Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with xavidavinxi
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de enero de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El kitsch es lo bello menos su contraparte fea [...] donde se vuelve imposible trazar una línea entre lo que es mera ficción estética y lo que es meramente basura sentimental" (Theodor Adorno). Para Adorno, el nacimiento de lo kitsch hay que encontrarlo en la producción "pop" del arte, planificado y controlado por las necesidades de mercado, cuyo objetivo es producir una gratificación sencilla y un ocio mediato. Parodia de la catarsis, el kitsch ofrece un entretenimiento sin mayor pretensión, rápido y digerible.

La historia de "Una de zombis" es la historia de la creación de un filme "kitsch", donde el sexo y la violencia gratuitas acompañan de la mano a un guión aparentemente incoherente cuya máxima pretensión es hacer reír a la gente. Sin embargo, esto sucede desde la lejanía. Es necesario separar la "realidad" de la "ficción", lo que aparentemente nos cuenta la película de lo que realmente nos quiere contar, cosa que ella misma consigue motivar desde la mayor sutileza posible, a través de breves pero punteros momentos álgidos de guión y geniales juegos de cámara que inciden en el aspecto metanarrativo de esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lejos de lo que uno puede esperar - este hecho se demuestra esta misma sección de críticas - la película no "va de zombies". Es un ensayo acerca de la creación de un guión, una lucha interna del propio Aijón por sacar un guión alejado de lo convencional pero que patéticamente se ve obligado (tanto por sobrepretensiones suyas como por factores externos) a caer en lo kitsch. Por ello, la escena final con Santiago Segura, donde instiga a Aijón incluir publicidad y más sexo es tan importante para la narración: supone el triunfo final del kitsch en el panorama del cine español. En ese sentido, es el propio Aijón, probablemente representando los pensamientos de Lamata, quien menciona en una escena que su película sería "una reflexión alegórica sobre la muerte y la génesis del arte".

Es por ello que es importante distinguir entre dos películas: la película de Aijón, cutre como ella sola, y la película de Miguel Ángel Lamata, cutre intencionadamente en su realización pero rica (aunque suene contradictorio) en guión y matices, con una igualmente doble crítica hacia el cine "pop" y al cine de serie B y Z advirtiendo una fusión de ambos mundos en la producción cinematográfica española que encuentra la búsqueda de lo kitsch como tronco principal. En momentos de repetitivas películas de zombies y remakes de alto presupuesto, "Una de zombis" supone una defensa en vanguardia del buen cine. Es por ello que esta cinta no merece tales puntuaciones que se observan por aquí, sino un notable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para