You must be a loged user to know your affinity with orchid
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.6
108,808
1
16 de agosto de 2009
16 de agosto de 2009
56 de 92 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos estaremos deacuerdo al afirmar que la risa es una de las emociones humanas más complejas. Requiere inteligencia, perspicacía, complicidad...requiere grandes dotes artísticas para plasmar una intención y provocar una carcajada. Comedia realista, comedia absurda, comedia romántica, todas utilizan sus propios trucos y ganchos de izquierda y derecha con los que no te permiten no reirte. La risa en si misma es algo natural, y por tanto para producirla también tienes que ser natural, pero sobretodo honesto.
Resacón en las vegas, con un titulo que parece la broma de un traductor, se presenta falsa, llena de topicazos y cargada de "American Pie" y demás comedias yankis del montón, de las que éstos se sienten tan orgullosos. Se ahoga en un mar de absurdeces que para nada tienen chiste ni gracia. La historia de una despedida de soltero, más que abordada y saturada, no aporta nada nuevo, ni sorprende en ningún momento. Son las historias de siempre, con el argumento de siempre: una fiesta, un colocón, un desmadre...
¿Por qué sin embargo goza de tan buena crítica? No consigo entenderlo. Ésta es la típica película que iria al cajón de "desastres cinematográficos" y sin embargo los críticos le dan un buen valor. Supongo que será el verano, las vacaciones, el calor y la cerveza fría que a todos nos atonta y acabamos viendo lo que no hay. Sí señores, ésta película es la fea de la fiesta, con gafas y granos incluidos, así que no se acerquen a no ser que vayan cargados de alcohol y puedan disimular sus enormes y visibles defectos.
Resacón en las vegas, con un titulo que parece la broma de un traductor, se presenta falsa, llena de topicazos y cargada de "American Pie" y demás comedias yankis del montón, de las que éstos se sienten tan orgullosos. Se ahoga en un mar de absurdeces que para nada tienen chiste ni gracia. La historia de una despedida de soltero, más que abordada y saturada, no aporta nada nuevo, ni sorprende en ningún momento. Son las historias de siempre, con el argumento de siempre: una fiesta, un colocón, un desmadre...
¿Por qué sin embargo goza de tan buena crítica? No consigo entenderlo. Ésta es la típica película que iria al cajón de "desastres cinematográficos" y sin embargo los críticos le dan un buen valor. Supongo que será el verano, las vacaciones, el calor y la cerveza fría que a todos nos atonta y acabamos viendo lo que no hay. Sí señores, ésta película es la fea de la fiesta, con gafas y granos incluidos, así que no se acerquen a no ser que vayan cargados de alcohol y puedan disimular sus enormes y visibles defectos.

6.1
7,315
4
5 de agosto de 2024
5 de agosto de 2024
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historias extrañas y medio oníricas que no gozan de ningún sentido. Intento de adentrarse en ciertas profundidades filosóficas, pero no pasa de la superficie por su estilo pesado, su humor sin humor y sus diálogos vacíos. Es un intento de, lamentablemente.
Como le diría mi abuela: Yorgos, ponte a hacer buen cine, sencillo y cautivador, y dejate de mamarrachadas pseudobohemias.
Como le diría mi abuela: Yorgos, ponte a hacer buen cine, sencillo y cautivador, y dejate de mamarrachadas pseudobohemias.
10
29 de octubre de 2014
29 de octubre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo común nos pasa a todos los que intentamos explicar The Wire a los que todavía no le han prestado atención. Y siempre nos ocurre lo mismo: el fervor con el que recordamos la serie nos dificulta explicar con sobriedad que estamos ante probablemente la mejor serie de la historia de la televisión. Cuesta que nos crean, cuesta que nos tomen en serio porque no ha sido un gran boom mediático. Y al final, cuanto más la explicas, más te das cuenta de que ya no eres la misma persona. No. The Wire ha cambiado ya no solo tu manera de ver y valorar las series, sino tu mente. Ha apostado por tu inteligencia como espectador, retándote a aguantar su ritmo pausado y sus intrigas sin sal ni especias, ni speed. Se ha alejado del "fast food" de las series, que utiliza recursos más que estudiados para generar adrenalina y tener al espectador zombificado esperando otro nuevo capítulo. The Wire es EL ejemplo del respeto al espectador; de no tratarnos como bobos y su lugar darnos material de gran calidad, casi gourmet, que solo se aprecia a medida que lo vas saboreando.
The Wire: gran literatura filmada.
The Wire: gran literatura filmada.

2.8
88
1
22 de enero de 2007
22 de enero de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacia tiempo que no veía una película tan sumamente mala. Los personajes son sosos, la historia ya ni siquiera es floja, es horrible...La intriga sólo existe en el espectador esperando a que termine esta tortura...Además la música es de mal gusto.
Se tenían que haber ahorrado hacerla porque aunque hay muchas películas malas en el mundo del cine, al menos muchas de ellas te pueden mantener entretenido media hora...pero ésta no lo consigue ni durante 5 minutos!!
Recomendación: ni te plantees ver el trailer.
Se tenían que haber ahorrado hacerla porque aunque hay muchas películas malas en el mundo del cine, al menos muchas de ellas te pueden mantener entretenido media hora...pero ésta no lo consigue ni durante 5 minutos!!
Recomendación: ni te plantees ver el trailer.
10
3 de marzo de 2022
3 de marzo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que maravilla. Y vuelvo a decirlo: qué maravilla. Kurosawa nos ha regalado una autentica obra de arte en la que parece que cada fotograma está hecho con un pincel en lugar de con una cámara. Cada escena parece un cuadro en movimiento. Una composición mimada y cuidada con un arte que se te eriza la piel. Cada fotograma podría ser impreso y estar expuesto en un museo. Mira que he visto cine a lo largo de mi vida...pero nunca había visto nada así. Por no hablar del color, del montaje, de la fotografía. Todo tiene tintes poéticos. Todo tiene significado y mensaje. Es lo más bello que me visto en mi vida y me va a costar ver cualquier otra película tras esto sin que me parezca vacía, fria, banal. "Ran" me ha mostrado algo que no pensé que fuese posible en cine...y tenía que ser Kurosawa.
Más sobre orchid
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here