Haz click aquí para copiar la URL
España España · zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with keostion
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
15 de mayo de 2007 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para analizar esta película, lo primero que hay que resaltar es a Edward Norton, impresionante de nuevo este actor camaleónico bordando el papel. La manera que tiene de evolucionar a lo largo del transcuso de la historia dentro de esta maravillosa película y en su carrera en general.

American History X no es una película "de nazis" como tantas otras se han hecho.
American History X es LA PELICULA sobre el germen del racismo actual en nuestra sociedad. Es una película dura, directa, violenta en muchos momentos, brutal durante todo su desarrollo, y conmovedora al final, un final que nos hace reflexionar si realmente merece la pena el vivir odiándonos por el hecho de ser blancos como la leche o negros como el carbón. Y que nos hace preguntarnos:¿en qué nos beneficia el odio?¿realmente hay algo bueno que podamos aprovechar de él?. Se podría considerar hasta una película didáctica para niños de 12 o 13 años que ignoran lo que significa la palabra racismo y que no saben que consecuencias puede engendrar.

Es una historia real como la vida misma, quizás llevada a un extremo para hacernos comprender realmente el poco sentido que tiene llevar hasta el final una absurda ideología creada por gente que llegó al mundo con el único objetivo de hacer el mal.

Con un guión muy bien trabajado, un trascurso potente sin altibajos y un final abrumador, no me equivoco si digo que esta es una de las obras maestras del cine de los 90.

...resonaran cuando vuelvan a sentir el tacto del buen ángel que llevamos dentro.
26 de marzo de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, he de decir que hacía mucho tiempo que una película no me impactaba tanto.
Hasta ahora había habido varias películas que gustámdome, contenían secuencias o escenas que me sobrepasaban; pero esta es un caso aparte porque no hay ninguna imagen extremadamente explícita, pero la violencia y la tensión llegan a poner enfermo.

No he parado de mirar cuánto tiempo quedaba para que terminara, pero a la vez
deseaba que no lo hiciera. Sensaciones muy ambiguas son las que he sentido durante las últimas dos horas.
Para nada soy un enamorado de la violencia gratuíta; pero la perfección de esta grabación
tiene algo hipnótico. Nos sumerge en lo más profundo y oscuro de las mentes enfermizas.
Es violencia física, pero tanto o más psicológica. Hasta el punto que creo que debería
enseñarse a la gente que estudiando medicina, decide especializarse en psiquiatría; para intentar entender los enredos de este tipo de (de)mentes y su innato gusto por el sadismo.

Para finalizar, te deja dándole vueltas a una cuestión: "¿Realmente sería injusto implantar la pena de muerte?" Yo creo que para nada, si bien estadísticamente está demostrado que no disminuye el porcentaje de la criminalidad.
13 de mayo de 2007 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que se puede comentar, pero que hay que verla para comprender lo que transmite, probablemente sea la película que mejor retrata una amistad sincera llevada hasta el final cueste lo que cueste.

Cadena Perpetua no es una película carcelaria, es una OBRA MAESTRA y un homenaje a la palabra AMISTAD.

Tim Robbins no es que sea mi actor preferido, pero el papel que hace en esta película es de 10, sin querer compararlo con el PAPELON de MORGAN FREEMAN, que en según que diálogos pone los pelos de punta.

Una película sencilla pero a la vez abrumadora, una película que no se anda con rodeos y va directamente a donde se propone:al corazón de los espectadores. Probablemente sea una de las mayores injusticias de la historia de los oscars, pero como ya he leído por ahí, los oscars son los que pierden, ya que esta película debería estar grabada a fuego y bordada con oro en la historia de las estatuillas con 5 o 6 por lo menos.

Envidio a los que todavía no la han visto.Película de culto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película de la que no te puedes cansar, un paisaje y unas últimas frases que la eleva a obra maestra, un desenlace como el transcurso en si, sencillo pero espectacular, la última imagen del abrazo entre Tim Robbins y Morgan Freeman a la orilla del Pacífico en Ciguatanejo quedará grabada para siempre en la retina de todos nosotros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para