. Queremos llenar las carencias de nuestra personalidad sumiéndonos en un aura de misterio que nos haga ser únicos.
Amelie está bien para pasar un rato pero no para tomarla como razón de ser y desarrollar tu personalidad en base a ella. No creo que sea una película que te cambie la vida y si lo hace, todavía te queda mucho cine por ver, my friend.
Más sobre Aurelia Cotta
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here