Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jon Bon Gómez
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
15 de enero de 2021
12 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de mi fanatismo por la acción y el CGI, y mi realmente poco entusiasmo por producciones de este estilo, puedo decir que esta es la primera que puedo decir "me gusta". Cuando Marvel sacó a la luz esta serie, mucho se rumoreaba. Al momento de confirmar su elenco, su aspecto, la orientación que tendría y el cómo se desarrollaría, habían más dudas que certezas. Con el estreno de sus 2 primeros capítulos podemos decir que ahora hay más dudas de las que ya existían. Y no lo digo en un mal sentido, todo lo contrario; con un estilo sitcom muy bien representado, actuaciones a la altura, y suspensos esporádicos pero profundos, WandaVision se termina convirtiendo en un experimento bastante agradable y cómico para pasar el rato. Sin mucha acción y momentos demasiado agitados, logra mezclar muy bien la comedia y la tensión, dejando en un limbo al espectador del que difícilmente podrá desengancharse. Alejado a lo que conocíamos en historias anteriores, no deberíamos asustarnos demasiado, Marvel sabe hacer experimentos realmente exitosos (Guardianes de la galaxia), claro que nunca tan extraños como esto.
No queda más que esperar pacientemente a que las cosas se vayan cocinando lentamente, siempre y cuando luego de tanta espera ya tengamos algo de lo que tanto nos gusta y nos sentimos encariñados. Muchas de las cosas que hemos visto aquí ya las teníamos en consideración, mientras otras no tanto, de cualquier modo, y en especial luego de estos 2 primeros episodios, es de esperarse que no encantará tanto a todo el público, más si a lo largo de los siguientes capítulos se sigue manteniendo el mismo estilo de comedia y escenarios poco extravagantes; no me cierro a la posibilidad de entrar a este grupo si veo que las cosas no van cambiando algo al menos. Lo mejor que puede hacer esta serie es, poco a poco, ir introduciendo escenas de acción episódica y simple, pero determinante, acompañados del carisma y el suspenso que crean ese equilibrio agridulce de sensaciones que a día de hoy, definen lo que es un ambicioso proyecto de la empresa de superhéroes, y en el que busca más riesgos que garantías, actitud digna de aplaudir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno:
- Interesantes y nostálgicas las publicidades inspiradas en Stark y Hydra, centran un poco más el hecho de que estamos en Marvel.
- La voz de Woo (o eso me parece) a través de la radio componen las escenas más brutales hasta el momento.

Lo malo:
- El hecho de que Visión actuara como si estuviera "ebrio" luego de tragarse el chicle se nota un tanto extraño y bastante ridículo, partiendo de que no tiene ningún sentido y toma bastante importancia y tiempo en pantalla.
29 de mayo de 2022
10 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble lo extraño que puede llegar a ser Disney. Sacando grandes productos como la última temporada de "Clone Wars", "The Mandalorian" y (para mí) dos muy buenos spin off bastante frescos y emocionantes, tiene otros como una trilogía secuela absolutamente inmirable, o en otros casos, series como "The Book of Boba Fett" que termina siendo una mezcla de ambos casos. Con "Obi-Wan Kenobi" realmente no sé qué pensar. Espero tener un juicio claro para el final de la serie, aún faltan 4 capítulos, pero si la serie sigue esta senda que ha tenido hasta ahora, creo que con el dolor de mi alma, está destinada a convertirse en un profundo fracaso.

Viendo esto desde afuera y a simple vista, esta serie nos plantea los sucesos que le ocurren a Obi-Wan Kenobi, más que reconocido Jedi en las precuelas, durante su exilio en Tatooine y vigilando más como un espectador que como un actor la aún prematura vida de Luke Skywalker, una de las últimas esperanzas para restaurar la paz en la galaxia. En el papel tenemos un variopinto de personajes, algunos más conocidos que otros, pero en los cuales destacan el ya mencionado Obi Wan, el Inquisidor, el Quinto Hermano, el tío Owen, que ya hemos visto en los trailers, sin dejar de lado al gran Darth Vader, y otros más que les serán revelados. Dicho esto, "Obi-Wan Kenobi", sin mucho esfuerzo, sin tanta dedicación, tiene el potencial para convertirse fácilmente en un producto, a lo menos, interesante y divertido de ver, más que todo por su aspecto visual, la calidad de sus personajes y la sinopsis inicial que nos dan.

Ahora, mis problemas con esta serie comienzan aquí (aviso de spoilers):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La fórmula de la niñita o el niñito que se pierde y debe ser rescatado, ya está pasada. Meter a niños casi como co-protagonistas en la trama no ha dejado de ser un cliché, en este punto, ni siquiera en el cine en general, sino que en el universo de Star Wars. Lo tenemos en "The Mandalorian", en "The Bad Batch", en una que otra instancia en "Clone Wars". Viejo, ¡termínala con esta cuestión! Ya no cunde. Hasta ahora sus 2 primeros episodios se han basado en el rapto a Leia, Bail Organa llama a Obi-Wan para que la rescate, los Inquisidores lo persiguen (más tenazmente la Tercera Hermana), y casi es una carrera por ver quién llega primero a X lugar y quién mata primero al otro. De verdad, como digo, si la serie va a ir de eso en sus 6 capítulos, se estará metiendo a un pozo que no tendrá mañana.

Ahora sí, lo que de verdad me ha generado más molestia es el personaje de la Tercera Hermana. Se me hace realmente insoportable. La plantean como una inquisidora profundamente obsesionada con Obi-Wan, que desobedece constantemente a sus pares y es imprudente en sus acciones, justamente en pro de esta motivación. En resumen, es simplemente un personaje amoldado para el guión, hecho a la medida; un personaje diseñado para que la trama funcione de la manera que los directores quieren que funcione. Pero eso no es lo peor, sino que el cómo la retratan y la presentan me hace realmente detestarla.

Hay una escena muy buena visualmente, donde sale el Inquisidor, el Quinto Hermano la Cuarta Hermana. Todos con su maquillaje, con su traje, con sus luces... Y la Tercera Hermana está frente a ellos, casi como si fuera un bastón. No representa nada, no impone un carajo, de presencia, visualmente, no entrega nada; no logra generar esa tensión, esa sensación de incertidumbre que sí transmiten los otros inquisidores con mucho menos diálogos, pantalla y atención. En todo momento está gritando, está enfurecida, no muestra otra expresión más que esa. Cuando intenta "amenazar" al tío Owen, la tipa parece más una molestia que si estuviera realmente intimidando a alguien. Y por si fuera poco, ya te la imponen casi como la antagonista principal.

Puedo entender que Darth Vader será el villano principal, debe serlo (ojalá). El papel del Inquisidor puede quedar muy aminorado, para lo que realmente significa y representa; carajo, que al lado de Darth Vader todos van a quedar pequeños a excepción de Obi-Wan. Perfecto, buena idea, matémoslo... PERO POR QUÉ A MANOS DE ESTA TIPA! Si es que hasta la potencian. Y no es sólo el hecho de que sea ella, sino el cómo.

En fin, ojalá prontamente esto se recomponga. De resto, un Obi-Wan perfectamente interpretado, un Bail Organa que no deja de generar nostalgia cada que sale en pantalla y un espectáculo visual que hace real justicia a lo que estamos convocados. El 5 va por todo eso, lamentablemente no es suficiente para complacer mi paladar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para