You must be a loged user to know your affinity with WALDO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3.5
4,095
1
11 de agosto de 2017
11 de agosto de 2017
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno para no hacer larga esta critica, no es una porquería es mucho más que eso, es un toda una copia a Intesa-mente que todo un trabajo de neurociencia muy profundo e interesante. Emojis es casi lo mismo pero dentro de un teléfono y esto es una cutres donde se están aprovechando que la gente vive a través de los celulares y ya que ni siquiera escribe y utilizan emojis para expresar cualquier cosa.
Lo pudieron haber aprovechado para bien, pero no es muy mala y pierdes tu tiempo y dinero.
Lo pudieron haber aprovechado para bien, pero no es muy mala y pierdes tu tiempo y dinero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí el planteamiento es que el emoji principal no quiere ser una cosa quiere ser más que otros, por que cada emoji representa una cosa, todo esto sucede dentro de un teléfono, y si no se aplican van a ir de alguna manera a componer el teléfono.
1
15 de febrero de 2018
15 de febrero de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta difícil que esta sea peor que las otras y de paso agradezco a Universal por no hacer el final en dos partes.
En gran parte de la película parece ser un comercial hecho para Audi, la trama no queda clara y ya cuando pretende ser presentada es muy plana y rigurosa. Y si fuera poco el final parece un video de bodas, parece un montaje hecho de Movie Maker.
La primera era mala, pero era la primera de la franquicia y tenía una escena bien lograda y lo único que resaltaba era la música. La segunda tenía muchos argumentos que resultaba confusa y risible, pero uno se entretenía, aunque fuera pésima. Y esta tercera, esta tercera, es ofensivamente mala, no hay nada que resalta en ella.
En conclusión, la película es… terrible.
En gran parte de la película parece ser un comercial hecho para Audi, la trama no queda clara y ya cuando pretende ser presentada es muy plana y rigurosa. Y si fuera poco el final parece un video de bodas, parece un montaje hecho de Movie Maker.
La primera era mala, pero era la primera de la franquicia y tenía una escena bien lograda y lo único que resaltaba era la música. La segunda tenía muchos argumentos que resultaba confusa y risible, pero uno se entretenía, aunque fuera pésima. Y esta tercera, esta tercera, es ofensivamente mala, no hay nada que resalta en ella.
En conclusión, la película es… terrible.

6.5
32,890
7
15 de agosto de 2017
15 de agosto de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Baby Driver, puede ser como Rápidos y Furiosos, buena música y una película de Tarantino que no quiso realizar.
Los actores no están mal y tener a buenos actores como Kevin Spacey y Jamie Foxx ayuda a llamar la atención y claro porque está escrita y dirigida por Edgar Wright.
El primer acto muy bien, algo exagerado (por que no creo que alguien manejé así), pero no importa por que te atrapa, va todo bien, pero falla, en la forma de que trata de ser moralista, eso es durante casi los últimos treinta minutos, tal vez a muchos les gusta la idea del ser moralista, pero se pudo ser mejor.
En fin buena de principio y muy moralista al último, la musica muy buena, aunque es bueno ver mejores cosas este verano. ¿Mejor que Rápidos y Furioso?... Pues por supuesto que sí.
Los actores no están mal y tener a buenos actores como Kevin Spacey y Jamie Foxx ayuda a llamar la atención y claro porque está escrita y dirigida por Edgar Wright.
El primer acto muy bien, algo exagerado (por que no creo que alguien manejé así), pero no importa por que te atrapa, va todo bien, pero falla, en la forma de que trata de ser moralista, eso es durante casi los últimos treinta minutos, tal vez a muchos les gusta la idea del ser moralista, pero se pudo ser mejor.
En fin buena de principio y muy moralista al último, la musica muy buena, aunque es bueno ver mejores cosas este verano. ¿Mejor que Rápidos y Furioso?... Pues por supuesto que sí.
21 de mayo de 2017
21 de mayo de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damien Chazelle nos ha demostrado que es talentoso desde "Whiplash" y Emma Stone seguirá creciendo.
¿Porqué causó mucho alboroto?...
¿Porqué causó mucho alboroto?...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es simple, es una muy bella película, se resalta de entrada la fantastica música de Justin Hurwitz, que si bien no son muchas pistas en el soundtrack, es simplemente hermosa. En segundo lugar la fotografía de Linus Sandgren, que si bien no es estadounidense, retrata muy bien a la ciudad de Hollywood. Y por último la dirección de Damien Chazelle, que sigue creciendo como cineasta. Las corografías son simples, pero están bien planteadas y también la edición es buena.
Pero hay algo que no me logró convencer y es el guión, cumple con su función, pero ya se ha visto mucho la historia de amor como esta.
En fin es conmovedora para todos los soñadores, pero le falto para ser una obra maestra.
Pero hay algo que no me logró convencer y es el guión, cumple con su función, pero ya se ha visto mucho la historia de amor como esta.
En fin es conmovedora para todos los soñadores, pero le falto para ser una obra maestra.

7.0
57,800
9
27 de julio de 2017
27 de julio de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nolan sabe manejar muy bien la cámara, además es una película con una enorme técnica.
Dunkirk, es una película sobre el ser humano, sobre la supervivencia, la solidaridad, la maldad y como a final de cuentas Christopher Nolan apela a contarte acerca de la parte buena del ser humano. Es un elenco muy bueno. Es una película de mosaico son varias historias que se están contando. La música de Hans Zimmer es increíble, así como la fotografía, el sonido, los efectos visuales y sobre todo las actuaciones son excelentes.
No necesariamente se puede decir que es un género bélico, pero es una poesía te hace suspirar todo el tiempo desde la primera escena te tiene en tensión, esa tensión que se convierte en catarsis y el final es conmovedor. Es una métafora de la vida, cuantas veces tenemos a ese enemigo que nos tiene cercado, cuando crees que ya no tienes ninguna escapatoria.
Ahora bien no es un film para todos, menos para los analfabetas que ven cine basura que solo te idiotiza, porque van acabar odiandola.
Dunkirk véala, disfrútenla y sobre todo aprécienla. Aquí empieza la carrera por los premios.
Dunkirk, es una película sobre el ser humano, sobre la supervivencia, la solidaridad, la maldad y como a final de cuentas Christopher Nolan apela a contarte acerca de la parte buena del ser humano. Es un elenco muy bueno. Es una película de mosaico son varias historias que se están contando. La música de Hans Zimmer es increíble, así como la fotografía, el sonido, los efectos visuales y sobre todo las actuaciones son excelentes.
No necesariamente se puede decir que es un género bélico, pero es una poesía te hace suspirar todo el tiempo desde la primera escena te tiene en tensión, esa tensión que se convierte en catarsis y el final es conmovedor. Es una métafora de la vida, cuantas veces tenemos a ese enemigo que nos tiene cercado, cuando crees que ya no tienes ninguna escapatoria.
Ahora bien no es un film para todos, menos para los analfabetas que ven cine basura que solo te idiotiza, porque van acabar odiandola.
Dunkirk véala, disfrútenla y sobre todo aprécienla. Aquí empieza la carrera por los premios.
Más sobre WALDO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here