You must be a loged user to know your affinity with Javi Quiñones
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.5
9,203
4
1 de abril de 2022
1 de abril de 2022
37 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lejos de lo que se espera de una película de Marvel. No le falta ritmo, pero le sobran malos personajes, un horrible villano, una historia forzada y un actor protagonista al que tan solo le podemos agradecer el esfuerzo, ya que el talento, de momento, no ha salido a la luz. Jared Leto sigue cargando, una película más, con el terrible Joker que interpretó.
Le doy un 4 a esta película que parece buscar de manera desesperada agarrarse al Universo Cinematográfico de Marvel, y es lógico, ya que después de leer las críticas negativas solo vas al cine con la esperanza de ver un enlace con la saga de Marvel Studios. Pero no.
No la califico de película aburrida, ya que ocurren acontecimientos importantes durante gran parte de la película. El problema es que, lo que ocurre, ocurre mal. Y los personajes son grandes culpables.
Le doy un 4 a esta película que parece buscar de manera desesperada agarrarse al Universo Cinematográfico de Marvel, y es lógico, ya que después de leer las críticas negativas solo vas al cine con la esperanza de ver un enlace con la saga de Marvel Studios. Pero no.
No la califico de película aburrida, ya que ocurren acontecimientos importantes durante gran parte de la película. El problema es que, lo que ocurre, ocurre mal. Y los personajes son grandes culpables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dentro de lo mala que me ha parecido la película, me gustaría comentar con la gente ese momento en el que los policías se encuentran cara a cara con un nota que es un vampiro, que tiene garras, vuela, que uno de ellos va a verlo con agua bendita, pero se comportan como si estuvieran delante del camello pringado del barrio. Tío, es un maldito vampiro, tienes que ponerle muchas cadenas y paredes para que no os rebane el cuello, y lo peor es que lo habéis visto. Tenedle un respeto al menos. Desquiciante esta peli por detalles como estos.
Lo del “amigo” como villano es otra cosa que me ha impactado. Peor villano imposible.
Lo del “amigo” como villano es otra cosa que me ha impactado. Peor villano imposible.

6.7
22,423
8
26 de julio de 2024
26 de julio de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas películas que el cine necesita cada cierto tiempo para llenar salas, compartir aplausos y animar a la industria a seguir arriesgando. Marvel da un paso adelante con esta cinta, pareciendo haber dado la batuta a Deadpool para que haga lo que le dé la gana. Gamberra es un rato.
Efectos especiales, violencia, pelea, cameos, historias que se cruzan y, entre todo este entramado, el lado más humano de Deadpool y de un Lobezno espectacular. Hugh Jackman nació para este papel.
Como parte negativa, el guion parece quedarse pequeño a veces viendo el elenco que se consigue reunir en esta película. Le falta consistencia en momentos. La película es salvada con creces por todo lo que rodea su núcleo, que es maravilloso y una delicia para los espectadores de este público de Marvel.
La película es una auténtica locura para disfrutarla en el cine. A poder ser, en una sala llena de fans de Marvel. Y fans de Deadpool. Una grandísima película con autocrítica para un prometedor futuro de Marvel. Veremos cuánto le dura...
Efectos especiales, violencia, pelea, cameos, historias que se cruzan y, entre todo este entramado, el lado más humano de Deadpool y de un Lobezno espectacular. Hugh Jackman nació para este papel.
Como parte negativa, el guion parece quedarse pequeño a veces viendo el elenco que se consigue reunir en esta película. Le falta consistencia en momentos. La película es salvada con creces por todo lo que rodea su núcleo, que es maravilloso y una delicia para los espectadores de este público de Marvel.
La película es una auténtica locura para disfrutarla en el cine. A poder ser, en una sala llena de fans de Marvel. Y fans de Deadpool. Una grandísima película con autocrítica para un prometedor futuro de Marvel. Veremos cuánto le dura...
5 de abril de 2022
5 de abril de 2022
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es más que posible y será una pena que el incidente ocurrido en la gala de los Oscar enturbie la gran actuación de Will Smith en esta buena película. Historia bien contada, buena fotografía, la música encaja a la perfección y la interpretación tanto de Will Smith como de Jon Bernthal son maravillosas. Mención especial para el resto de la familia Williams.
He leído que la película tiene fases en las que olvida a Venus y Serena, dejándolas en un segundo plano, pero debo recordar que el protagonista de la historia es el padre de las niñas. Por ello, la narrativa se centra en Richard Williams, y es por ello que igual se echa en falta verle con sus improvisadas pizarras durante los partidos que sus hijas jugaban ya como profesional.
Dicho esto, espero no haya secuela, con una sola película el trabajo está realizado. Trabajo que recomiendo ver y disfrutar.
He leído que la película tiene fases en las que olvida a Venus y Serena, dejándolas en un segundo plano, pero debo recordar que el protagonista de la historia es el padre de las niñas. Por ello, la narrativa se centra en Richard Williams, y es por ello que igual se echa en falta verle con sus improvisadas pizarras durante los partidos que sus hijas jugaban ya como profesional.
Dicho esto, espero no haya secuela, con una sola película el trabajo está realizado. Trabajo que recomiendo ver y disfrutar.

5.5
11,653
5
2 de abril de 2022
2 de abril de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo aceptar que no sea una película mala, pero tampoco es buena. Como idea de película debo admitir que me parece genial, aunque sea algo que hayamos visto una y otra vez en el cine. La fórmula que no falla. Viajes en el tiempo, jugando con la línea temporal y rompiendo con el destino de los personajes.
El guion es algo pobre, esperando que Ryan Reynolds cargue con el peso de todos los agujeros de guion y que luego aparezca Mark Ruffalo para que no te fijes en esos errores. En fin, una idea de historia muy buena que se marcha al traste por los mismos tópicos de siempre.
A destacar positivamente la actuación de los actores y los efectos visuales, que quedan como gigantes al lado de un guion algo pobre. Hace, por tanto, que sea una película entretenida para disfrutar comiendo palomitas, pero nada más.
En cuanto al niño protagonista, veo un buen futuro en el cine para él.
El guion es algo pobre, esperando que Ryan Reynolds cargue con el peso de todos los agujeros de guion y que luego aparezca Mark Ruffalo para que no te fijes en esos errores. En fin, una idea de historia muy buena que se marcha al traste por los mismos tópicos de siempre.
A destacar positivamente la actuación de los actores y los efectos visuales, que quedan como gigantes al lado de un guion algo pobre. Hace, por tanto, que sea una película entretenida para disfrutar comiendo palomitas, pero nada más.
En cuanto al niño protagonista, veo un buen futuro en el cine para él.
SerieDocumental

5.3
394
5
29 de julio de 2024
29 de julio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental parece una especie de publirreportaje de LaLiga. Aunque lo busca con grandes imágenes de los partidos, de momentos previos y posteriores, además de acercar a los futbolistas con buenas entrevistas y reportajes, se queda muy lejos de encontrar esa emoción y tensión capaz de atrapar al espectador en ocho capítulos.
Un documental más que sirve para resumir todo lo ocurrido en la liga durante la temporada, dando mayor importancia a unos clubes antes que a otros. Quizá sea el principio de un futuro documental, de próximas temporadas, donde haya más emoción. Este se queda a mitad de camino.
Igual esa falta de emoción es un problema de la realización del documental, de Netflix, o igual solo hace destacar la falta de emoción de la liga española. No lo descarten, porque igual el problema reside en la competición y al organismo se le ha vuelto este documental en contra.
Un documental más que sirve para resumir todo lo ocurrido en la liga durante la temporada, dando mayor importancia a unos clubes antes que a otros. Quizá sea el principio de un futuro documental, de próximas temporadas, donde haya más emoción. Este se queda a mitad de camino.
Igual esa falta de emoción es un problema de la realización del documental, de Netflix, o igual solo hace destacar la falta de emoción de la liga española. No lo descarten, porque igual el problema reside en la competición y al organismo se le ha vuelto este documental en contra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque ni los mencionen en el documental, Almería y Granada también compitieron en la categoría y descendieron junto al Cádiz.
Más sobre Javi Quiñones
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here