You must be a loged user to know your affinity with cristitol
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
21 de noviembre de 2023
21 de noviembre de 2023
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le he puesto un 4 sólo porque la idea está bien y es interesante. Lo malo es que el guión es horroroso de malo, repleto de inexactitudes y comportamientos absurdos por parte de todos, especialmente de los policías. Los actores, que en principio son buenos, trabajan fatal, lo que quiere decir que están mal dirigidos. Especialmente Ana Polvorosa, Michelle Jener y la que hace de periodista están muy sobreactuadas. Menos mal que son sólo 8 episodios de 30 minutos de duración. Y es una lástima porque, insisto, la idea está bien pero muy mal llevada a cabo.
Otra cosa es que no se les entiende nada de lo que dicen, hay que hacer un esfuerzo para entender los diálogos. Pero esto es un mal endémico de las series y películas españolas: el audio generalmente es muy malo, por lo que en muchas ocasiones dan ganas de poner los subtítulos.
Otra cosa es que no se les entiende nada de lo que dicen, hay que hacer un esfuerzo para entender los diálogos. Pero esto es un mal endémico de las series y películas españolas: el audio generalmente es muy malo, por lo que en muchas ocasiones dan ganas de poner los subtítulos.
Miniserie

6.6
2,074
4
18 de octubre de 2022
18 de octubre de 2022
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a verla y me pareció interesante el tema ya que no tenía ni idea de cómo había empezado Spotify. A partir del segundo episodio me di cuenta de que cada capítulo está contado por un personaje diferente en el que da su versión de la historia: el de la idea original, el codificador, el socio, la abogada, el presidente de Sony Suecia y una artista que se llama Bobbi T. Este personaje es inventado, aunque la cantante que la interpreta sí es real.
Después de terminar el quinto episodio, parece que en el sexto van a confluir las 5 historias, pero...
Después de terminar el quinto episodio, parece que en el sexto van a confluir las 5 historias, pero...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero resulta que este último episodio, que es la versión de la artista, da un salto temporal y se desarrolla en el año 2024. La cosa se enrarece aún más cuando la última parte se desarrolla en el 2025 en una audiencia en el senado de los Estados Unidos. Entiendo que la artista representa a todos los cantantes que cuentan con un público más o menos fiel, pero que no tienen tanto éxito como para dar conciertos multitudinarios ni vender merchandising, por lo que no sacan ningún beneficio de Spotify. Es muy razonable.
El episodio del socio, el quinto, tampoco viene mucho a cuento, sobre todo porque el personaje me resulta bastante "cargante".
Tampoco termino de entender qué empresa es ésa de la que hablan -Discovery Max- porque por lo que he buscado no veo que tenga ningún nexo con Spotify.
Menos mal que sólo eran 6 episodios.
El episodio del socio, el quinto, tampoco viene mucho a cuento, sobre todo porque el personaje me resulta bastante "cargante".
Tampoco termino de entender qué empresa es ésa de la que hablan -Discovery Max- porque por lo que he buscado no veo que tenga ningún nexo con Spotify.
Menos mal que sólo eran 6 episodios.
3
17 de enero de 2018
17 de enero de 2018
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de verla por la expectación creada, pero a medida que avanzaba cada vez me he sentido más decepcionada, y eso que los actores trabajaban bien y resultaban convincentes. No sé si soy yo pero la mitad de los diálogos no se entendían y las escenas de interiores se veían fatal; supongo que será muy artístico tanto desenfoque, pero para mi gusto poco práctico. Y en cuanto a la historia, pues no le veo yo ni claridad ni interés, además me sobraban personajes; al principio parecía que iba a ser tipo "El nombre de la rosa" pero se pierde la trama y también el interés. Menos mal que eran sólo 6 episodios. No me ha convencido nada.
Serie

5.4
1,760
5
18 de marzo de 2022
18 de marzo de 2022
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
He terminado de ver esta serie, no porque me guste el tema, sino porque había visto la versión inglesa y quería comparar. Afortunadamente, en la española eran pocos capítulos, que en la inglesa eran 2 temporadas y la segunda ya resultaba ser una chaladura. Habrá mucha gente a la que le guste la temática por la sororidad y el feminismo que están tan de moda en nuestro país.
Hablando de la protagonista, Ángela Cremonte, no me ha gustado nada, no me parece creíble. Y él, tampoco me gusta en el papel ya que cada vez que veo a Javier Rey, veo a Mateo en Velvet y, salvo en Fariña en donde creo que hizo una magnífica interpretación, no me convence en sus otros trabajos.
En fin, creo que "Mentiras" es mucho mejor que "Liar", pero pienso que me hubiera gustado más si la hubiera visto en otra época distinta a la de "hermana, yo sí te creo".
Hablando de la protagonista, Ángela Cremonte, no me ha gustado nada, no me parece creíble. Y él, tampoco me gusta en el papel ya que cada vez que veo a Javier Rey, veo a Mateo en Velvet y, salvo en Fariña en donde creo que hizo una magnífica interpretación, no me convence en sus otros trabajos.
En fin, creo que "Mentiras" es mucho mejor que "Liar", pero pienso que me hubiera gustado más si la hubiera visto en otra época distinta a la de "hermana, yo sí te creo".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el principio se presupone que él es el malo, claro que al final resulta que lo es, cosas del guión, porque lo contrario no hubiera sido nada políticamente correcto en estos tiempos actuales. De todas maneras, en esta historia tal y como nos la presentan, no cabe duda de que él es un delincuente, pero ella y sus allegados no son unas almas cándidas con conductas intachables.
Miniserie

6.6
187
2
3 de junio de 2023
3 de junio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que "Matrimonio", se debería haber llamado "Aburrimiento". Y no porque el concepto de matrimonio sea sinónimo de aburrimiento, sino porque esta serie es aburrida a más no poder. Menos mal que son sólo 4 episodios; por eso y por los protagonistas es por lo que decidí terminarla. Tanto Sean Bean como Nicola Walker, me parece que son buenos actores, excepto en esta serie, en la que están sobreactuados, fuera de lugar... así que ha tenido que ser cosa del director. Esos planos eternos sin decir nada, esas situaciones repentinas, absurdas e inconexas, esas historias a medio contar, esos personajes a los que no sabes por dónde coger, los diálogos... (más en spoiler). Se me olvidaba mencionar que la música de la sintonía es un espanto y resulta muy crispante.
Una lástima de 4 horas perdidas y una auténtica decepción.
Una lástima de 4 horas perdidas y una auténtica decepción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La interpretación de él es penosa, no sabes si es tonto, se aburre, quiere ligar, no sé. Las situaciones en el gimnasio son de vergüenza ajena. La del cementerio, también. La hija, ¿también es tonta? El novio, el ligue, el jefe, los compañeros de trabajo, el padre de ella, ¡qué personajes más ridículos! Una serie totalmente ignorable y olvidable.
Más sobre cristitol
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here